Secciones

Los Sauces: mañana serán los funerales de las víctimas del incendio

GUINDO GRANDE. El cuerpo del menor fallecido fue trasladado a Santiago.
E-mail Compartir

En una iglesia ubicada a pocos metros del sector donde ocurrió la tragedia está siendo velada María del Carmen Paine Marín (59), una de las cinco víctimas del trágico incendio ocurrido este domingo en el sector de Guindo Grande, en la comuna de Los Sauces.

Luego de ocurrido el siniestro, los cuerpos de las cinco víctimas fatales fueron llevados hasta el Servicio Médico Legal de Temuco, donde se les realizaron los exámenes tanatológicos de rigor. Sólo dos de ellos -el menor de seis años y la dueña de casa- fueron llevados hasta el SML de Angol, donde finalmente fueron entregados a familiares.

El alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, aseguró que la madre del menor fallecido, realizará sus funerales en la comuna de Puente Alto. En tanto, los cuerpos de las otras víctimas -Carlos Alberto Quilape Paine (38), Luis Elías Paine Marín (50) y Víctor Eduardo Paine Marín (45)- todavía están siendo periciados en el SML de Temuco.

Duelo

"La comuna de Los Sauces está de duelo. Toda la comunidad está consternada, no sólo el sector. Estuvimos junto al gobernador de Malleco apoyando a los familiares a la salida de los dos primeros féretros y mañana (hoy) en la mañana recibiremos los cuerpos de las demás personas", dijo Mella, quien adelantó que los funerales serán el miércoles.

Paramédico salvó a una joven que se lanzó al río desde puente ferroviario

ACCIÓN. El joven, también bombero, bajó en una cuerda a su rescate.
E-mail Compartir

Pasadas las 10.30 horas de ayer, Felipe Rojas Gerlach (23) retorna desde Padre Las Casas hacia Temuco luego de dejar a un paciente con su ambulancia, el móvil 1310 del Hospital Regional. De pronto, un grupo de personas alertó a los funcionarios que al frente, en el puente ferroviario, había una mujer con intenciones de lanzarse al río Cautín.

Antes de que pudieran persuadirla para que no se lanzara, la mujer se lanzó. En una fracción de segundos, y mientras la mujer era arrastrada por la fuerza del torrente, el paramédico tomó una cuerda de una camioneta de una faena de construcción que estaba detenida -producto del taco que generaba la situación- y sin pensarlo dos veces lanzó la cuerda al río, para luego amarrarse y bajar, junto a un civil, a rescatar a la víctima, que resultó ser una menor de 15 años.

La joven logró tomar la cuerda cerca del pilar hasta donde bajó el paramédico, quien la estabilizó hasta que fue rescatada por personal de emergencia.

"Lo hice porque sentí que era mi deber, como paramédico y como persona", dijo el joven que desde hace cinco años es bombero de la Octava Compañía de Temuco.

Investigan quema de retroexcavadora

PERITAJES. La PDI quedó a cargo de la investigación en la maquinaria.
E-mail Compartir

Una retroexcavadora que fue encontrada incendiada en Pitrufquén está siendo periciada por la Policía de Investigaciones, con el objetivo de establecer si corresponde a un incendio provocado.

Se trata de una excavadora oruga JCB JS-200 que en horas de la tarde del pasado domingo fue encontrada con su cabina incendiada a la altura del kilómetro 6 de la ruta S-65, en el sector Carilafquén.

Al ser consultado por la prensa, el dueño prefirió no referirse públicamente sobre la situación, aunque dijo a su llegada que la maquinaria estaba completamente consumida por el fuego. Además, dijo estar convencido que lo ocurrido con su máquina es resultado de un ataque propinado por terceras personas.

Desde la Policía de Investigaciones informaron que en los alrededores del sector se encontraron botellas con trozos de género que podrían haberse utilizado para iniciar el fuego.

Las diligencias están a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de InvestigacioneS de Temuco.

Joven rifa poleras para costear tratamiento médico en Cuba

CRUZADA. César Merino (24) ya recibió una polera de Claudio Bravo que, en 2015, le permitió viajar a una evaluación. Ahora, necesita empezar su tratamiento.
E-mail Compartir

"Mediante este texto quiero dirigirme a uno de nuestros grandes héroes del deporte nacional, Alexis Sanchez...". Así comienza la misiva que César Merino (24) ha propagado por redes sociales, con el objetivo que el reconocido futbolista le envíe una camiseta autografiada para rifarla y, de ese modo, conseguir recursos que le permitan costear el tratamiento para una compleja enfermedad que lo aqueja desde su nacimiento y que necesariamente debe realizarse en el extranjero.

César Merino sufrió un ahogo fetal al momento de nacer, lo que le provocó una parálisis que no le permite hablar, caminar ni moverse con normalidad, lo que le impide incluso de llevar sus necesidades cotidianas de manera autovalente. El grave daño a nivel psicomotor obliga a que su abuela y su bisabuela lo cuiden cada día.

Comunicándose sólo a través de un tablet que siempre está sobre sus piernas, César explica desde su silla de ruedas cómo lo ayudaría recibir un tratamiento como el que está luchando por recibir y que está exclusivamente en un centro médico de Cuba.

"El tratamiento me permitiría comunicarme verbalmente, realizar labores con mis manos tan básicas como alimentarme por mí mismo, asearme, manipular un lápiz y poder tomar nota, algo primordial en las actividades universitarias", tipea César en su tablet con mucha dificultad.

El joven debió abandonar sus estudios de Bachillerato en Ciencias Sociales en la Ufro al darse cuenta que, pese que su capacidad intelectual está intacta, su reducida movilidad no le permitía realizar labores académicas con normalidad.

Tratamiento en cuba

La clínica en la que César espera ser tratado es el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) de Cuba.

"La campaña que estoy haciendo es para reunir fondos para someterme a una rehabilitación intensiva. Serían siete horas diarias durante tres meses que me permitirían mejorar mi calidad de vida", cuenta.

"El sueño de César", tal como se llama la página en Facebook en la que cuenta los avances de su cruzada, es posible de cumplir. Gracias a la caridad, en el año 2015 logró viajar a la misma clínica de Cuba, donde una evaluación previa lo aprobó para someterse al tratamiento. Ahora necesita comenzarlo, pero para eso, necesita el dinero. De ahí que incluso le escribiera a Alexis Sánchez, buscando una prenda para rifar.

"En este tiempo he logrado juntar sólo cinco millones 300 mil pesos, cuando el presupuesto calculado es de unos $35.600 pesos cubanos, que son más de 23 millones de pesos chilenos. Necesito la ayudaporque mi anhelo es ser más autovalente", cuenta César.

Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo depositando a la cuenta de ahorro 62967153708 del Banco Estado, a nombre de César Bernardo Merino Illanes, RUT 18.148.162-5. César lee todos los días su correo:cesar.m.1992@gmail.com.