Secciones

Bomberos de La Araucanía relatan dramático día combatiendo incendios

CATÁSTROFE. 42 voluntarios de Bomberos de la provincia de Cautín tuvieron su primer día en medio de la catástrofe.
E-mail Compartir

Claudia Patiño Pichaud

Penco y Florida son las comunas de la Región del Biobío donde el pasado miércoles por la madrugada llegó a colaborar la delegación de 42 voluntarios de bomberos de La Araucanía, tras ser convocada por el Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile.

En esta primera jornada, seis compañías de la provincia de Cautín cumplieron funciones en el Biobío: la Segunda Compañía de Pucón, Tercera Compañía de Queule, Segunda Compañía de Loncoche, Primera Compañía de Teodoro Schmidt, Segunda Compañía de Freire y Segunda Compañía de Gorbea.

Según lo señalado por Rodrigo Holzapfel, presidente del Consejo de Comandantes de La Araucanía, inicialmente el plan involucraba enviar tres unidades a la Región del Maule y otras tres al Biobío específicamente a las comunas de Constitución y Florida, situación que cambió en la noche del miércoles.

"El Sistema Nacional de Operaciones nos hizo una redistribución del destino final de las delegaciones, por lo que tres unidades nuestras se fueron a Florida y tres más a Penco, es decir, están trabajando las seis unidades de La Araucanía en el Biobío, de 5 a 7 días en la zona", aseguró el oficial bomberil.

Escenario

Marcos Valenzuela, comandante del Cuerpo de Bomberos Teodoro Schmidt que cuenta con una unidad desplegada en Florida, aseguró que en el primer día en el Biobío la geografía de la zona ha significado una dificultad para las labores del equipo. En este sentido, la comuna se encuentra "afectada en su totalidad".

"Ha sido un arduo trabajo durante todo el día. Estamos recorriendo lo que más se puede en las casas, pero por la geografía de la zona hay difícil acceso y se compromete mucho la integridad del personal y la unidad", dijo.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Gorbea se refirió además a los ánimos del equipo a pesar de la situación descontrolada en la zona y que esperan regresar a La Araucanía la próxima semana.

"Vinimos a dar el máximo de nosotros, hasta que nos digan que nos retiremos. La moral está alta y seguimos trabajando con fuerza para poder controlar algo. Lo más probable es que el día lunes estemos retornando, dependiendo de las circunstancias de acá".

Por otro lado, las unidades de Loncoche, Pucón y Gorbea llegaron hasta Penco, comuna de la provincia de Concepción donde las operaciones se enfocaron principalmente en proteger casas en San Jorge, población afectada por su cercanía con uno de los focos.

En este sentido, Guillermo Pino, comandante del Cuerpo de Bomberos de Gorbea, explicó que el escenario del incendio "es complejo por las condiciones del viento. Hay corrientes convectivas y las de Penco son condiciones muy similares a las de Valparaíso. Está al lado de una bahía, con cerros donde hay muchas casas".

Pino precisó que la Segunda Compañía de Gorbea cuenta con un carro Midlum, unidad forestal especializada para este tipo de catástrofe. En este sentido, la compañía se trasladará hasta la localidad de Ranguelmo, también en el Biobío.

"Si bien Penco tiene un gran incendio, no es tan grande en comparación a otros que hay en la misma Región. Precisamente por las características del carro es que vamos a ir de apoyo a Ranguelmo, donde la situación está más compleja", explicó.

Malleco

Respecto a enviar otras delegaciones a regiones vecinas, el presidente del Consejo de Comandantes de La Araucanía expresó que por el momento la situación en Malleco complicaría dicha tarea.

"Aquí en La Araucanía tenemos una condición de mucho arbolado, arbusto y matorral seco en la zona de Malleco, entonces estamos prácticamente dentro de las regiones que están complicadas. No es responsable enviar mayor contingente, quiz á vamos a hacer relevo de lo que tenemos, pero aumentar la cantidad va a ser difícil", dijo Holzapfel.

Colaboración

Pese a la catástrofe, las seis compañías de la provincia de Cautín que se encuentran prestando servicios en la Región del Biobío, han recibido atención necesaria por parte de los mismos locales para combatir los incendios adecuadamente. Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Gorbea, Guillermo Pino, aseguró que en la localidad de Penco "nos han brindado harta cooperación, nos están abasteciendo con combustible y nos dieron alojamiento en un internado, donde tienen un kinesiólogo y paramédico que nos están revisando".

MOP entrega terrenos para mejoramiento de ruta Tranapuente

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas por intermedio de su Dirección de Vialidad hizo entrega de los terrenos a la empresa que se hará cargo de trabajos de mejoramiento de la Ruta S-138, sector Tranapuente - Límite Regional Norte.

La entrega permitirá iniciar las obras del proyecto que se desarrollará en una longitud de 33 kilómetros. Su objetivo es mejorar la conectividad de un vasto sector costero ubicado en la comuna de Carahue. El proyecto involucra un presupuesto de 10.452 millones de pesos, financiado con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

Municipio de Villarrica realiza operativo ante riesgo de incendios

E-mail Compartir

Trabajos preventivos ante el alto riesgo de ocurrencia de incendios es la iniciativa que ha estado desarrollando la Municipalidad de Villarrica, principalmente en sectores donde hay viviendas cercanas a pastizales.

En este sentido, ayer se realizó un operativo de limpieza y cortafuegos en el sector de la Segunda Faja, para así llevar tranquilidad a los vecinos de ese sector poblacional.

Al respecto, la Municipalidad de Villarrica hizo además un llamado a la comunidad a evitar sacar ramas y desechos combustibles a la vía pública. También, se enfatizó en mantener despejados de pastos y matorrales los entornos de viviendas, para así evitar emergencias en la zona.