Secciones

Menores abrieron la fiesta del triatlón con el Kids Challenge y clasificatorio para Mundial

AYER. Ambas pruebas le dieron el vamos al programa del Ironman 70.3 de Pucón. Mañana los adultos salen a competir con Bárbara Riveros a la cabeza.
E-mail Compartir

Temple, corazón y también talento derrocharon los menores que participaron ayer en el Kids Challenge y en el clasificatorio para el Mundial Escolar. Ambas pruebas se disputaron bajo una nutrida asistencia de público y abrieron el programa del Ironman 70.3 de Pucón.

Las actividades para menores y jóvenes congregaron a 510 deportistas entre los siete y 19 años y reunieron a quienes se perfilan como integrantes de la generación de recambio del triatlón nacional.

Rutilante

De lo vivido en la jornada, lo más rutilante para La Araucanía fue la clasificación de cuatro de los suyos al Mundial Escolar. Entre quienes sacaron boletos para la cita planetaria figuran Diego Ancalef y Mateo Mendoza, ambos del club Pucón.

Mendoza se alzó como el mejor de la categoría 2001-2002 y Ancalef se quedó con el segundo lugar de la serie 1999-2000.

"Quedamos felices con la clasificación de nuestros triatletas al Mundial Escolar. Ellos supieron del selectivo bien encima de la fecha de la carrera", afirma Pilar Acevedo, presidenta del Club Pucón.

La nómina de clasificados a la cita planetaria también la integran los hermanos Martín y Cristóbal Baeza. Los representantes del Club T3 de Temuco sacaron boletos para el certamen gracias a sus actuaciones en la categoría 2001-2002. Cristóbal Baeza obtuvo el segundo lugar de la serie y Martín Baeza se alzó con el tercer lugar.

"El asegurar la clasificación de dos deportistas es positivo. Ahora hay que trabajar para prepararlos para el Mundial, que se disputará a mediados de junio en Brasil", dice Sergio Espinoza, técnico de los hermanos Baeza.

Despedida

Las alegrías para la Región siguieron con el segundo puesto de Daniel Santa Cruz en el Kids Challenge. En su despedida del circuito de menores, el triatleta del Club Pucón marcó un tiempo de 31 minutos y 40 segundos y se quedó con la medalla de plata en la serie 18-19 años.

En el resto de la prueba, el predominio corrió por cuenta de los representantes del Club Deportivo Universidad Católica y de clubes de la zona central del país.

"Fue bastante agradable la carrera. Hace varios años que vengo a Pucón y me siento cómoda acá", destaca Sol Ottenhsimer (Club RPM de Santiago), ganadora de la serie 10-11 años damas.

"Nos alegra ver que el entusiasmo por practicar el triatlón se mantiene. Tenemos a niños y adolescentes que seguirán en el camino de este deporte", complementa Guido Cornejo, productor general del Ironman 70.3 de Pucón, quien invita a la comunidad regional a seguir lo que viene en el programa del evento.

"El domingo tendremos la carrera de los adultos, que según los expertos será una de las mejores de la historia de esta competencia", añade Cornejo.

La prueba para los adultos (Ironman 70.3) se correrá el domingo desde las 8 horas y reunirá a 2.000 triatletas nacionales y extranjeros. Entre ellos destacan la chilena Bárbara Riveros, el estadounidense Benjamin Collins y el canadiense Lionel Sanders.