Secciones

Vecinos piden aumentar la seguridad en la calle Aníbal Pinto

CAUSA. Comercio ambulante en las veredas y pernoctación en el bandejón central son el foco de delincuencia.
E-mail Compartir

Los vecinos del histórico sector Pinto Norte de Temuco se reunieron con el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, tras una serie de complicaciones que aumentan la inseguridad del sector.

Ocupación de la vereda como lugar de venta de productos hortofrutícolas, el problema de seguridad que se suscita por personas en situación de calle que viven y pernoctan en el bandejón central y, por último, el liceo "lechuga" como foco de delincuencia e infección son las tres demandas principales de los vecinos.

Fredy Villanueva, presidente de la junta de vecinos Tucapel, manifestó su malestar por estos hechos que ya vienen desde hace cinco años.

"La intención de hoy era ver cuál era la responsabilidad de cada uno, bajo la dirección del gobernador Chancerel, y el compromiso fue volver a juntarnos a fines de febrero con todos los organismos para que nos entreguen un informe de qué vamos a hacer", señaló Villanueva.

El gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, expresó su satisfacción respecto de la buena noticia del municipio que, con fondos del Ministerio del Interior, podrá hacer el cierre perimetral que tendrá el emblemático Liceo Aníbal Pinto.

"Nos queda pendiente poder abordar otras materias, las que esperamos poder coordinar de buena manera con el municipio entendiendo que son ellos quienes tienen la primera responsabilidad, pero también queremos apoyarlos para dar respuesta a la ciudadanía", sostuvo la autoridad provincial.

Soluciones próximas

Chancerel dijo además que, junto con solicitar al municipio una fiscalización más aguda a la manera en que se desarrolla el comercio en esta zona, "vamos a oficiar a los servicios públicos para velar que las acciones económicas que se desarrollan en el lugar se hagan en su debida forma".

En tanto, la subcomisario de Carabineros, Ximena Valle, indicó que "el sector de la Feria Pinto tiene una problemática bien particular relacionada con un aspecto social y eso converge en problemáticas delictuales que se han ido percibiendo de un tiempo a la fecha. Respecto a eso, Carabineros ha potenciado la cantidad del personal que se envía diariamente al sector de la garita Pinto, aumentando de tres a seis funcionarios".

Cabe destacar que Teobaldo Asenjo, administrador municipal de la Feria Pinto, junto con informar del proyecto del cierre perimetral del liceo "lechuga" , dijo que "es complicado poder trabajar con la gente en situación de calle debido a que ellos no quieren irse, porque acá es una feria libre y tienen todo".