Secciones

Investigan incendio que afectó a un galpón y una bodega en Padre Las Casas

ANTECEDENTES. Hecho ocurrió en el camino a Niágara. Había 4 focos de inicio del fuego por lo que se indaga la presunta acción de terceras personas.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Un incendio afectó a un galpón y a una bodega agrícola en el sector Niágara de Padre Las Casas, donde estaban guardados fardos de paja y también una máquina agrícola.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 22.30 horas del domingo recién pasado. Específicamente en un predio ubicado en el kilómetro 16 del camino al sector Niágara, lugar que corresponde al ex fundo Los Aromos.

Carabineros de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas indicó que a esa hora recibieron una llamada telefónica de parte del propietario de las dependencias donde daba cuenta del inicio de las llamas en una de las construcciones.

"El afectado se percató que el galpón, donde se almacenaban 50 fardos de paja, se estaba quemando. Al llegar al lugar Carabineros realizó una inspección del perímetro sin encontrar panfletos ni rayados, por lo que el fiscal de turno determinó que personal especializado de Labocar de la institución, investigue cómo pudo iniciarse el fuego", señaló la capitán Jocelyn Geisser, comisario (s) de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas.

Bodega

En una primera instancia el fuego afectó al galón y posteriormente se propagó a una estructura contigua que se utilizaba como bodega donde se encontraba guardado un motor de riego, el cual resultó completamente destruido por la acción de las llamas.

Al sitio concurrieron tres carros de Bomberos, uno de ellos perteneciente a la comuna y los otros provenientes de Temuco. Voluntarios trabajaron para extinguir el incendio y evitar que se quemaran otras dependencias que estaban en ese mismo lugar.

Según el reporte de la policía la persona que vive allí no escuchó disparos, ni tampoco el grito de algún tipo de consignas cuando se dio cuenta que se estaba iniciando la emergencia.

También se pudo establecer que ambos lugares de almacenamiento no tenían seguros comprometidos. En tanto uno de los residentes del predio, donde ocurrió el siniestro, avaluó las pérdidas en más de 30 millones de pesos.

Intencionalidad

El fiscal de turno del Ministerio Público, Cristian Gacitúa, que concurrió al fundo, dijo que el lugar afectado es propiedad de la comunidad mapuche Juan Catrilaf y que tras las primeras pericias e indagaciones desarrolladas por el personal especializado y de inteligencia de la policía, se comenzó a indagar la presunta acción de terceras personas en el inicio de las llamas.

"Preliminarmente y tras el trabajo que se realizó en el sitio del suceso se determinó que en el galpón había 3 focos de inicio del incendio, en tanto en la bodega había un foco independiente, lo que hace presumir al menos algún tipo de intencionalidad en el hecho", precisó el fiscal a cargo del caso.

Sobre la víctima del incendio, Cristian Gacitúa señaló que pertenece a la comunidad mapuche que es propietaria del predio.

"La persona es miembro de la comunidad Juan Catrilaf y vive en el lugar con su familia, además en las inmediaciones también se encuentran otras familias pertenecientes a la misma comunidad", aseveró el profesional del Ministerio Público.

"Hemos mantenido comunicación con la familia de Yini Sandoval"

BÁRBARA EYTEL. Directora del Sernam a un mes de la muerte de la joven madre y sus tres hijos en un incendio ocurrido en el sector San Antonio de Temuco.
E-mail Compartir

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Eytel, señaló que como Servicio han mantenido una colaboración constante con la familia de Yini Sandoval y que han realizado, desde el primer día, todas las coordinaciones intersectoriales para ayudarles, tanto en el aspecto legal como en materia psicosocial.

"A un mes de ocurrida la muerte de Yini y de sus tres hijos es importante subrayar que el SernamEG ha mantenido contacto con sus padres, con su hermano y cuñada, y con otros familiares. El mismo día del hecho activamos el protocolo vigente para casos de connotación pública, y realizamos visitas domiciliarias en compañía de profesionales del Programa de Intervención Inmediata del Ministerio del Interior", indicó Eytel.

ámbito legal

La directora agregó, además, que si bien la familia de Yini no ha decidido aún entregar la representación judicial al SernamEG, se están realizando las gestiones para que ello se realice. El objetivo es proporcionar todos los apoyos necesarios para que la justicia pueda esclarecer este hecho y perseguir a él o los responsables.

Cabe señalar que Yini Sandoval murió producto de dos heridas cortopunzantes no autoinferidas, y sus tres hijos murieron producto del incendio de su domicilio, ubicado en el sector San Antonio de Temuco. Hasta el momento no hay una hipótesis concreta respecto del móvil de homicidio.