Secciones

Ajedrecistas dicen presente en torneo

ACTIVIDAD. Aniversario de Imperial.
E-mail Compartir

Se concentraron en Nueva Imperial. Los ajedrecistas de La Araucanía y de la zona centro-sur del país se reunieron en la ciudad acuarela para disputar el Campeonato Aniversario de la comuna.

La cita convocó a alrededor de 50 deportistas y se jugó en categorías menores y adultas.

El mejor del certamen fue Andrés Carrasco. El valdiviano hizo campaña y se alzó con el título en la serie todo competidor.

Segundo se ubicó Jorge Quintriqueo (Temuco) y el tercer puesto se lo llevó Vicente Flores, también representante de Temuco.

En la categoría Sub-18, los honores quedaron en poder de José Rojas. El deportista de Freire tuvo un destacado cometido y se quedó con el cetro de la serie.

Segundo se ubicó Brayan Álvarez (Temuco) y la tercera posición se la adjudicó Aylén Toro (Imperial).

De freire

Vicente Sandoval fue otro de los puntos altos del certamen. El ajedrecista de Freire mostró solidez y ocupó el primer lugar en la categoría Sub-14.

Segunda se instaló Isidora Acuña (Nueva Imperial) y el tercer puesto quedó en poder de Gerardo Rodríguez (Santiago).

La competencia la organizó el departamento de actividad física y deporte de la Municipalidad de Imperial.

El certamen formó parte del programa diseñado por el municipio para celebrar el aniversario de la comuna.

Arnoldo Poblete se subirá al cuadrilátero en Traiguén

BOXEO. El campeón de Chile enfrentará al argentino Miguel Ángel Aguilera. La pelea se disputará el 10 de febrero.
E-mail Compartir

Disputará su primera pelea de 2017. Arnoldo Poblete se subirá al ring del gimnasio Municipal de Traiguén para enfrentar al argentino Miguel Ángel "Coraje" González.

La pelea se disputará el 10 de febrero y será el plato estelar de la velada que partirá a las 21 horas.

"Buscaré un triunfo que me permita iniciar el año de buena forma", dice Arnoldo Poblete.

La pelea se disputará a seis rounds en la categoría súper mediano y será parte de un plan encaminado a reposicionar el boxeo en Traiguén.

"Me reuní con el alcalde de Traiguén (Ricardo Sanhueza) y con el jefe de deportes (Marco Benedetti). Ellos me dijeron que están motivados con el boxeo y consideran que esta pelea ayudará a reposicionar el boxeo en la comuna", recalca Poblete.

Con miras

El combate ante Aguilera forma parte de la preparación de Poblete para su defensa del título de Chile de los súper mediano.

"Ya existe un acuerdo con Mauricio Muñoz para disputar el título de Chile. Eso sería en abril. Mi pelea ante Miguel Ángel Aguilera formará parte de mi preparación para ese combate", añade el boxeador nacido en Galvarino y radicado en Lautaro.

En los trabajos previos a su primer desafío de 2017, Poblete es apoyado por Roberto Castro. El técnico ha dirigido las prácticas de su pupilo y considera que está preparado para enfrentar al argentino.

"Arnoldo está entrenando desde el año pasado para esta pelea y se encuentra en muy buenas condiciones", expresa Castro.

"Él ha trabajado a la par con Cristián Palma y Carlos Díaz, que son los otros dos boxeadores profesionales que dirijo. De seguro mostrará cosas positivas en el ring", agrega el DT al momento de referirse a la preparación de su pupilo para su segundo combate ante Aguilera.

Enfrentamiento previo

Poblete y el argentino se enfrentaron el 8 de abril de 2016 en Galvarino. En esa oportunidad, el púgil de La Araucanía se impuso por nocaut técnico.

"A Miguel Ángel Aguilera lo conozco. Lo derroté una vez, pero sé que es un rival zurdo y con harta experiencia", subraya Poblete.

Previo al combate estelar se disputarán cuatro preliminares entre boxeadores olímpicos de La Araucanía.

En marzo promoverán plan psicomotor para los infantes

PROYECTO. Programa busca combatir la obesidad infantil.
E-mail Compartir

Para el mes de marzo próximo se estableció la implementación del denominado Plan Contra la Obesidad Estudiantil, luego de meses de trabajo a cargo de una comisión de expertos sobre el tema, liderado por Junaeb y compuesta por profesionales de distintos sectores gubernamentales y no gubernamentales del área salud, nutrición, deporte, políticas públicas y educación, quienes elaboraron un completo informe para lograr implementar acciones eficientes y con impacto.

Dentro de este plan se contempla la implementación de 50 medidas entre las que destaca la entrega de circuitos de actividad física, por cada unidad educativa para jardines Junji e Integra. A ellos se suman los Jardines Activos (Programa Escuelas Deportivas Integrales del Ministerio del Deporte) que estarán orientados a la realización de la actividad física.

Así, la implementación de esta medida beneficiará a unidades educativas de Junji, Jardines infantiles Integra y Escuelas Deportivas Integrales de la Seremi del Deporte, con entrega de 131 circuitos psicomotores.

"Es una de las 50 medidas de contrapeso, con la que pretendemos fomentar la actividad física en los niños, desde la primera infancia", indicó la directora regional de Junaeb, Carola Rodríguez.