Secciones

Red del Sename se activó a través de encuentros periódicos

E-mail Compartir

En Galvarino, liderado por la Oficina de Protección de Derechos, OPD Territorio Nagche y que atiende además la comuna de Cholchol, se realizó el encuentro bimensual de la Red Sename, que reúne a proyectos vinculados con la protección de niños, niñas y adolescentes y de reparación de maltrato frente a las vulneraciones a las que han sido sometidos. En la ocasión se sometió a análisis el impacto de los Programas de Intervención Especializada (PIE), y de Reparación al Maltrato Grave (PRM).


Familias de Villarrica iniciarán mejoramiento en sus viviendas

Con alegría, más de 220 familias de Villarrica pertenecientes a distintos Comités de Mejoramiento de Vivienda en las modalidades Energético, Térmico, Ampliación y Regular, iniciarán obras de adelanto en sus viviendas.

La ceremonia de entrega de terreno estuvo encabezada por el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, además de las empresas constructoras y los vecinos beneficiados con el Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) del Serviu.

Padre clama por respirador robado a su hija de dos años

VILLARRICA. Vital equipamiento mantenía estabilizada a la niña, quien ha mostrado un importante deterioro en su salud durante estos días. FREIRE. Voluntarios levantaron viviendas en sectores rurales y urbanos. OPERATIVO. Buzos de la PDI trabajaron ayer tras algún rastro de Carlos Navarrete Figueroa.
E-mail Compartir

Un desesperado llamado de ayuda realizó Alexis Bustos Bustos, un padre de la comuna de Villarrica quien con urgencia pide le sea devuelto un concentrador de oxígeno que fue robado desde su vivienda y que permitía mantener estabilizada a su hija Thiare, de 2 años, quien padece de una compleja apnea que se manifiesta tanto estando despierta como durmiendo.

Para Bustos, quien se desempeña como radiocontrol y además como cuidador de una casa patronal, la situación es aún más dolorosa considerando que meses atrás realizó diferentes campañas en la ciudad lacustre para comprar la máquina, que hace menos de un mes había adquirido y cuyo costo sobrepasa el millón de pesos.

Robo

Según relata Alexis Bustos, el pasado martes Thiare tenía hora para el médico, por lo que su esposa e hijos salieron de la casa a las cinco de la tarde. Luego se reunieron todos y regresaron cerca de las 21 horas a la vivienda ubicada en el kilómetro 20 de la ruta Villarrica-Freire, en el sector denominado Catrico Pensilvania.

Tras arribar al lugar se percataron que desconocidos habían ingresado a la casa patronal, sustrayendo unas monturas de caballo avaluadas en 500 mil pesos cada una, además de una escopeta de dos cañones.

Luego fue el turno de revisar la casa que ellos habitaban hace un mes, donde se encontraron con la desagradable sorpresa.

"Mi hijo me dijo 'papá, se robaron la tele' y en eso a mí lo primero que se me ocurrió fue la máquina de la Thiare, así que fui a la pieza y no estaba. Fue como que me dieran una puñalada en el corazón. Me senté, tiritaba de pies a cabeza, miraba a mi cabrita y me dio pena porque me saqué la mugre por dos años con ella haciendo beneficios y cosas para comprar el respirador", relata emocionado.

Apnea

Con sólo 5 meses y medio de gestación nació Thiare, sin alcanzar a desarrollar adecuadamente sus pulmones y cerebro. Por ello, debió permanecer más de tres meses en una incubadora.

Tras el primer episodio que derivó en el diagnóstico de una compleja apnea, comenzó la búsqueda de un concentrador de oxígeno apto para su tipo de padecimiento. Afortunadamente, en Santiago lograron ubicar a una persona que tenía uno y que les vendió en un millón 300 mil pesos, el que recién pudieron recibir la última semana de diciembre.

"Ella tenía que utilizarlo hasta al menos los cuatro años, aunque le podía servir hasta los 10 ó 12, cuando su cuerpo madure", señaló el padre.

Si bien la fiscalía local está investigando el caso, Alexis llama a quien haya robado la máquina a que la abandone en una iglesia, o si alguien tiene algún antecedente, comunicarlo al 7348 0797 o a Alexis.bustos1980@gmail.com.


37 jóvenes de Un Techo para Chile se reunieron con 5 familias beneficiadas

37 jóvenes provenientes de las regiones de Los Lagos, Los ríos y La Araucanía pertenecientes a Un Techo para Chile, llegaron hasta la comuna de Freire para prestar sus servicios a la comunidad. Es así que levantaron cinco viviendas progresivas en diferentes sectores rurales y urbanos, beneficiando a familias en vulnerabilidad social.

Tras ocho días de intenso trabajo, los jóvenes fueron sorprendidos por las familias freirinas que los fueron a visitar a su lugar de descanso, compartiendo fraternalmente.

El alcalde de la comuna, José Bravo, dialogó con los jóvenes, que culminaban tres meses de ardua labor. "Estamos orgullosos de conocerlos y agradecemos todo el abnegado trabajo que han realizado", destacó la primera autoridad comunal.


Sin resultados positivos concluyó búsqueda de villarricense en el Toltén

Un arduo operativo de rastreo realizó la Brigada Subacuática de la PDI en el río Toltén, a fin de encontrar alguna pista del paradero de Carlos Navarrete Figueroa, desaparecido en las cercanías del lugar la madrugada del 31 de julio de 2016 y cuyo caso se indaga por presunta desgracia.

Desde las 10 de la mañana y hasta pasadas las 16 horas, los buzos inspeccionaron diversos puntos del torrente, sin obtener resultados positivos.

Juan Navarrete Figueroa, hermano del desaparecido, señaló que "tras esta búsqueda el río se descartaría en un 100% como lugar donde podría estar mi hermano. Pregunté cuáles son los próximos pasos a seguir y hubo un silencio rotundo. A lo mejor ahora van a seguir otra línea investigativa. Yo en lo personal sigo con mis propias averiguaciones con datos que van surgiendo".

Consultado sobre si el nuevo escenario genera una luz de esperanza de que su hermano esté vivo, enfatizó que "no, no está vivo. Hay varias teorías respecto de qué sucedió. Una de ellas dice que podría haber un vehículo involucrado, otras que no y que está enterrado por ahí. Hay tantas teorías que uno puede barajar, pero ninguna es certera".

Además, y tal como en oportunidades anteriores, manifestó su molestia con el fiscal a cargo del caso "pensé que, al estar el fiscal acá en la zona y el tema nuevamente en la palestra, él iba a aparecer, por último a hacer acto de presencia, pero no fue así".

Sobre las fallidas diligencias subacuáticas, el fiscal a cargo, José Miguel Ramírez, sostuvo que -"si se requiriera de más tiempo (para una nueva inspección), eso se podría determinar. Por ejemplo, si con tres días no fuera suficiente, habrá la opción de prorrogarlo o de pedir que vengan nuevamente. La investigación la tenemos orientada a distintas áreas, una dice relación con una accidente, pero estamos barajando varias posibilidades".

Desde la Brigada de Homicidios de Villarrica señalaron que "la PDI no descansa ni ha dejado de trabajar en este caso que sin duda ha conmocionado a la ciudadanía de la zona".