Secciones

Inestabilidad del tiempo seguirá siendo la constante de enero

LA ARAUCANÍA. Si bien este fin de semana retornará el sol y las altas temperaturas, hay anuncios de lluvias para la segunda quincena.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Mientras ayer se rompían récords históricos en la zona central del país con máximas que no se marcaban desde hace cien años, en La Araucanía el tiempo continuó con la indefinición que ha caracterizado este inicio del 2017: sol a ratos, nubes cubriéndolo también a ratos, pero todavía sin el contundente calor que permita que las playas muestren su habitual estampa veraniega.

El primer fin de semana de enero estuvo marcado por la lluvia, pese a lo cual algunos valientes -especialmente visitantes nacionales- decidieron probar las aguas de los lagos de Pucón, Villarrica, Cunco y Lonquimay. Otros, más prácticos, optaron por ponerle buena cara al mal tiempo y tomaron rumbo a las termas de la Región.

Para este fin de semana, el pronóstico del tiempo señala despejado, con máximas por sobre los 25 grados, sin embargo, la proyección de los meteorólogos anuncia que la próxima semana nuevamente habrá lluvias en el horizonte.

Expertos

Desde la Dirección Meteorológica de Chile se informó que al menos hasta la primera quincena de enero, todavía no se puede señalar que el buen tiempo se "afirme".

David Romero, meteorólogo con sede en Puerto Montt, señaló que "para lo que resta de esta semana, hasta el domingo al menos, no hay presencia de precipitaciones a la vista, excepto quizá para el jueves (hoy) en algunos puntos de la cordillera, principalmente hacia la zona lacustre. El fin de semana estará despejado, y ya para la noche del lunes próximo retornarían los chubascos".

El origen de este anormal inicio de año -muchos veraneantes han optado por las termas en lugar de las playas- está en un área de altas presiones que genera el desplazamiento de sistemas frontales hasta la latitud de 37 grados sur (límite entre las regiones del Biobío y La Araucanía).

Proyecciones

¿Cómo se viene el resto de enero? Según Meteorología de Chile, la inestabilidad seguirá presente, con precipitaciones repartidas con días de sol y calor.

"Respecto de una proyección para la segunda quincena de enero, no se ve un cambio significativo respecto de los primeros 15 días", señaló el meteorólogo David Romero, quien agregó que "desde el mismo día lunes 16 y hasta el jueves 19 habrá días nublados con posibilidad de precipitaciones. Lo cierto es que no se ve muy favorable lo que queda de enero, al menos en lo que respecta a las altas temperaturas".

Enero de 2016 tuvo altas temperaturas

La primera quincena del 2016 estuvo marcada por las altas temperaturas, promediando por encima de los 25 grados y con peak de máxima el jueves 7 de enero, con 31 grados Celsius. El inicio del verano del año pasado tuvo también un par de días con chubascos, sin embargo, no es comparable con la situación de este año, donde incluso la lluvia ha estado acompañada de temperaturas más bajas de lo normal para esta época del año.

grados Celsius es el peak de los próximos días, correspondiente al lunes 16. Sin embargo, al día siguiente hay precipitaciones en el pronóstico. 28

grados Celsius es el pronóstico para este sábado en la zona lacustre. El domingo, la máxima se elevaría hasta los 24 grados. 21