Secciones

Enero sigue movido con 20 fiestas costumbristas en la Región

PARA ELEGIR. Intenso es el calendario de actividades de verano en las 32 comunas de La Araucanía. El visitante cuenta con un variado abanico de ofertas para disfrutar de la zona.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

El Festival Brotes de Chile de Angol, La Feria de la Esquila en Imperial, el campeonato de Wampo en Saavedra, el Día de la Cazuela de Campo de Trovolhue, en Carahue, son algunas de las fiestas costumbristas con que los municipios de La Araucanía agasajarán a los visitantes que han hecho el recambio quincenal o que simplemente decidieron permanecer en La Araucanía, atraídos por su paisaje y su gente.

Importante ha sido en este inicio del 2017, el atractivo calendario de fiestas costumbristas, ferias típicas, encuentros gastronómicos y de rescate ancestral que ha instalado diversos puntos de interés en la Región. Es así que una veintena de acciones veraniegas partieron desde el lunes, y que culminarán el 31.

Panoramas

Aparte de las 11 actividades contenidas en los cuadros, otra decena de actividades destacan en La Araucanía, partiendo por la Muestra Costumbrista Urbana de Ñancul, que comenzó el lunes 16 y culminará el domingo 22. Esta fiesta tiene como escenario el kilómetro 1 del camino Ñancul-Boquipulli, en la comuna de Villarrica.

Del 17 al 22, en el kilómetro 12 del camino Villarrica-Licán Ray, en el sector Liumilla Central, Villarrica, se efectuará la Feria Costumbrista de Liumilla, muestra campesina con el sello de tradición de la cultura mapuche. Destaca la realización de la minga de bueyes.

Los días 20 y 21 se realizará la Feria Costumbrista de Hualpín en la Avenida Caupolicán, Toltén. Allí se exhibirán productos con identidad local, desde artesanías hasta gastronomía.

El sábado 21 se efectuará el 4to Campeonato de Wampo, en el sector Vegas de Cillaleufu, en el lago Budi, comuna de Saavedra. Organiza la Asociación indígena Azlilkolewfu Budi.

También este fin de semana se realizará la segunda versión de la feria gastronómica Sabores de Nuestra Tierra de la comuna de Purén.

El 28 y 29 se efectuará en Freire la IV Expo Rural de Quepe, con más de 60 stand.

El domingo 29, el sector Miraflores de la comuna de Los Sauces recibirá el XXIV Cantar Campesino de Miraflores.

Desde el lunes 30 y hasta el 5 de febrero, se desarrollará la VIII Muestra Costumbrista de Ñancul, en Villarrica.

Desde el 31 de enero y hasta el 5 de febrero, se realizará la Feria Costumbrista de Challupén, en el kilómetro 10 del camino Villarrica-Licán Ray.

Finalmente, en la última semana de enero se desarrollará el III Festival del Artesano de Ruka Pulli, sector Candelaria, camino al volcán. Incluye una competencia de talladores en vivo.

Feria de Teodoro Schmidt

E-mail Compartir

Nueva Imperial 21 de enero. En la cancha Estrella Roja, sector Catrianche, se desarrollará la III Feria de la Esquila de Nueva Imperial, rescatando una actividad típica del campo sureño, con degustación de comidas del campo y juegos populares. Distancia desde Temuco: 34 kilómetros.

Tradiciones mapuche. 27 enero al 22 de febrero. En el sector Pichicurarrehue, kilómetro 1 desde Curarrehue cruce a Panqui, se desarrolla la Feria Walüng, donde convergen las tradiciones ancestrales mapuche. Organizada por mujeres campesinas de la comuna cordillerana de Curarrehue, en esta muestra se exhiben diversos productos tradicionales en puestos con gastronomía mapuche, artes y oficios tradicionales, artesanías, textilería, platos en base a frutos del bosque, son parte de esta atractiva oferta, a la que se suman diversas actividades culturales, recreativas y artísticas. Distancia de Temuco: 145 kilómetros.

27 y 28 de enero. El Estadio de Teodoro Schmidt será el escenario para la XI Feria Costumbrista de esta comuna costera. Contará con más de 300 stands con una exquisita variedad de platos nacidos de la fusión culinaria de campo y tradición mapuche, además de artesanías, textilería, productos agro elaborados y hortalizas frescas. Además, habrá un gran show musical con artistas internacionales como el grupo tropical Ráfaga. Distancia de Temuco: 77 kilómetros.

Expo Campesina Saavedra

Feria Costumbrista de Licán Ray

E-mail Compartir

17 al 22 de enero . En el sector El Escorial, comuna de Villarrica comenzó ayer la Feria Costumbrista de Licán Ray, actividad que congrega a campesinos de este balneario, quienes exponen productos del campo y comidas típicas como tortillas al rescoldo, cazuelas, asado criollo, y una variedad de cervezas artesanales de productores locales. Todo esto acompañado con entretenidas actividades para el público como demostración de esquila ovina, show folclóricos, música campestre y puestos con artesanía típica en madera y lana. Distancia desde Temuco: 109 kilómetros.

Miércoles 18 al domingo 22. La Expo Berries es una de esas actividades de verano que giran en torno a un producto local, en este caso el exquisito fruto del bosque que caracteriza a esta zona, el berrie. En esta muestra, que se realiza en el frontis de la municipalidad, Pedro de Valdivia 810, los visitantes podrán adquirir jugos naturales, mermeladas, variedad de berries locales, además de degustar productos elaborados con este fruto característico del sur de Chile. Organiza el departamento Rural Municipal y la Red Berries de Villarrica. Distancia desde Temuco: 81 kilómetros.

Jueves 19 al sábado 21. La versión 34 del Festival Brotes de Chile se desarrollará en el Estadio Alberto Larraguibel, en Angol. Esta reconocida muestra de arte popular destaca en esta ocasión con una parrilla de artistas para todos los gustos: Los Jaivas, Chico Trujillo, la Sonora de Tommy Rey, los Hermanos Bustos, El Clavel, Tito Fernández, y Los Atletas de la Risa, se encuentran entre los llamados a animar a las miles de personas que asisten cada jornada. Organiza el municipio angolino. Distancia desde Temuco: 132 kilómetros.

Feria de los Berries Festival Brotes de Chile III Feria de la Esquila