Secciones

Seis jóvenes imperialinas buscan quedarse con la corona 2017

CONCURSO. El 28 de enero será la premiación de la Reina de Nueva Imperial. Previo a ello, las candidatas pondrán a prueba su desplante, carisma y talento artístico.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi Álvarez

Al ritmo de la zumba party, fueron presentadas oficialmente las seis jóvenes seleccionadas en el tradicional concurso de belleza de la comuna de Nueva Imperial, las que buscarán quedarse con el cetro de la Reina 2017.

Las elegidas son: Dámaris Rivera, de 21 años, quien es asistente de párvulos; Bárbara Boock, de 18 años, egresada de educación media con intención de estudiar la carrera de Derecho; Camila Leiva, de 23 años, estudiante de Educación Física; Pamela Vidal, de 18 años egresada de cuarto año medio; Abigail Fuentes, de 24 años, estudiante de Fonoaudiología; y Nataly Sánchez, de 18 años, alumna de la carrera de Tecnología Médica.

Fue en la pagoda de la plaza Pedro de Valdivia de la comuna donde las candidatas dieron comienzo al concurso que no sólo mide aspectos estéticos, sino muy especialmente el desplante y carisma de las aspirantes a la corona.

Pruebas

Precisamente, dichas condiciones serán puestas a prueba en distintas actividades que realizarán durante este mes, entre las cuales destaca una visita al alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas, instancia que ya se ha vuelto tradición en esta competencia.

El ámbito deportivo también estará presente en este certamen, con una corrida nocturna, en la que podrá participar toda la comunidad imperialina. La cita es el jueves 12 de enero, en el frontis del Centro Cultural.

Dejando en claro que no sólo son una cara bonita, las candidatas harán gala de su talento en un evento artístico que se realizará el 27 de enero, desde las 20 horas, en el Teatro Municipal de la comuna.

En la ocasión, las seis jóvenes presentarán una baile típico de nuestro folclore, además de una danza grupal y un desfile con disfraces, donde se premiará la creatividad y originalidad de los atuendos.

La jornada decisiva está programada para el sábado 28 de enero donde, tras distintos desfiles, el jurado -compuesto por Tatiana Abarzúa, Miss Fashion 2016; el estilista profesional, Alejandro Zapata; y Olga Muñoz, directora de Modelaje O.M- entregará el nombre de la Reina de Nueva Imperial 2017.

Cabe destacar que la ganadora liderará todas las actividades del aniversario comunal, que se celebrará en febrero.

"El príncipe inca" será exhibido en Centro Cultural de Padre Las Casas

ESTRENO. Documental se presentará este miércoles 11 de enero como parte del programa MiraDoc.
E-mail Compartir

El príncipe inca es el título del segundo filme, que forma parte del ciclo de documentales, y será exhibido en el Centro Cultural de Padre Las Casas (Maquehue 1441) este miércoles 11 de enero a las 20 horas. La entrada para público general tiene un valor de $1.000 pesos, mientras que para tercera edad y estudiantes es de $500 pesos.

El pintor Felipe Cusicanqui escuchó de su abuelo, Manuel Hernán Cusicanqui, que sus raíces estaban ancladas en la nobleza inca y que uno de sus antepasados fue Túpac Yupanqui, poderoso emperador que gobernaba desde Cuzco a mediados del siglo XV. Cuando Ana María Hurtado conoció esta historia decidió hacer el documental El príncipe inca, en el que sigue al artista a través de Bolivia en busca de sus orígenes.

El interés de Ana María Hurtado por documentar el encuentro de Felipe Cusicanqui con su sorprendente linaje inca nació desde el primer momento en que la directora supo de esta historia: la de un artista de apariencia blanca, ojos claros y con un sorpresivo pasado incásico. "Felipe siempre se sintió distinto. Un bicho raro que ni de niño ni de adolescente lograba encajar en la realidad que le decían que era la suya: la de un descendiente de la realeza inca versus la realidad que vivió como un chileno "blanco", parte de la tradición generalizada del latinoamericano mestizo que reniega de sus orígenes indígenas", menciona.

Para la directora, El príncipe inca invita a conversar sobre nuestro origen e identidad. "No todos venimos de donde mismo geográfica o socialmente. La mayoría no tiene un abuelo perdido en el altiplano, pero vale la pena preguntarse qué es lo importante de tu origen, qué heredé, qué me condiciona. De eso habla la película, de la importancia de reconectarse con ese lugar de donde uno viene a nivel físico y metafísico. Hay un momento en que uno tiene que hacerse cargo de la identidad para poder compartir con los demás, afirmarse bien, para poder abrirse", concluye.

El programa MiraDoc, que exhibirá el filme, es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.