Secciones

Cinco heridos dejó choque en la ruta que une Villarrica con Licán Ray

E-mail Compartir

Cinco turistas con lesiones de gravedad, dos de ellos de nacionalidad inglesa, dejó un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la ruta que une la comuna de Villarrica con el balneario de Licán Ray.

Según la información policial, por causas que se investigan a eso de las 16.50 tres vehículos -uno de ellos de turismo- impactaron violentamente a la altura del kilómetro 4 en la ruta que une Villarrica con Licán Ray.

Al lugar acudieron Bomberos, Carabineros y una ambulancia Samu del Hospital de Villarrica para atender a los lesionados -cuya identidad no fue proporcionada- que fueron derivados al centro asistencial local.

Carabineros debió dirigir el tránsito debido al extenso taco que se formó en el camino muy utilizado en esta época.

Destacan importancia de conservar los humedales en su Día Internacional

CONCIENCIA. Comunidad mapuche realizó actividad en humedal de Trovolhue.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi Álvarez

En las orillas de uno de los humedales más grandes de la Región, la comunidad mapuche Francisco Lázaro Marivil de Huapitrovolhue, en compañía de más de 300 invitados, conmemoraron ayer el Día Internacional de los Humedales, con una actividad que incluyó gastronomía lafquenche, juegos típicos, deportes acuáticos y shows artísticos.

Se trata de una iniciativa que nace hace cuatro años, cuando la comunidad detectó la necesidad de crear conciencia respecto a la importancia de conservar este imponente y atractivo recurso natural, que colinda con su territorio.

"Ancestralmente, nosotros protegemos estos espacios, pero hace cuatro años comenzamos a hacer esta actividad recreativa para que la gente conozca el Humedal de Huapitrovolhue y comprenda su importancia en el ciclo natural", contó Rufino Marivil, lonko de la comunidad.

Precisamente, la trascendencia de los humedales en el equilibrio medioambiental fue lo que destacó el seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman, en la celebración.

"Los humedales son espacios geográficos naturales muy relevantes para regular los ciclos hídricos de las cuencas. En momentos de deshielo, por ejemplo, previenen las inundaciones, mientras que en escasez hídrica previenen la sequía", señaló la autoridad.

Además, Pichunman fue enfático en destacar la relevancia de estos espacios en la preservación de la flora y fauna. "Son lugares de anidamiento de aves, principalmente migratorias, y un lugar donde cohabita fauna acuática", precisó.

ATRACTIVO TURÍSTICO

Dichas características hacen de los humedales un destino turístico único, tal como lo sostuvo el director regional de Sernatur, Richard Quintana.

"Los humedales son una zona de interés turístico, porque, por un lado, tienen una importante presencia de flora y fauna, lo que permite realizar actividades como avistamiento de aves, pero también tienen la particularidad de que en nuestra Región son custodiados por comunidades mapuche, lo que le otorga un valor distinto", aseguró Quintana.

Uno de los mayores exponentes de este patrimonio natural es, precisamente, el Humedal Huapitrovolhue, el que en una superficie que supera los 20 kilómetros cobija a una amplia biodiversidad.

"Nuestro humedal está libre de intervención humana y en él hay muchos cisnes de cuello negro, patos silvestres, coipos, entre otras especies", indicó Marivil.

La pesca recreativa, deportes como el kayak y las caminatas son otras de las actividades que se pueden realizar en este espacio.

Si bien no hay un catastro del número de humedales ubicados en la Región, las autoridades aseguran que estos recursos están presentes principalmente en la zona costera.

Actualmente, no existe una medida de protección en torno a este recurso natural. Sin embargo, desde la Seremi de Medio Ambiente impulsan distintas iniciativas de educación para su conservación.

Meteorología anuncia chubascos para hoy en La Araucanía

E-mail Compartir

Según la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, este viernes la ola de calor que ha afectado a la Región dará paso a nubosidad y chubascos.

Las lluvias llegarán durante la tarde, extendiéndose por todo el día y la noche hasta la mañana del sábado. Eso sí, las temperaturas no bajarán demasiado, ya que se mantendrá en un promedio de 20 grados.

Se espera que el agua pueda aplacar un poco los focos de incendio que hay en la Región, y que así definitivamente se pueda extinguir todo el fuego.

Registro Civil de Carahue atenderá ahora en el primer piso de la oficina

E-mail Compartir

El ex gobernador de la Provincia de Cautín, José Montalva, valoró el acuerdo con el director del Registro Civil, César Paillan, para que los usuarios de la oficina de Carahue puedan realizar sus trámites ahora en el primer piso de la oficina.

Según Montalva, en las últimas horas se llegó a un acuerdo. "Valoro el hecho de que el servicio haya tomado un acuerdo con el municipio de Carahue e instalar la oficina en un primer piso. Esto, con el objeto de que personas en situación de discapacidad y adultos mayores puedan acceder con facilidad".

Suben reservas hoteleras este año en La Araucanía

CIFRAS. Autoridades etregaron balance del primer mes del año. Para febrero está reservado el 50% de la capacidad.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizaron autoridades y el gremio hotelero de lo que ha sido el verano, durante las primeras cuatro semanas del 2017. El intendente de La Araucanía Miguel Hernández, Sernatur y representantes de empresarios hoteleros, corroboraron cifras que muestran un aumento considerable de turistas en la zona, quienes a pesar de la emergencia que se vive en el centro sur del país, prefieren la región para descansar.

Desde diciembre del 2015 las reservas hoteleras han tenido un incremento en la Región, crecimiento sostenido que se refleja en la preferencia como destino a la zona lacustre, durante los primeros días de este 2017. Así lo señaló el director regional de Sernatur, Richard Quintana, señalado que "en el destino lacustre tuvimos una tasa de ocupación de un 70% que supera el 63% del año pasado, en Araucanía Andina tuvimos una tasa que supera el 61%, versus el 54% del año anterior. Esto se debe al buen rendimiento de la primera quincena básicamente, donde se creció un 30%, y el destino Temuco, tuvimos una tasa del 85%".

GREMIO HOTELERO

Números azules que favorecen y dinamizan la economía regional, con nuevos puestos de trabajo, mayores ventas en el comercio y reservas que a nivel regional mantienen ya ocupada el 50% de la capacidad disponible para el mes de febrero. Al respecto el intendente de La Araucanía dijo, "estamos contentos que a nuestros emprendedores les vaya bien, que nuestros visitantes confíen en la calidad de servicios turísticos que aquí se prestan, confíen en la seguridad de nuestra Región", comentó la autoridad.

Son en su mayoría argentinos los que llegan, aumentando en un 14.4% el flujo de turistas en los tres pasos fronterizos de la Región.

El presidente del gremio hotelero y gastronómico en La Araucanía (Hotelga), Javier Mora, agregó, "para nosotros son cifras alegres, estamos muy contentos con la situación, merma un poco la situación de catástrofe que se está viviendo en Maule, O'Higgins y Biobío, pero queremos invitar a la gente que tenga la tranquilidad, que todos nuestros servicios están funcionando".