
Carabineros de Collipulli detuvo a sujeto con escopeta hechiza y munición
Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli detuvo a un sujeto que portaba una mochila con un arma de fuego de fabricación hechiza en su interior, con dos cartuchos de escopeta sin percutar.
El procedimiento se gestó -según precisó el comisario de Collipulli, comandante Ernesto Ibacache- en el marco de patrullajes focalizados que realiza Carabineros para brindar seguridad a la población.
Las especies fueron incautadas y el detenido fue puesto a disposición de la justicia.
Carabineros detuvo a miembros de la banda "Los Gatos Ciegos"
TEMUCO. Los detenidos tenían antecedentes penales y eran buscados por robos a supermercados.
En su primera reunión formal en su calidad de subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco, recibió en sus manos de parte de las policías, las cifras del comportamiento delictual en La Araucanía, y en ellas, se evidenciaba la baja del orden del 50% en los delitos asociados a la violencia rural.
Eso sí, el propio subsecretario Carrasco aseguró que el tema es complejo para La Araucanía aunque luego precisó que "en términos generales hay una disminución de aquellos casos vinculados a la violencia rural".
Consultado por las razones que han decantado en el descenso en el número total de delitos, el subsecretario de Prevención del Delito indicó que aquello "se debe a múltiples factores pero uno de los más importantes son los sistemas de coordinación de operación que están desarrollando las policías y el Gobierno al interior de la Región".
Su mirada fue compartida por el intendente Miguel Hernández, quien precisó que las cifras demuestran "que vamos avanzando por el camino correcto, a pesar de que hay que reconocer que en la Región existe una sensación de inseguridad que no es buena y que a la gente le hace sentir que estamos viviendo en una Región compleja".
Sobre esas cifras, las mismas hablan de que durante los primeros días del 2017 se han registrado un total de 17 hechos, número que alcanzó los 30 durante el mismo periodo del curso anterior.
Conformes
Satisfechos se mostraron los jefes de las policías -Carabineros y PDI- luego de entregarle los antecedentes al intendente Miguel Hernández y al subsecretario Óscar Carrasco.
Eric Gajardo, general (s) de la IX Zona de Carabineros, destacó que durante los primeros días de enero del 2017 "se han registrado menos hechos y eso nos tiene muy satisfechos porque las coordinaciones en tema de seguridad han permitido que tengamos cifras que no están influyendo directamente en la percepción de inseguridad en la zona, pero cuando analizamos en frío los números, efectivamente se han registrado menos casos".
Consultado sobre esas coordinaciones, Gajardo Vistoso aseguró que "Carabineros permanentemente está ajustando sus estrategias. Esa es una dinámica de cualquier organización que se dedica a la seguridad pública y siempre estamos ajustando nuestros protocolos, estrategias y tácticas para entregar un mejor servicio", concluyó el uniformado.
Reparación
Otro de los puntos abordados por el subsecretario de Prevención del Delito fue el que dice relación con el fondo de reparación a las víctimas de la violencia rural, el que incluyó en el presupuesto del 2017 un monto de $3 mil millones.
En tal sentido, Carrasco al ser consultado cómo y cuándo se va a comenzar con la entrega de los dineros comprometidos en la Comisión Mixta de Presupuesto, éste apuntó que "hay equipos de trabajo del Ministerio del Interior, tanto de esta subsecretaría como de otras reparticiones de Gobierno, que están trabajando en una metodología para que estos recursos - que están asignados en el presupuesto de nuestra subsecretaría a partir del 2017- puedan tener una metodología clara para una reparación productiva en aquellas personas que han sido víctimas de violencia rural".
Carrasco cerró su intervención señalando que para la entrega del beneficio aún "no hay una fecha específica", aunque luego aclaró que está trabajando para que se trate de una "política permanente".
Por los delitos de adulteración de placas patentes y por portar elementos conocidamente para cometer delitos, la jornada de ayer fueron detenidos tres integrantes de la peligrosa banda criminal conocida en el mundo del hampa como "Los Gatos Ciegos" en Temuco.
La detención de parte de sus integrantes tuvo lugar en el sector de Pedro de Valdivia de la capital regional en horas de la madrugada de ayer, cuando el personal policial se percató de un vehículo sospechoso con sus placas patentes adulteradas, motivo por el cual procedieron a fiscalizarlo para verificar si todo estaba en orden.
El jefe del OS-9 "Araucanía", capitán de Carabineros Juan Manuel Payeras, precisó que el procedimiento se originó por una investigación conjunta con una unidad especializada de la Fiscalía, quienes tenían en la mira a la banda desarticulada por la unidad de Carabineros.
Al respecto, Payeras sostuvo que la detención "se desarrolló a raíz de una investigación del OS-9 y la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Local de Temuco por los distintos asaltos que han afectado a Supermercados El Trébol de Temuco y Labranza respectivamente", agregando que "al interior del vehículo se encontraron elementos conocidos para cometer delitos como guantes, pasamontañas, cuchillo, ganzúa y diferentes destornilladores que utilizan para abrir vehículos", apuntó el líder del OS-9 de Temuco.
Los detenidos, todos con antecedentes penales, según informó Carabineros de la IX Zona, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco.
Presidente (s) de la Corte se reunió con directora nacional del Sename
El presidente(s) de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministro Luis Troncoso, sostuvo hoy una reunión protocolar con la directora nacional del Sename, abogada Solange Huerta.
La actividad se desarrolló en la presidencia del tribunal de alzada y constituye la primera visita que realiza Huerta a la jurisdicción Temuco, instancia en la que también participó la directora regional del servicio, Ximena Oñate, y la jefa del Departamento de Adopción, María Fernanda Galleguillos.