Secciones

Gestionan instalar feria artesanal en Cunco

SENADOR QUINTANA. Autoridades sostienen reuniones.
E-mail Compartir

Hasta el noveno piso de la casa matriz del Banco Estado llegó el senador por La Araucanía y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana para solicitar en compañía del alcalde de Cunco, Alfonso Coke un terreno de la entidad financiera ubicado frente a la Plaza de Armas de la comuna y poder así instalar una feria artesanal con 40 locatarios.

"El objetivo es poder contar con este recinto, en forma de comodato, para otorgarle a nuestras vecinas y vecinos un lugar donde puedan ofrecer sus productos y qué mejor que en el centro de nuestra comuna", explicó el edil Alfonso Coke.

Aprueban la interpelación

VOTACIÓN. Con 43 votos a favor, la acción impulsada por Chile Vamos apuntará a que Mario Fernández explique su gestión en temas de seguridad, La Araucanía y falsos exonerados políticos.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Con 43 votos a favor y 32 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la interpelación en contra del ministro del Interior, Mario Fernández, impulsada por la bancada de Chile Vamos. En la sesión, que se realizará el próximo 26 de enero, el secretario de Estado deberá abordar cómo ha sido su gestión en materias de seguridad, La Araucanía y falsos exonerados políticos.

Los diputados de la UDI y RN tomaron la decisión de iniciar esta acción en contra del ministro Fernández, luego de que se conocieran supuestas "presiones" del Gobierno en el caso de la machi Francisca Linconao, imputada en el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay.

Los parlamentarios de la oposición buscan que en la interpelación, el Gobierno, en voz del ministro del Interior, explique cuál será su definición política al respecto.

Hasta ahora, según se informó, sería el diputado Juan Antonio Coloma el encargado de interpelar al secretario de Estado.

LOS VOTOS

Diversa fue la votación de los parlamentarios de La Araucanía. Mientras la totalidad de la bancada de la oposición -Germán Becker, José Manuel Edwards, Jorge Rathgeb, Diego Paulsen y René Manuel García- votó a favor de la interpelación, por el bloque oficialista solamente Fernando Meza votó en contra; René Saffirio voto a favor, y no votaron Fuad Chahin, Mario Venegas y Joaquín Tuma, quienes no se encontraban en la sala.

"Yo no me abstuve de votar, lo que ocurre es que no sabía que se votaba a esa hora y yo estaba en Comisión, no estaba en la sala", señaló el diputado DC Fuad Chahin, quien agregó que "yo no hubiese votado a favor, pues me parece un aprovechamiento político de una situación dolorosa".

El diputado DC Mario Venegas señaló que "no comparto las bases de la interpelación, creo que es una estrategia comunicacional y no contribuye a bajar el clima de tensión en nuestra Región".

El diputado René Saffirio, quien votó a favor de la interpelación, indicó que "la interpelación es un mecanismo de fiscalización de la Cámara de Diputados que debe ejercerse con autonomía de si la usan los grupos de oposición o gobierno. El país necesita de un Congreso Nacional que ejerza sus facultades fiscalizadoras y el ministro del Interior debe responder de las decisiones que toma en el ejercicio de sus funciones".

El diputado Germán Becker (RN) señaló que "valoramos que la Cámara haya aprobado por 43 votos a favor la interpelación al ministro, queremos que él venga a la Cámara de Diputados y dé una serie de respuestas que no hemos podido conseguir de otra forma. Estas respuestas tienen que ver con los temas de inmigración, con seguridad ciudadana, por qué le quitaron recursos a los planes de seguridad ciudadana, el tema de los falsos exonerados, y también -el tema más importante para nosotros- que tiene que ver con la violencia en La Araucanía".

Becker agregó que "los primeros días de este año en La Araucanía han sido los más violentos que hemos visto en los últimos tiempos, y el gobierno da señales equívocas, pues por un lado dice que está querellándose contra las personas que participaron del asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, y por otro defiende a la machi, que es una de las personas que están imputadas por este acto".

El diputado Jorge Rathgeb (RN), señaló que "esperamos que finalmente el ministro de Estado dé respuesta satisfactoria respecto de la falta de sensatez y de lo errático que ha estado el Gobierno en todo lo que hoy significa la problemática que actualmente vive la Región de La Araucanía. No puede el Estado ser querellante y a la vez defensor".


a ministro


del Interior

Piden una definición

El diputado RN Diego Paulsen señaló que "esperamos con esta interpelación que el ministro de una vez por todas se defina de si el Gobierno está a favor o en contra de los violentistas, con los últimos hechos conocidos por la ciudadanía donde el Ministerio del Interior acompañó y ayudó a la machi Francisca Linconao a revertir la decisión de la Corte de Apelaciones. La verdad es que a nosotros nos quedan dudas de si este gobierno quiere defender o quiere condenar los hechos de violencia en la Región".

"Esperamos que (el ministro) dé respuesta respecto de la falta de sensatez y de lo errático que ha estado el Gobierno".

Jorge Rathgeb, diputado RN"

"El ministro del Interior debe responder de las decisiones que toma en el ejercicio de sus funciones".

René Saffirio, diputado independiente"

"Queremos que venga a la Cámara y dé una serie de respuestas que no hemos podido conseguir de otra forma".

Germán Becker, diputado RN"

"Esperamos que el ministro se defina de si el Gobierno está a favor o en contra de los violentistas".

Diego Paulsen, diputado RN"

votos a favor contra 32 en contra definieron la opción en la Cámara por la interpelación del ministro del Interior. 43

de enero es la fecha programada para esta interpelación, que estaría a cargo del diputado Juan Antonio Coloma. 26