Secciones

Camping y Cabañas del Benja

E-mail Compartir

Lonquimay. "Camping y Cabañas del Benja" se encuentra en medio de un paisaje privilegiado, entre las montañas lonquimayinas y junto a las azules aguas de la laguna Icalma, distante 134 kilómetros de la capital regional, Temuco. Ofrece alojamiento, desayunos, almuerzos, once y cena durante todo el año, con precios especiales a delegaciones, empresas y colegios. La laguna Icalma es apta para el baño (para quienes solamente conocen Lonquimay en invierno, podemos informar que en verano las temperaturas son bastante altas); y además, se pueden realizar diversas actividades recreativas para conocer el lugar, como caminatas, cabalgatas y expediciones en bicicleta. Ya se están recibiendo llamados para reservar espacios para la primera quincena de febrero en los teléfonos 87523938 y 56740320.

Angol En el extremo norte de La Araucanía. Emplazado en la villa Pehuen Co, en Angol, hasta este camping se puede acceder por dos vías, caminando desde la Piedra del Águila por un espectacular sendero, o bien en auto tomando un camino interior del Parque hacia la salida Angol. Dispone de fogones para asados, columnas con toma corriente, cuenta con un curso de agua a un costado y en la temporada estival hay una caseta de informaciones habilitada. Apretadas columnas de eucaliptus de más de 40 años, le dan una de las características principales a este camping y que le han valido el nombre de "bosque encantado". Tiene playa propia a 300 metros del mar. Más información en el fono (2) 2840 6845.

Pehuen Co Centro termal San Sebastián

Cunco. A las espaldas del Parque Nacional Huerquehue, por el lado de Cunco, se encuentran las Termas de San Sebastián de Río Blanco. En este entorno paradisiaco y desconectado de la civilización, el camping comparte espacio con las cabañas, y donde los usuarios pueden disfrutar de piscinas y tinajas de agua caliente, estas últimas ingeniosamente instaladas en troncos ahuecados. Este sector de termas está en las cercanías del lago Caburgua y va siguiendo el curso del caudaloso río Blanco. El sector cuenta además con restaurante, con la especialidad de jabalí y comidas caseras. La ubicación exacta de este paraíso lacustre es el kilómetro 64 del camino entre Cunco y Reigolil, y los espacios son amplios, con sitio suficiente para carpas de hasta 8 personas. El ingreso es hasta las 14 horas. Contactos y mayor información, en el fono (56-2) 1968546 y en el sitio www.termassansebastian.cl.