Secciones

Ministerio Público indaga 10 focos de incendios intencionales en el Cerro Ñielol

MEDIDA. Fiscalía ordenó protección permanente para el monumento natural, a cargo de Carabineros.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Diez focos de incendios intencionales han detectado las autoridades de Conaf y el Ministerio Público al interior del Cerro Ñielol, datos que motivaron a la Fiscalía a indagar estos antecedentes y buscar a los responsables.

Aquello fue ratificado por el mismo fiscal regional, Cristian Paredes, quien el lunes pasado anunció la integración de un equipo multidisciplinario para hacerse cargo de los distintos focos a lo largo y ancho de La Araucanía.

"Hemos podido verificar los daños provocados por la acción del fuego, la magnitud de ésta, que entendemos se extendió por aproximadamente 1,2 hectáreas y también la intencionalidad de este incendio. En atención a los números de focos, a la forma en que se propagó, podemos aseverar en estos momentos que se trata de un incendio intencional", indicó Paredes.

Acto seguido, el fiscal regional confirmó que al interior del monumento natural "hay evidencia que se está trabajando" aunque también aclaro que de momento, no hay personas identificadas como potenciales responsables.

Con el fin de evitar que los focos de incendio sigan aumentando, la Fiscalía dispuso "una medida de protección de resguardo permanente por parte de Carabineros en el Cerro Ñielol, en atención a que no es un hecho aislado y queremos que se adopten todas las medidas para el resguardo de dicho lugar", según informó el abogado del Ministerio Público.

Daño

Si bien el daño generado por los incendios intencionales en el Cerro Ñielol han ido mínimos - 1,2 hectáreas de un total de 89 hectáreas- para las autoridades eso no es ninguna tranquilidad pensando en el actuar irracional de algunas personas.

Así lo graficó el director regional de Conaf en La Araucanía, David Jouannet, quien calificó como una "situación muy compleja" lo sucedido allí. De hecho, sólo la noche del lunes se detectaron 4 focos aunque el trabajo de Bomberos apagó rápidamente las llamas.

Jouannet fue categórico al señalar que lo sucedido en el monumento natural "no es al azar, no es natural, efectivamente es algo provocado" agregando que el lugar contaba con vigilancia, eso no evitó que se consumiera material pica pica, pastizal y algunas plantaciones de eucaliptus.

Gente Enferma

Como hechos delictuales, protagonizados por 'gente enferma', calificó el intendente de La Araucanía, Miguel Hernández, lo ocurrido los últimos días en el monumento natural.

"Son hechos delictuales, aquí hay gente enferma que provoca estos incendios sin ninguna duda y lo triste es que lo hacen sobre el Cerro Ñielol que es un patrimonio de todos nosotros. ¿Con qué objetivo? No me lo logro explicar, pero no nos vamos a detener, hemos dispuesto todo un operativo tendiente a encontrar a los responsables de estas acciones tan nefastas", expresó la autoridad.

Alcalde

Quien también se mostró muy preocupado por la situación del Cerro Ñielol fue el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien apuntó a la intencionalidad.

"En esto creemos que hay intencionalidad en el 99% de los inicios de fuego. Aquí también se producen inicios de fuego en tres o cuatro partes en forma simultánea; qué duda cabe que eso es así, hay intencionalidad de quemar, de hacer daño y en este caso hacia nuestro Cerro Ñielol", expresó Becker.

Por último, el edil le pidió a las autoridades "a tener mano firme para quienes sean sorprendidos en este tipo de actitudes, y sean las sanciones ejemplificadoras para quienes hagan este tipo de actos que realmente perjudican a toda la comunidad" y cuestionó el actuar del Gobierno señalando que "uno no puede entender el retraso del SuperTanker por tonteras de un país a veces mediocre en ese aspecto, yo creo que hay que tener las puertas abiertas", concluyó el alcalde de Temuco.

PDI detiene en Angol a joven de 21 años acusado de amenazas

INDAGATORIA. Joven podría estar vinculado en el escrito de dos lienzos que fueron encontrados en la comuna de Angol.
E-mail Compartir

Un joven de 21 años de edad fue detenido ayer por personal de la PDI tras ser acusado del delito de amenazas al ser vinculado a un panfleto que anunciaba la quema de su propio lugar de trabajo.

En el texto, escrito en un papel de hoja de cuaderno, se podía leer la siguiente leyenda: "Ahora le toca a Sodimac. Marichiweu", el que a juicio del Ministerio Público podría tener alguna conexión con un papel de similares características encontrado en la Cuarta Compañía de Bomberos de Angol que decía: "Ahora le toca a Angol. Marichiweu".

De acuerdo al fiscal jefe de Angol, Luis Espinoza, la denuncia la hizo la propia empresa Sodimac e indicó que en ese contexto "se realizaron diligencias y se detuvo a una persona, quien se desempeñaba como trabajador de dicha empresa. Él se encuentra detenido actualmente y se están haciendo pericias con la finalidad de vincular este panfleto que él habría llevado hasta ese sector con un panfleto encontrado el día 26 de octubre en las afueras de la Cuarta Compañía de Bomberos de Angol".

Espinoza dijo además que "aparentemente sería la misma letra por la fisonomía de las características del material donde fue encontrado este panfleto también corresponderían a las mismas, lo cual nos permitiría vincular. Esperamos contar con la mayor cantidad de antecedentes con la finalidad de formalizar investigación en contra del imputado".

De hecho, para hoy, en horas de la mañana, está fijada la audiencia de formalización de cargos en contra del joven de 21 años, quien será investigado por el Ministerio Público por el delito de amenazas.