Secciones

Cunco

E-mail Compartir

Tras romper su propio récord el año pasado, la comuna de Cunco espera realizar nuevamente la hazaña: preparar un cocimiento de cordero que supere los 3 mil litros del 2016, que podrá ser degustado por más de cinco mil comensales que lleguen hasta el Estadio Municipal de Cunco. Será una preparación de más de tres horas, que estará a cargo de cientos de cocineros voluntarios de la comuna y que -entre otros ingredientes- incluirá miles de presas de cordero, más de 200 cebollas, 200 pimientos verdes y rojos, 100 cabezas de ajo, 30 kilos de zanahorias, 7 sacos de arvejas, abundante vino blanco y diversos aliños, que le brindarán el sabor característico a la receta que por décimo año consecutivo deleitará hasta los paladares más exigentes. Además, serán decenas los emprendedores locales que podrán comercializar sus productos en esta fiesta gastronómica y artesanal organizada por la Municipalidad de Cunco, que comenzará el sábado 4 de febrero, finalizando con la degustación del cocimiento de cordero más grande el día domingo.

Curarrehue

E-mail Compartir

Tal como su nombre lo indica, este es un panorama imperdible para aquellos paladares que gustan de la carne de cordero, la que será protagonista desde hoy hasta el domingo 5 de febrero, en la comuna de Curarrehue (Camino Internacional 5 - 199, km 7 Catripulli). En el lugar se instalarán decenas de stands gastronómicos, en los que ofrecerán distintas recetas de asados, cazuelas de cordero y el tradicional cocimiento, además de tortillas al rescoldo, sopaipillas mapuche, mote con huesillos, terremoto y otros. Todo esto acompañado de música campesina y ranchera.

Carahue Renaico

En un escenario privilegiado, precisamente en la costanera de Nehuentúe, se desarrollará la trigésima primera versión de la Feria Costumbrista de la localidad, a partir de mañana hasta el domingo. Serán más de 40 los stands gastronómicos que se sumarán al evento y que mostrarán sus mejores recetas en base a pescados y mariscos, además de platos más típicos como empanadas, churrascos, carnes al jugo y cazuelas. Se trata de un evento esencialmente familiar, que también dispondrá de juegos populares, una competencia de carros alegóricos, muestras folclóricas, stands de artesanía y bandas en vivo.

Lo mejor del mundo agrícola y campesino de Renaico se dará cita este 3 y 4 de febrero, en el Recinto Estación, para dar vida a una nueva versión de la tradicional Expo Agrícola, donde decenas de agricultores locales expondrán una amplia gama de productos de la zona, además de maquinarias e insumos para emprendedores y empresarios del agro. Junto a esto, la organización ofrecerá lo mejor de la gastronomía y artesanía de la zona, además de juegos populares, granja de animales y destrezas de jinetes a caballo, especial para el público familiar.