Secciones

Accidente aéreo en Licán Ray deja dos personas fallecidas y dos heridas

ANTECEDENTE. En la tragedia murió hija de destacado empresario y reconocido piloto de nacionalidad argentina. Los heridos fueron trasladados a Temuco. ATRACTIVOS. Licán Ray, Ñancul y Liumalla están en plenos festejos, a lo que se suma la Feria de los Berries en el centro. TRADICIÓN CATÓLICA. Hasta la plaza central llegaron los feligreses a pagar las mandas. El hito es una tradición en La Araucanía cada 20 de enero. AYER. Pese al incendio del santuario los fieles llegaron hasta Pircunche. VILLA ALMAGRO. Se celebró con juegos, deporte y feria costumbrista.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

Por causas que ahora son materia de investigación, ayer capotó en la localidad de Licán Ray la avioneta marca Cessna, modelo 172S, pilotada por Javiera Fernanda Elberg (24), quien lo hacía junto a César Emilio Falistocco (de nacionalidad argentina), quienes no sobrevivieron al fuerte impacto.

Junto a ellos, tripulaban la aeronave Felipe Alejandro Hip Patiño - quien fue trasladado en estado grave al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco - y Lucas Mateo Libcobker (19), quien fue derivado en primera instancia hasta el Hospital de Villarrica, también en estado de gravedad y que debió ser trasladado hasta el principal centro asistencial de la Región en un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile cerca de las 22 horas.

Según indicaron algunos testigos, la aeronave se estrelló a gran velocidad en medio de un bosque, a 3 kilómetros del sector Hualapulli de Licán Ray, donde iban a bordo las cuatro personas anteriormente mencionadas.

Con la llegada de los equipos de emergencia se confirmó que la piloto y el copiloto del Cessna fallecieron casi instantáneamente en el lugar de la tragedia, mientras que los otros dos pasajeros resultaron con lesiones de gravedad debiendo ser trasladados al Hospital de Villarrica y luego al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

De acuerdo a lo informado por el mayor de la Séptima Comisaría de Villarrica, Luis Lira Carvallo, la tragedia se habría decretado a eso de las 18.20 horas en el sector Hualapulli.

Festival Aéreo

La presencia de los occisos y los heridos en la zona se justificaba ya que hoy se daba inicio al XI Festival Aéreo en Villarrica, donde decenas de aeronaves ofrecerían vuelos populares.

César Emilio Falistocco iba a ser precisamente uno de los pilotos más experimentados en la cita, quien con una destacada trayectoria en su país natal, Argentina, era un afamado amante de los aviones que hace menos de un año había sido alcanzando por la tragedia al perder a su hijo, Antonio Falistocco, precisamente en un accidente aéreo en el Campo General Cabrera de la ciudad de Córdoba.

Javiera Fernanda Elberg (24) en tanto, quien pilotaba la aeronave siniestrada ayer en la localidad de Licán Ray, es hija del destacado empresario Eduardo Elberg Simi, ex propietario de la cadena de Supermercados Santa Isabel.

Ambos fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal de Temuco, lugar donde hoy llegarán sus familiares para retirar sus cuerpos. La investigación, en tanto, quedó en manos de la Fiscalía Aeronáutica de Puerto Montt.


Villarrica espera con tres fiestas costumbristas

En pleno funcionamiento se encuentran las ferias costumbristas de la comuna de Villarrica, ubicadas en Ñancul, Liumalla y Licán Ray.

Es así que durante esta semana, el alcalde Pablo Astete inauguró cada uno de los eventos costumbristas que se extenderán hasta el próximo domingo 22 de enero.

En el kilómetro 10 del camino Villarrica-Loncoche, sector Cheillaco, se desarrolla la segunda Muestra Costumbrista Somo Mapu de Ñancul, de la Agrupación Femenina del mismo nombre. En tanto en el sector Liumalla Central, kilómetro 12 del camino Villarrica a Licán Ray, 7 kilómetros al interior, se desarrolla la feria costumbrista de Liumalla, donde el visitante podrá impregnarse de las tradiciones campesinas de la Asociación de Productores Hualapulli Liumalla, feria que forma parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas del municipio local.

En licán ray

En el sector denominado Escorial, a 4 kilómetros de la ruta hacia Coñaripe, la Feria Costumbrista de Licán Ray es otro de los panoramas que ofrece para esta semana la Municipalidad de Villarrica, un lugar que conecta con la naturaleza y el lago Calafquén, bordeando los vestigios de la erupción volcánica del año 1971.

Aparte de los atractivos de la feria, el balneario de Licán Ray muestra además los mejoramientos en su Playa Grande, incluyendo lo que ha sido la revelación de este verano, las piscinas flotantes sobre el lago Calafquén.

Y los berries

Aparte de las ferias en sectores rurales de la comuna de Villarrica, la familia podrá disfrutar de la Feria de Los Berries, donde encontrará mermeladas, jugos, batidos, kuchenes, todo a base de estos frutos rojos. Esta deliciosa y refrescante muestra está ubicada en la Plaza Cívica Consistorial, actividad que también se extiende hasta el próximo domingo.


Exitoso operativo de vacunación de perros y gatos en Collipulli

ATRACTIVOS. Licán Ray, Ñancul y Liumalla están en plenos festejos, a lo que se suma la Feria de los Berries en el centro.

Más de 400 mascotas, entre perros y gatos, fueron vacunados contra la rabia en Collipulli, en un operativo que contó con la presencia del alcalde Manuel Macaya y del seremi de Salud, Carlos González.

La actividad se enmarca dentro del programa de Gobierno sobre la tenencia responsable de mascotas. El primer punto de vacunación se efectuó en el Gimnasio Municipal y los otros en las juntas de vecinos Santa Mónica, Tierras Coloradas y Pulmahue.


Municipio de Villarrica inscribe a los niños en su

escuela de natación

ATRACTIVOS. Licán Ray, Ñancul y Liumalla están en plenos festejos, a lo que se suma la Feria de los Berries en el centro.

Más de 200 niños y jóvenes de la comuna se encuentran por estos días participando de las escuelas de natación que como ya es tradicional, la Municipalidad de Villarrica a través de su Departamento de Deportes, imparte durante los meses de enero y febrero. Los cursos gratuitos de natación se desarrollan de lunes a viernes en la Playa Chica de Licán Ray y Pucara en el sector costanera. Esta temporada, los talleres de natación se realizan en conjunto con el Instituto Nacional del Deporte, IND.


Fue inaugurado el 4° Festival del Artesano de Ruka Pulli en Pucón

ATRACTIVOS. Licán Ray, Ñancul y Liumalla están en plenos festejos, a lo que se suma la Feria de los Berries en el centro.

La tarde del jueves fue inaugurado oficialmente el 4° Festival del Artesano de Ruka Pulli, actividad que se extenderá hasta el domingo.

Los visitantes podrán encontrar un amplio espacio para comer, rodeado de bosque nativo. Además se ofrecen números artísticos durante el día. La feria está abierta desde las 10.30 y hasta las 22 horas.


Miles de fieles veneraron a


San Sebastián en Perquenco

Fe y devoción se vivió en las calles céntricas de Perquenco en la tradicional celebración de San Sebastián. Las motivaciones de los más de 8 mil peregrinos que fueron pese a las altas temperaturas, eran llegar hasta la iglesia Nuestra Señora de Los Dolores, tener un encuentro con Dios y pagar sus mandas.

La tradición del encuentro se celebra con una misa oficial. Por lo mismo, pasadas las 12 del día, el obispo de Temuco, Héctor Vargas, presidió la homilía.

"Es una fiesta tradicional en el país. San Sebastián tiene una devoción muy grande que se relaciona con su coherencia de vida cristiana. Le pidieron que renunciara a su fe pero, sin embargo, decidió que su vida debía ir por la espiritualidad", comentó.

El obispo agregó que la empatía de los fieles se genera por el difícil proceso que vivió el francés tras ser descubierta su vocación religiosa por la milicia romana manteniendo incluso una cercanía de por vida y una forma de agradecer dicho fervor es que cada 20 enero los peregrinos paguen sus mandas.

Mandas y familia

De sus 51 años, 49 ha asistido a pagar la manda que le inculcaron desde niño sus padres.

Para Óscar Mariual "San Sebastián es todo. Él me protegió cuando niño de mis enfermades. Siempre lo agradeceré".

Dina Carrillo entró a la iglesia de Perquenco directo a la imagen de San Sebastián ubicada en el costado izquierdo. "Mi hermana está postrada en cama hace más de un año. Mi deseo es que se mejore".

Además de ser un espacio religioso y de oración, se crea un ambiente familiar y de festejo popular. La feria de más de 12 cuadras de comercio establecido -ubicada en el centro de Perquenco-, se convierte en un foco de entretención sin costo.

"Hoy vine con mis hijos a comprar productos para la casa. Gracias a San Sebastián se crea un espacio familiar. Lo bueno es que los niños se entretienen", puntualizó Ilda Chavarría.


Vilcún conmemoró al mártir católico en familia

El 8 de marzo de 2016 el santuario de San Sebastián en Pircunche, Vilcún, fue incendiado en su totalidad. Pese a lo sucedido, los peregrinos llegaron hasta el terreno del incendio en donde los vecinos prepararon un templo religioso simbólico.

Paralela a la misa oficial de Perquenco, el padre Francisco Peralta de la Parroquia San Antonio de Padre Las Casas, presidió la eucaristía bajo el toldo blanco que se instaló sobre las ruinas del santuario quemado.

Dicha homilía tuvo como mensaje central que la gente no pierda la fe para enfrentar la vida.

"Uno con la fe enfrenta las dificultades de una forma distinta. La confianza es más grande. San Sebastián es un testimonio de eso", dijo Peralta.

Al lugar llegaron menos personas que otros años debido a que el santuario está destruido. Aún así, lo importante es que hubo peregrinos que llegaron a pagar sus mandas.

Además de la misa oficial en el santuario que realizaron los vecinos, se vivió un encuentro en familia con picnic, locales artesanales, de frutas y souvenirs de San Sebastián.

Cabe destacar, según señaló el párroco Peralta, que los ingresos de las mandas se utilizarán para los fondos de la reconstrucción del santuario.


Nueva Imperial: Niños también festejan al santo

Deporte, feria costumbrista y gastronómica, fue lo que ofreció Villa Almagro a vecinos de diferentes sectores rurales y urbanos de Nueva Imperial para celebrar la conmemoración de San Sebastián. Más específicamente, en el pequeño poblado de Villa Almagro, donde como de costumbre cada 20 de enero llegan cientos de devotos.

En la cancha del lugar, la municipalidad, a través de la Oficina de Deportes, organizó un torneo de futbolito donde tomaron parte 4 equipos infantiles.

Por otra parte, una gran cantidad de devotos del Santo San Sebastián, llegaron la Iglesia del pueblito, donde se realizaron dos misas a cargo del párroco de la zona, Octavio Ñonquepán.