Secciones

Retiro de vagones del río Toltén se hará en febrero

COMPROMISO. Mesa técnica encabezada por el intendente fijó plazos.
E-mail Compartir

"Se nos ha dicho que las obras ya están en desarrollo y que las preparatorias para iniciar la extracción de vagones se materializará la tercera semana de enero, de manera que el cronograma inicial se cumple, porque los vagones estarán fuera en febrero".

Con estas palabras el intendente, Miguel Hernández (DC), confirmó el compromiso que existe de parte de EFE y el Gobierno para extraer al menos cuatro vagones desde el río Toltén, luego que en agosto del año pasado el puente ferroviario de Pitrufquén colapsara partiéndose por la mitad, justo cuando atravesaba un tren de la empresa Fepasa que transportaba sustancias químicas desde Talcahuano a Mariquina.

Mesa técnica

La Mesa Técnica para coordinar acciones por el accidente ferroviario, debido a las presiones políticas y civiles por la falta información, se reunió ayer en el Centro Cultural de Pitrufquén.

A la reunión asistió el intendente Miguel Hernández (DC), personeros del nivel central de EFE, la Onemi, el MOP, los alcaldes de Pitrufquén y Freire, además de dirigentes locales, la core Jacqueline Romero (RN) y otras seremías que integran la mesa.

Consultada al respecto, la core Romero, quien había solicitado esta reunión al intendente en diciembre, dijo que como la primera autoridad regional viene llegando "se le debe dar el voto de confianza", pero advirtió también que la situación no puede pasar de febrero, de lo contrario "empezarán las manifestaciones".

"Yo le dije que iba a confiar en él (intendente), pero espero que lo que se dijo en esta mesa se cumpla, porque de lo contrario tomaremos acciones más drásticas", dijo la core Romero.

Al respecto, el intendente explicó que los plazos no se pueden acortar debido a lo complejo del procedimiento.

"El río ya se está interviniendo y se están haciendo los avances de las obras para desviar el río y bajar el nivel de las aguas para permitir que los vagones se extraigan con mayor facilidad. Las obras que ahí hay que ejecutar si no se hacen bien se puede afectar el otro puente carretero y es por esta razón todo el trabajo técnico que ha desarrollado el MOP. La gente puede pensar que se ha demorado más de lo necesario, pero hay que tener paciencia, porque si no hacemos las cosas bien, después vamos a estar lamentando", acotó.

En riesgo vital continúa el menor que fue baleado por un carabinero en Collipulli

FACULTATIVOS. Integrantes del Colegio Médico visitaron al joven de 17 años para elaborar un informe junto al INDH, además indicaron que sólo la recuperación de las heridas y lesiones que presenta el menor durará varios meses.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Integrantes del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico que visitaron en la clínica al joven que fue baleado por un carabinero el pasado 19 de diciembre en Collipulli indicaron que Brandon Hernández Huentecol todavía está en riesgo vital.

Lo anterior debido a las múltiples lesiones que sufrió en sus órganos internos y la pérdida traumática de una parte del hueso de la pelvis en su lado derecho, donde recibió el disparo de la escopeta de perdigones a pocos centímetros de su cuerpo.

"Los primeros días él estuvo en riesgo inminente por su vida, de hecho eso se mantiene, él está en una situación de gravedad permanente. A pesar de las múltiples cirugías que se la han practicado mantiene riesgos importantes que ponen en peligro su vida, está en una condición muy compleja", precisó el doctor Enrique Morales del Colegio Médico.

Multiples lesiones

El facultativo agregó que sólo la recuperación de las heridas del menor durará varios meses debido a las lesiones que tiene, ya que producto del impacto y de los perdigones, Brandon tuvo 12 roturas en su tracto digestivo, rompimiento de arteriales y de nervios.

Además, por el disparo, esa parte de la pelvis está rota en trocitos "ya que casi fue molida por la detonación. Esto provocó una hemorragia masiva. Lo que a él le pasó normalmente es mortal, muy pocas personas se salvan de eso", agregó el médico.

Morales dijo que se deben destacar dos cosas en el caso, "la acción rápida del padre que junto a vecinos sube a su hijo a un vehículo policial y le exige a carabineros que trasladen a su hijo a un centro de salud de inmediato y la atención que recibió en el hospital de Angol donde rápidamente las lesiones internas son suturadas y se detiene el sangrado", comentó el facultativo.

Los integrantes del Colegio Médico elaborarán un informe en conjunto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos que será entregado a sus padres.

Padre

Junto con agradecer la visita y el apoyo que le brindaron los médicos al visitarlo en la Clínica Alemana, Diego Hernández, el padre del menor herido, hizo un llamado para que lo ocurrido con Brandon no ocurra nuevamente.

"Esto no puede volver a pasar, menos a un niño que tiene muchos sueños que quiere cumplir que yo sé que lo logrará. Es un muchacho muy fuerte, por eso estamos aquí día y noche con él apoyándolo", dijo el progenitor.

Al mismo tiempo Hernández comentó que debido a la salud de su hijo no ha podido trabajar, por lo que ahora no cuenta con recursos económicos para mantenerse allí.

"Si alguien pudiera ayudarnos para poder costear los gastos ya que ahora estoy sin trabajo. Vinieron autoridades para conversar sobre el tema de la ayuda pero hasta ahora no recibimos nada. Nos pidieron una cuenta Rut pero no hemos registrado nada", dijo el padre de Brandon.

Indh dice que fue un homicidio frustrado

El director regional del Indh, Federico Aguirre, explicó que el Instituto se hizo parte con una querella en el caso de Brandon, donde plantean la hipótesis que lo ocurrido fue un homicidio frustrado. "La presentación de la querella tiene que ver con interpelar a la justicia para que de manera pronta y eficaz aclare los hechos y de esta manera establecer las responsabilidades penales. Presentamos el caso bajo la hipótesis de un homicidio frustrado. Creemos que la evidencia habla por sí sola, en términos de la gravedad de los hechos y la forma en que ocurrieron. Hacemos un llamado a Carabineros para que preste el máximo de cooperación", dijo Federico Aguirre.

"Esto no puede volver a pasar, menos a un niño que tiene muchos sueños que quiere cumplir que yo sé que lo logrará".

Diego Hernández, papá del joven herido"

roturas en su tracto digestivo y la pérdida de parte del hueso de la pelvis, sufrió el menor tras el disparo de una escopeta de perdigones antidisturbios. 12

diciembre ocurrió el hecho en el sector Curaco de Collipulli cuando Carabineros realizaba un control a un conductor en Ruta R-49. 19