Secciones

Conaf sensibiliza a turistas en la prevención de incendios

E-mail Compartir

"Queremos evitar incendios forestales como el de Valparaíso o Alhué, y eso sólo depende de la ciudadanía; por eso, nuestro llamado hoy, a los turistas y visitantes, es a la precaución, al autocuidado, a apagar bien la fogata, no botar colillas de cigarrillo porque una chispa puede causar una tragedia", enfatizó Claudio González, jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf Araucanía.

El llamado fue realizado en el operativo carretero de la Plaza de Peaje Quepe, en el marco del recambio de veraneantes en la primera quincena de enero, que se efectuó con Onemi y Corma.

Emplazan a Aleuy a adoptar postura y catalogar ataques como "terrorismo"

GUSTAVO HASBÚN. El diputado UDI acusó al subsecretario del Interior de estar "dividiendo peligrosamente al país", al no aplicar una misma calificación para actos ocurridos en Santiago y el resto de Chile.
E-mail Compartir

Como "incomprensible" catalogó el diputado de la UDI Gustavo Hasbún la actitud del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, frente a los diversos ataques que se han registrado en el país, razón por la cual emplazó a la autoridad a "condenar estos atentados y catalogarlos como lo que son: terrorismo".

"Para Aleuy, los atentados cometidos en Santiago son inmediatamente constitutivos de actos terroristas; sin embargo, el subsecretario se ha resistido sistemáticamente a catalogar de la misma manera los atentados del sur. Esto claramente genera una preocupante división. Es necesario que él adopte una sola postura", acusó el diputado.

Esto tras el atentado que sufrió el pasado viernes el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, en su casa ubicada en La Reina.

Según Hasbún, "estamos hablando de actos que han dejado consecuencias irreparables en vidas humanas y destrucción en propiedad, camiones y viviendas, infringiendo un profundo temor en una población que sigue a la espera de que las autoridades hagan su trabajo".

Caso luchsinger

En ese sentido, Hasbún señaló que "no se entiende la actitud de Aleuy frente al asesinato de los Luchsinger-Mackay, es incomprensible que hayan mandado a abogados querellantes a obtener medidas capitales menos gravosas. Tanto es así que la propia familia le ha solicitado que se retire del caso". "Es que no resulta razonable que el Gobierno, incluyendo a la Presidenta Bachelet, hayan decidido no unificar un criterio legal en situaciones análogas, como lo son los atentados en Santiago y los del sur, pero que han sido tratados de manera distinta por el Gobierno. Es necesario que se trate a estos atentados como lo que son, actos terroristas", finalizó.