Secciones

Nuevas luminarias solares y paraderos para zonas rurales de Villarrica

E-mail Compartir

16 millones de pesos fue la inversión realizada por la Municipalidad de Temuco para la construcción de nuevas garitas y habilitación de luminarias solares en diversos sectores rurales de la comuna. Las nuevas luminarias solares y complemetarán los refugios peatonales y serán instalados en zonas de cruce y espera usadas regularmente por habitantes de distintas zonas y localidades, entre los que se cuenta Relun, Chaura, Afunalhue y otros ocho sectores.


Detienen a dos sujetos acusados de lesiones graves y robo frustrado

Carabineros de Villarrica detuvo a dos sujetos después que ingresaron a un domicilio, donde fueron sorprendidos por el propietario de 56 años por lo que le efectuaron un disparo en su pierna, para luego salir huyendo del lugar abordo de una motocicleta siendo interceptados y detenidos por un motorista de Carabineros en el camino a Pucón. Tras el control se determinó que uno de ellos tiene 47 causas por diferentes delitos y una orden de detención vigente.

Pasajero que alertó de falsa bomba quedó en libertad

CON CAUTELAR. El joven, que cursa tercero medio, declaró en el Juzgado de Garantía y explicó que lo ocurrido fue una "broma" a la azafata del avión.
E-mail Compartir

En libertad pero sujeto a la vigilancia de su madre quedó el joven de 16 años que este martes le dijo a una azafata que tenía una bomba en la mochila que llevaba dentro del avión que estaba por despegar desde el Aeropuerto de La Araucanía hacia Santiago.

La "broma" ocurrió en momentos en que la tripulación y los 191 pasajeros dentro del vuelo 236 de Latam ya estaban listos para iniciar el viaje hasta la capital.

"Una vez dentro del avión, una azafata le pregunta "¿qué lleva dentro de esa mochila, que está tan pesada?", a lo que mi representado le indica "llevo una consola, no vaya a ser una bomba". A partir de eso, la azafata genera el protocolo respectivo que interrumpe el vuelo", informó Juan Humberto del Pino, defensor penal público.

Frase desafortunada

La audiencia de formalización del menor se realizó antes del mediodía de ayer en el Juzgado de Garantía de Pitrufquén. Allí, la defensa solicitó que la prensa no registrara el rostro ni entregara públicamente la identidad del menor. Los padres lo acompañaron al costado del banquillo de acusado y allí, con su voz, entregó sus datos personales al Tribunal, como por ejemplo que está en tercero medio y que vive con su madre en la comuna de Pirque, Región Metropolitana.

Entregados los antecedentes por parte del Ministerio Público, el joven no usó su derecho de guardar silencio y declaró, reforzando la idea de que fue una broma. De inmediato, la defensa solicitó en primera instancia que se declarara la ilegalidad de la detención, al considerar que lo dicho fue solo una "exageración" por parte de la azafata a la que el joven le dijo que portaba una bomba "en modo de broma".

"Si bien no es una frase muy afortunada, es una sobrerreacción por parte de la aerolínea que generó todo este procedimiento, teniendo facultades para registrar el equipaje que ya había sido registrado por la Dirección General de Aeronáutica Civil, conforme a los protocolos propios de cuando se hace ingreso al aeropuerto", dijo el defensor.

Son esos mismos protocolos aeronáuticos los que establecen que en caso de amenaza de bomba en un avión comercial, se debe evaluar la situación y luego evacuar los pasajeros y equipaje, para luego realizar una revisión completa para confirmar o descartar algún tipo de artefacto sospechoso. Sólo ese protocolo de seguridad del aeropuerto demoró dos horas, por lo que finalmente el vuelo que debía salir a las 19.35 horas, emprendió vuelo alrededor de la medianoche, ocasionando molestias y contratiempos a cada uno de los 191 pasajeros.

Alarma pública

Contraria a la "exageración" que argumentó la defensa, el fiscal adjunto de Pitrufquén, Jorge Granada, dijo que lo cometido interrumpió el normal desempeño de una aeronave y es constitutivo del delito de "alarma pública, que contempla una pena de reclusión menor en su grado mínimo". Aunque, al ser el imputado un menor de edad, el persecutor dijo que las sanciones que podría recibir serían "prestación de servicios, amonestación verbal e incluso multas.

Por lo pronto, el tribunal fijó un plazo de investigación de 60 días y citó a una audiencia para el día 1 de marzo, donde el Ministerio Público dará la opción de salida alternativa al imputado como autor directo del delito de alarma pública, mientras que la defensa solicitará su sobreseimiento. De todas formas, sus papeles ya se mancharon por una "broma".