Secciones

Decisión de Trump sobre refugiados genera preocupación internacional

MIGRANTES. La medida que prohíbe el ingreso de refugiados, pone énfasis en naciones de mayoría musulmana. Organizaciones llamaron a que EE.UU. siga su tradición de proteger a quienes huyen.
E-mail Compartir

Preocupación internacional desató la decisión del Presidente Donald Trump, quien al finalizar su primera semana de Gobierno el viernes, ordenó detener el ingreso a Estados Unidos, durante cuatro meses de cualquier persona en busca de refugio, medida que para los provenientes de Irak, Irán, Sudán, Libia, Somalía y Yemen, todos países con mayoría musulmana, se extenderá durante 90 días; y para los sirios se aplicará indefinidamente.

Esto último bajo el argumento de mantener fuera del país a los "terroristas islámicos radicales". La ejecución inmediata de la medida despertó la preocupación internacional.

El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, reconoció ayer que esas restricciones "no pueden más que inquietarnos", y mostró su intención de invitar al nuevo secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, a París para "discutir punto por punto, de forma clara" y "si hace falta con firmeza".

Ideales occidentales

El encargado de la diplomacia alemana, Sigmar Gabriel, hizo notar que en el pasado Europa y EE.UU han hablado en nombre de los ideales occidentales, con voluntad de universalidad, "que seguimos compartiendo", y entre los que están "la acogida de personas perseguidas".

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Migración (OIM), en tanto, emitieron un comunicado conjunto donde esperan "que Estados Unidos continúe su claro liderazgo y su larga tradición de proteger a aquellos que están huyendo de conflicto y persecución".

Contribución

Además, las agencias de la ONU recordaron que esta política ha permitido "rescatar" a algunas de las personas más vulnerables del mundo, y al mismo tiempo ha "enriquecido" a la sociedad estadounidense.

Más de 60 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares, la mayor cifra desde la Segunda Guerra Mundial.

"