Secciones

Proyecto sobre brigadistas

E-mail Compartir

Los diputados de la UDI Celso Morales e Issa Kort presentaron ayer un proyecto de ley destinado a proteger la vida de los brigadistas. "En la actualidad no existe un estatuto jurídico especial para los brigadistas de Conaf que consagre normas claras sobre sus condiciones de trabajo. Es por ello que creemos necesario darles una mayor protección jurídica y en materia de seguridad respecto del desempeño de su trabajo", detalló Morales. "Si bien existen normas en materia de seguridad, no existe una normativa legal que regule al detalle el derecho a la seguridad de estas personas, ya sea en lo que se refiere a seguros de vida y otros aspectos de vital importancia para su labor", agregó.

TS del PS ratifica "primarias abiertas y vinculantes" para elegir a su candidato

OFICIALISMO. La instancia aclaró que el Comité Central del partido "no tiene facultades" para modificar el acuerdo.
E-mail Compartir

El Tribunal Supremo (TS) del Partido Socialista (PS) ratificó ayer la realización de "primarias abiertas y vinculantes" para elegir al candidato presidencial de la colectividad, a la vez que aclaró que el Comité Central que se realizará hoy "no tiene facultades" para modificar el acuerdo.

Esto se suma a lo comunicado el jueves por la presidenta del partido, Isabel Allende, que anunció que decidió pedirle al Comité Central que ratifique las primarias programadas para abril, lo que entonces dijeron que podía ser ratificado o cambiado por la instancia.

Sin embargo, en una resolución emitida por el TS señaló que acogió la solicitud ya que el Pleno del Comité Central del Partido "no tiene facultades para modificar el acuerdo congresal (...) por lo que sigue firme el acuerdo del XXX Congreso General Ordinario "Michel Peña Herreros", en el sentido de elegir, como lo precisó el acuerdo del Pleno del Comité Central de 26 de noviembre de 2016, a su candidato presidencial en primarias abiertas y vinculantes que tendrán lugar el domingo 23 de abril del 2017".

Y añade que esto "previo requisitos que se establezcan en un reglamento interno de primarias, acordado por la comisión política".

Esto justamente en horas previas al Comité Central que se realizará hoy a partir de las 09.30 horas en el ex Congreso Nacional en Santiago.

Insulza, sin condiciones

El precandidato del PS, José Miguel Insulza, valoró la decisión de la directiva de pedir al Comité Central que ratifique las primarias, pero se mostró contrario a que éstas estén sujetas a la participación del senador independiente Alejandro Guillier, quien ya fue proclamado por el PR.

Esto es respuesta a las conversaciones al interior del PS que circulaban y que aseguraban que habría existido una cláusula para la realización de una consulta ciudadana, en la que la participación de Gullier habría sido clave.

El ex secretario general de la OEA manifestó que "lo que no me parece es que se pueda decir que si fulano no participa, no hay primarias, eso me parecería ridículo (...) si la cláusula fuera que si no va fulano, que no es del partido, entonces no hay primarias, francamente sería completamente absurdo".

"Yo no quiero entrar en una discusión sobre si Guillier debería participar o no, lo único que yo he dicho es que se decida lo que se decida yo no soy obstáculo. Y lo que no me parece es que el que no participe se convierta en condición para realizar una primaria, eso me parece completamente fuera de lugar", enfatizó.