Secciones

Ayer sepultaron a joven que murió en Licán Ray

TRAGEDIA. Javiera Elberg Sheward tenía 24 años de edad.
E-mail Compartir

Cientos de personas se congregaron ayer en el cementerio Parque del Mar, de la ciudad de Viña del Mar, para darle el último adiós a Javiera Elberg Sheward (24 años), luego que perdiera la vida en un trágico accidente aéreo en la localidad de Licán Ray el viernes pasado.

Las escenas de dolor se multiplicaron por parte de los asistentes al recordar a la joven, en especial a sus ex compañeros y amigos del Colegio Saint Paul's School de Agua Santa, quienes homenajearon a la hija del ex dueño de la cadena de Supermercados San Isabel, Eduardo Elberg Simi, quien precisamente era quien pilotaba la nave siniestrada en la Región de La Araucanía.

Hasta el minuto, la Dirección General de Aeronáutica Civil no ha entregado una causa específica del porqué se produjo la tragedia, donde además resultaron heridas de gravedad otras dos personas que se recuperan en Temuco.

Consumo de marihuana en La Araucanía

E-mail Compartir

De acuerdo al Décimo Primer Estudio Nacional de Drogas en Población General de Senda, La Araucanía tuvo una evolución al alza en la prevalencia del consumo de marihuana alguna vez en la vida, pasando de un 17,6% el año 2012 a un 25,5% el año 2014. En esa oportunidad, fueron entrevistadas 1.557 de personas de nueve comunas entre 12 y 64 años, donde además se evidenció que también hubo un incremento de personas que la consumieron durante el último año -6,2% el 2012 versus un 9,7% el 2014 - siendo los hombres entre los 12 y 34 años quienes más la consumieron, respondiendo favorablemente en el 11,2%.

Decomisan 1,8 toneladas de plantas de marihuana

EN TRES AÑOS. De acuerdo a la unidad especializada en drogas de la institución (OS-7), el 70% de las incautaciones se han producido en casas o departamentos.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

La última semana, personal de Carabineros, en conjunto con su unidad especializada en drogas, el OS-7, decomisó más de 132 kilos de marihuana en la Región. La cifra no es llamativa si se toma en cuenta que en el período 2014-2016 se incautaron poco más de 1,8 toneladas de la misma especie -sólo en plantas-. Lo que sí es llamativo es que el 70% de esos procedimientos fueron realizados en domicilios particulares.

De acuerdo a las cifras entregadas por la misma institución, durante ese período de tiempo la institución sacó de circulación un total de 4.511 plantas de marihuana, lo que equivale a 1,8 toneladas de droga que en dinero alcanza los $2 mil millones.

"Durante el 2014 hubo decomisos por parte de Carabineros de la IX Zona -incluida esta unidad del OS-7- de 918 plantas, el 2015 fueron 1.020 las plantas y el año recién pasado aumentaron a 2.573 plantas; que principalmente han sido decomisadas en domicilios particulares, me atrevo a decir que en un 70% son en inmuebles, y el otro porcentaje restante fueron en campos abiertos donde las cultivan", detalló el capitán del OS-7 de Temuco, Carlos Morgado.

Ese incremento en el número de plantas sacadas del mercado ha permitido a los uniformados ver cómo, incluso personas con alto poder adquisitivo, deciden arrendar departamentos exclusivamente para producir la droga.

"Como OS-7 hemos tenido casos en donde personas han arrendado departamentos solamente para cultivar estas plantas y obtener esta mayor elaboración, para cultivar plantas de pura raza como le dicen ellos, porque eso les permite tener todas las condiciones adecuadas y por eso buscan estos departamentos", explicó el uniformado.

Variedades

Otro punto abordado por Morgado fue el tipo de marihuana que hoy se está viendo en la Región. Al respecto, el jefe del OS-7 de Temuco indicó que ya no sólo se cultiva la marihuana conocida como 'pulgaris' sino que ahora se puede encontrar otras con una mayor concentración, más conocida como "pura raza".

"En los últimos cinco meses a la fecha, en los cultivos hemos encontrado variedades como Speedy González; Jamaica Dreams, Bruce Lee y la variedad Skunk o Punto Rojo y este abanico se está observando bastante acá en La Araucanía", indicó.

Una de las razones que podría explicar este fenómeno está en el precio que alcanza este tipo de droga en el país. Según Morgado, en Chile un kilo de marihuana puede comercializarse en hasta $1.2 millones; mientras que en Argentina y Paraguay el mismo kilo se puede transar $350.000 y $30.000 respectivamente.

Ese valor de hecho, en caso de no haber actuado el personal especializado del OS-7 en la Región durante los últimos tres años le hubiese reportado a sus productores una ganancia superior a los mil 200 millones de pesos.

Año 2017

Al menos cinco operativos han llevado a cabo con éxito el personal de Carabineros de la IX Zona en lo que va de 2017. El trabajo ha permitido sacar del mercado 132 kilos de marihuana, la que pretendía ser transada en la zona lacustre.

"Nosotros pensamos que la droga lo más probable es que venía con la intención de ser distribuida en la zona lacustre en la época estival", indicó el mayor Jorge Montre.