Secciones

Mañana comienza Festival del Artesano

RUKA PULLI. Cuarenta emprendedores de la Región expondrán su trabajo.
E-mail Compartir

Desde mañana jueves 19 y hasta el domingo 22 se llevará a cabo en Pucón la cuarta versión del Festival del Artesano Ruka Pulli, espacio en el que cuarenta expositores mostrarán sus emprendimientos al público visitante.

Bajo el patrocinio de la Municipalidad de Pucón, la iniciativa de los artesanos de Ruka Pulli tiene como objetivo enseñar y rescatar la elaboración de la artesanía. Entre las actividades para estos cuatro días, contempla concurso de diseño, demostración de tallado en madera, talleres de artesanía, granja educativa, costumbres campesinas, cabalgatas y paseos en pony, además de caminatas por un sendero de lahar volcánico.

Además de los productos en madera, la gastronomía local y tradicional también se hará presente en el Festival del Artesano. "Tendremos venta de comida típica, como asado de cordero al palo, pastel de choclo, humitas, empanadas, cazuelas, entre otros. Así que los invitamos. Es algo bonito donde damos a conocer nuestra galería, nuestra feria", detalló Juan Carlos Palma de la organización del evento.

El Festival se realizará camino en el kilómetro seis camino al Volcán Villarrica y atenderá desde las 11 a 22 horas, sin costo de entrada.

Teatro Municipal de Temuco es premiado por crítica nacional

ÓPERA. El reconocimiento del Círculo de Críticos de Arte de Chile fue otorgado por la producción local de Carmen.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada ayer en el Centro Cultural de Las Condes se entregaron los premios del Círculo de Críticos de Arte de Chile que este año destacó el trabajo realizado por el Teatro Municipal de Temuco con la ópera Carmen, presentada en noviembre pasado.

El reconocimiento Auge de Actividad Operática en Regiones fue recibido por la directora del Teatro Municipal de Temuco, Constance Harvey, en una premiación que contó con la asistencia del ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone y artistas nacionales.

Desde su fundación en 1955, el Círculo de Críticos de Arte de Chile está conformado por especialistas de distintos medios que destaca a artistas, creaciones y producciones del cine, literatura, artes visuales, teatro, ópera, música y danza.

Constance Harvey se refirió al premio a la producción local de ópera, a través de un reconocimiento que es otorgado por primera vez al Teatro Municipal de Temuco.

"Los críticos están hace un tiempo ya asistiendo y poniendo atención a las producciones de la Región. En ese sentido, es bien increíble que con todos los elementos en contra para producir espectáculos en La Araucanía, hayamos podido hacer una producción tan multidisciplinaria, compleja y exigente como una ópera. Eso, ellos lo consideran muy valorable, y lo es", dijo.

El premio también fue otorgado a otras cinco producciones regionales de ópera durante 2016: Don Giovanni, Las indias galantes y Orfeo del Teatro Regional de Rancagua, Otello del Teatro Regional del Maule y El elixir de amor de la Corporación Cultural Universidad de Concepción.

Descentralización

La directora del TMT enfatizó además en la importancia de dar a conocer la producción local de las artes por medio de instancias con alcance en el país y destacó el interés de la crítica por la ópera regional.

"Lo dan justamente las personas que nos visibilizan a nivel nacional, que es la crítica. Sin la crítica y publicaciones sobre lo que estamos haciendo, no existimos. Hace aproximadamente tres años que los críticos están asistiendo a nuestras producciones de ópera".

Para este 2017, el TMT se adjudicó fondos del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Consejo de Cultura, para trabajar en la temporada próxima.