Secciones

Sinergia celebrará 25 años de trayectoria en Nueva Toltén

MAÑANA. Los intérpretes de "Mi señora" lideran la sexta versión de Música al Sur de La Araucanía.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

La banda nacional Sinergia lidera la sexta versión de Música al Sur de La Araucanía, evento organizado por la Ilustre Municipalidad de Toltén y que sumará a su parrilla al cantante de cumbia Jordan, a los exponentes del reggae temuquense Vibra Positiva y a los locales de Ciruela con Leche.

El certamen, que nace como una alternativa para que el público regional disfrute -de manera gratuita- de las diferentes expresiones musicales del país como rock, cumbia y reggae, entre otros, se llevará a cabo mañana en el Estadio Municipal de Nueva Toltén, a partir de las 20 horas.

Asimismo, el municipio ofrecerá locomoción gratuita desde Pocoyán, Camagüey, Villa Los Boldos, La Barra y Queule, para quienes deseen sumarse a una fiesta que comenzará con los éxitos del nuevo referente de la cumbia chilena, Jordan. Los viajes saldrán a las 19.30 horas.

25 años

Con un nuevo single bajo el brazo, el grupo liderado por Don Rorro promete una verdadera fiesta en el Estadio Municipal de Nueva Toltén, donde presentarán "Vacilón Pajarón", mix tropical -al estilo de la banda- que puede descargarse desde Sinergia.cl.

- Regresan a La Araucanía con un nuevo éxito, ¿qué significa para ustedes en un año tan importante?

- Estamos muy contentos de estar allá, en Toltén, en este evento tan bonito que se va a realizar en un año tan especial para Sinergia, donde estamos iniciando lo que denominamos "La ruta del pájaro", que es el camino hacia la celebración de los 25 años de la banda que ocurre en el mes de agosto.

- En 2012 presentaron su último disco, ¿cómo van los preparativos del nuevo material?

- Estamos trabajando intensamente, en este momento estamos en la etapa de elaboración de maquetas, donde uno ocupa los estudios caseros, nos reunimos y vamos armando las canciones, después vamos a la sala de ensayo. Tenemos una cantidad cercana a las 20 canciones, a las que les vamos ajustando cosas, por lo que ya en junio o julio deberíamos tener el disco terminado.

- ¿Se abrirán a nuevos estilos?

- El nuevo disco de Sinergia se viene bien variado, de las 20 canciones escogeremos 10 o 12, y va a sorprender, lo que nos tiene muy felices, porque estamos haciendo cosas que nunca antes habíamos hecho y eso es refrescante, Sinergia en sus 25 años merece regalarse este disco. Experimentaremos con nuevas sonoridades, nuevas voces, nuevos ritmos como folclor, baladas, hay temas muy metaleros, pero hay cosas más electrónicas. Esto de la tecnología nos permite hacer muchas cosas.

- ¿Cómo será la presentación en Nueva Toltén?

- Va a ser un show muy diverso, muy prendido, muy familiar, con las características que tiene el "metal pájaro", que es rockero, pero al mismo tiempo convocante y transversal, y junto al "Vacilón pajarón" estarán los éxitos de Sinergia como "Mujer robusta", "Te enojaí por todo", "Sopaipillas con mostaza" y muchas sorpresas.

Soledad abrirá la segunda noche del Brotes de Chile

EN ANGOL. A la intérprete se suma Tito Fernández y Tommy Rey.
E-mail Compartir

Artistas nacionales e internacionales dan vida a la trigésimo cuarta versión del Festival Brotes de Chile, el cual vivió su apertura anoche, pasadas las 21 horas, en el Estadio Alberto Larraguibel de Angol con las presentaciones del finalista de The Voice, Héctor Palma, el humorista local, Pomperio Olegario, y los clásicos de Los Hermanos Bustos.

Así, tras una exitosa jornada, la cantante trasandina, Soledad Pastorutti, será la encargada de continuar hoy con el tradicional certamen. A ella se sumará Tito Fernández, el humor campesino de El Clavel y La Sonora de Tommy Rey.

Para muchos, Pastorutti es el relevo natural de la fallecida Mercedes Sosa, logrando a lo largo de su carrera renovar el folclor en su país con más de cuatro millones de copias vendidas, decenas de discos de oro y platino y hasta dos premios diamante, todo ello sumado a los shows ofrecidos en los años 2000 y 2002 en el Festival Internacional de Viña del Mar que la transformaron en una figura continental.

Clausura

El día de clausura estará presente el folclorista nacional, Héctor "Titín" Molina, Los Jaivas, el trío humorístico Los Atletas de la Risa y todo el carnaval bailable de Chico Trujillo.

"Este es un tremendo proyecto. La productora Sono está trabajando desde este lunes debido al movimiento de infraestructura técnica y humana pocas veces vista en Angol. Estamos muy tranquilos porque vamos a tener un extraordinario festival. Esperamos contar con buen tiempo para tener un lleno absoluto las tres noches del festival", señaló Enrique Neira, alcalde de Angol.

Los tickets individuales, en tanto, pueden ser adquiridos en la Villa Festival ubicada en el Internado del Liceo Juanita Fernández de la ciudad de Los Confines.