Secciones

Hombre falleció en atropello en Segunda Faja al Volcán

VILLARRICA. Accidente se registró durante la mañana de ayer en la comuna lacustre.
E-mail Compartir

Un trágico accidente se registró a tempranas horas de la mañana de ayer en el sector Bellavista, Segunda Faja al Volcán de la comuna de Villarrica, cuando un joven habría cruzado sorpresivamente la calzada, siendo embestido por un vehículo que le provocó una muerte instantánea en el mismo lugar.

De acuerdo a lo señalado por el prefecto de Carabineros, teniente coronel Iván Ketterer, "lamentamos el fallecimiento de una persona en un accidente de tránsito del tipo atropello, alrededor de las 08.10 de la mañana en el sector de Segunda Faja con Bellavista. A un vehículo que se desplazaba por dicha arteria se le habría cruzado un peatón de forma intempestiva, siendo impactado y falleciendo en el lugar".

Horas más tarde se confirmó que la identidad del fallecido era Gabriel Alejandro González Muñoz, un hombre de 29 años con domicilio en Pucón y que sólo habría estado de paso por la ciudad de Villarrica.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de Temuco, en tanto que el fiscal de turno encargó el caso a la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros.

Prevención

Junto con lamentar lo ocurrido, el funcionario policial realizó un llamado a conductores y peatones a ser cautelosos al transitar por las vías del tránsito, en especial en época de verano, donde el flujo vehicular aumenta de manera considerable.

"Hacemos un llamado a la prevención porque es necesario e importante, tanto para los peatones como para los conductores. No siempre debemos pensar que la responsabilidad cae dentro de los conductores, en muchas ocasiones cuando se trata de este tipo de accidentes hay un grado de importancia y de responsabilidad por parte del peatón", señaló Ketterer.

Incendio de Lumaco ya lleva mil hectáreas quemadas

REGIÓN. Específicamente es en el sector de Pidenco donde se registra el siniestro más agresivo, por lo cual se mantiene la alerta amarilla en Malleco.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi Álvarez

Ya son mil las hectáreas que han sido arrasadas en el sector de Pidenco, comuna de Lumaco, producto del mayor incendio forestal que se ha registrado en lo que va de la temporada, de acuerdo a lo informado por Conaf Araucanía.

Se trata de un siniestro que ha dañado una superficie compuesta por pinos, bosque nativo y matorral, encontrándose aún activo en todos sus puntos, con una velocidad de propagación media a alta.

Así lo destacó el director regional de Conaf, David Jouannet, quien añadió que el incendio presenta una alta resistencia al control, dada la condición topográfica abrupta del sector y a la homogeneidad de los combustibles. Por ello se mantiene la alerta amarilla en toda la provincia de Malleco.

En el lugar están trabajando técnicos y brigadistas de Conaf, camiones aljibes y bulldozer de Onemi. "Hemos tomado los resguardos necesarios y estamos operando como Gobierno en terreno con toda la coordinación entre Onemi, Bomberos, Ejército y Conaf", añadió la autoridad regional.

También se registran seis incendios forestales controlados en algunos puntos de las comunas de Galvarino, Collipulli, Purén y Lumaco, que destruyeron más de 500 hectáreas.

En lo que va de la temporada, ya son 2.307 las hectáreas que han sido consumidas por las llamas, debido a 311 incendios forestales (116 en Cautín y 195 en Malleco).

Cierre de parques

Debido a la magnitud de los incedios, Conaf también decretó el cierre del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe), desde las regiones de Coquimbo a Los Ríos.

En La Araucanía, la medida afecta a cinco parques nacionales, seis reservas nacionales y dos monumentos naturales. En la resolución se excluye la actividad de ascenso al volcán Villarrica, permitiéndose a los visitantes acceder a esta zona.

El cierre se mantendrá hasta que las condiciones climáticas se estabilicen y no representen un riesgo de propagación de los incendios forestales.

En esto, el director regional de Conaf destacó que las temperaturas podrían llegar a los 35°C durante esta semana, por lo cual llamó a las personas a colaborar "no botando colillas encendidas, apagando fogatas y avisando al 130 cuando vean columnas de humo".

Frente a la eventual intencionalidad de los reiterados focos de incendio en el Cerro Ñielol, desde Conaf afirmaron que presentarán una acción judicial contra quienes resulten responsables.