Secciones

Indagan muerte de carabinero a bordo de un bus institucional

PUCÓN. Gastón Parra Lara (25) falleció en la ruta lacustre por un disparo cuando se dirigía junto a otros 15 funcionarios a prestar servicios en el Ironman de Pucón. CAÑETE. El siniestro afectó a una casa patronal y otra vivienda aledaña en el fundo Santa Clarisa. La Gobernación de Arauco lo calificó como "atentado".
E-mail Compartir

La mañana de ayer un grupo de 16 funcionarios de Carabineros aborda un bus de la institución en Temuco. El destino es Pucón. La misión, prestar servicios en el Ironman 2017. El grupo emprende el viaje temprano. Todo sigue un curso regular hasta que el vehículo entra al trayecto entre Villarrica y la ciudad balneario más cercana al volcán.

En un punto - no precisado - de la ruta, un estruendo altera la tranquilidad de los ocupantes. El carabinero Gastón Parra, de 25 años, resulta herido de bala y comienza un operativo para salvarle la vida. Lamentablemente, luego de recibir los primeros auxilios en el Hospital San Francisco de Pucón, el funcionario fallece justo cuando iba a ser trasladado de urgencia hasta la capital regional en un helicóptero.

La víctima del incidente es el joven policía Gastón Parra Lara (25) que ingresa a la institución el 16 de enero de 2015 y hasta la fecha cumplía funciones como parte de la dotación de la Subcomisaría de Carahue.

Así lo informó ayer el prefecto de Villarrica, teniente coronel Iván Ketterer, quien precisó que el hecho es parte de una investigación liderada por el fiscal militar y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), organismo que el propio fiscal dispuso para trabajar el sitio del suceso y colaborar en la indagación propiamente tal.

Si bien trascendió en un primer momento que se habría tratado de un accidente por manipulación del arma de servicio, una segunda hipótesis que forma parte de la investigación "apunta al suicidio".

Es lo que explica el prefecto Ketterer. "El lugar y las circunstancias no las tenemos determinadas. Eso es materia de investigación. Sólo tenemos el conocimiento a ciencia cierta de que esto sucedió al interior del bus mientras (él) venía acompañado por sus compañeros". A nombre de Carabineros de Chile, el prefecto lamentó lo acontecido y envió las condolencias públicas a los familiares del funcionario que ayer perdió la vida rumbo a la zona lacustre.


Inauguran nueva Prefectura PDI de la provincia de Malleco

Para mejorar el accionar de las policías en la provincia de Malleco, es que el intendente Miguel Hernández, junto al director nacional de la PDI, Héctor Espinosa, inauguraron el nuevo cuartel de la Prefectura Provincial de Malleco.

Se trató de una ceremonia desarrollada en Angol en que participaron las autoridades del Gobierno Regional y la PDI junto a los alcaldes de Angol y Renaico, además de consejeros regionales e invitados especiales.

El inmueble, implementado para una dotación cercana a las 60 personas, es fruto del trabajo conjunto realizado por el Gobierno Regional de La Araucanía e Investigaciones, el que con una inversión de $2.167 millones permitirá el desarrollo de unidades especializadas como lo son la Brigada de Investigación Criminal, de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, de Robos, entre otras.

Mejores instalaciones

En ese sentido, el intendente Miguel Hernández afirmó que las nuevas dependencias permitirán a los funcionarios de la PDI realizar un trabajo eficiente y eficaz. "Las instalaciones que tenían no reunían las condiciones en relación a los requerimientos de hoy, y esto viene a suplir eso. El edificio va a permitir que el trabajo de la Policía de Investigaciones sea de mejor atención al público y más eficiente en la labor que ellos desarrollan", aseguró.

En tanto, el director de la PDI, Héctor Espinosa, dijo que gracias al nuevo equipamiento e infraestructura podrán tener una respuesta más rápida durante los peritajes. "Hemos señalado que uno de los ejes importantes es la infraestructura, que permite más tecnología y además la profesionalización de la investigación, por eso que en este cuartel hemos incorporado también un pequeño laboratorio, para hacer que las pericias sean mucho más rápidas y eficientes", aseguró.

La decisión de construir el nuevo edificio policial obedeció a un análisis de la realidad que se enfrenta en la provincia de Malleco.

Desde ahora cubrirá las necesidades de las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Purén y Los Sauces.


Fiscalía investiga posible atentado


tras un incendio que deja un muerto

La Fiscalía de la Región del Bío Bío investiga si un doble incendio que a las 04.00 de la madrugada del domingo dejó una persona fallecida en un fundo en la comuna de Cañete, provincia de Arauco, constituye un nuevo atentado incendiario en la zona.

La víctima fatal es el cuidador del predio Santa Clarisa, José Retamal (48 años), según el gobernador de Arauco, Humberto Toro, quien calificó este hecho como un "posible atentado".

El perro del fallecido también fue hallado sin vida. Según se informó desde la Fiscalía regional, las llamas consumieron una casa patronal y una vivienda aledaña en el predio, ubicado en el camino a Cayucupil, 3 kilómetros hacia la cordillera, de la Ruta P-560 que une Cañete con Angol.

Hasta el lugar, aún humeante a las 08.40 horas, llegó el fiscal Juan Yáñez, quien instruyó las primeras diligencias a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) y la Brigada de Homicidios de la PDI. Antes se presentó Carabineros de Cañete, que informó que a 20 metros de los inmuebles reducidos a cenizas se halló un panfleto que dice: "Si no fue a la buena será por las malas, entreguen nuestras tierras, nos pertenecen, nos cansamos de esperar luchando por lo nuestro".

PROCESO DE COMPRA

Según la Gobernación, los terrenos estaban en proceso de compra por parte de la Conadi, proceso que estaba prácticamente finiquitado y que sólo faltaba que las tierras pasaran del fallecido dueño a sus hijos para concretarse.

"Incluso se había hecho una entrega simbólica a las comunidades", aseguró Humbeto Toro.

Mientras que Bomberos de Cañete informó que la alarma del incendio llegó hasta sus cuarteles a las 04.10 del domingo y que en su control trabajaron cuatro compañías.


Pucón: En 73% han avanzado las obras de construcción del nuevo Cesfam

CAÑETE. El siniestro afectó a una casa patronal y otra vivienda aledaña en el fundo Santa Clarisa. La Gobernación de Arauco lo calificó como "atentado".