Secciones

May detalla la hoja de ruta del "brexit" y adelanta una negociación "dura"

PLANES. Premier prometió que el acuerdo con la Unión Europea será votado en el Parlamento y dijo que el Reino Unido también abandonará el mercado único.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La primera ministra británica, Theresa May, apostó por un "brexit" duro, al confirmar ayer que el Reino Unido saldrá del mercado único europeo y prometió que el acuerdo final con Bruselas será sometido al voto del Parlamento.

En el palacete londinense de Lancaster House, en presencia de los embajadores de los otros 27 miembros de la UE, May dio, por primera vez, detalles de su plan de negociación con Bruselas, una vez que active el decisivo artículo 50 del Tratado de Lisboa, que es el que activa el retiro de un país miembro del bloque europeo.

Después de meses de incertidumbre sobre el modelo de relación que busca con la Unión Europea (UE) tras el "brexit", la primera ministra explicó que el país abandonará el mercado único, ya que de otra forma no podría limitar la libre circulación de ciudadanos de los países de la UE.

Si se quedara en el mercado único, el Reino Unido no saldría por completo del bloque, pues estaría sometido a la legislación comunitaria, apuntó la conservadora May, quien, no obstante, señaló que buscará negociar un acuerdo comercial "lo más amplio posible" con la UE, para beneficio de ambas partes.

Críticas

El discurso de May fue criticado por los políticos de la oposición, quienes manifestaron inquietud por las consecuencias fiscales que implicará la salida del mercado único.

El líder laborista, Jeremy Corbyn, acusó a May de buscar transformar al Reino Unido en un "paraíso fiscal a la orilla de Europa" por la posibilidad de que el país se vea obligado a crear una economía con una carga fiscal muy baja.

Por su parte, el líder liberal demócrata, Tim Farron, criticó a May por no someter el acuerdo final al voto de los británicos y limitarse al visto bueno de las dos cámaras parlamentarias.