Secciones

Outlet prepara su

INSTALACIONES. Un total de 45 locales será inaugurado en el centro comercial y se respetarán los mil estacionamientos que posee. PUCÓN. Con una inversión de $1.500 millones sólo en construcción, apunta a potenciar la vocación turística e identidad del sur de Chile.
E-mail Compartir

ramon.tolosa@australtemuco.cl

El 1 de septiembre próximo será inaugurado el primer outlet de Temuco, en las instalaciones del ex mall del acceso norte, en el sector Pueblo Nuevo de la capital regional.

El recinto de 18 mil metros cuadrados construidos tendrá 45 locales de tienda, 6 de comida y una farmacia, distribuidos en toda la extensión que tiene la construcción incluido el patio de comidas y el espacio del tercer piso donde se habilitarán exposiciones de temporada, además se conservarán los mil estacionamientos que posee.

Claudio Easton, director del Easton Inmobiliaria, empresa a cargo del proyecto, invitó a los emprendedores locales y empresarios a ser parte de esta iniciativa enviando su propuesta sobre el producto que venden, o bien hacerse cargo de una franquicia, a través del correo: temuco@eastonmall.cl o bien en el sitio en Internet www.eastonmall.cl.

"Queremos invitar a operadores locales a participar, muchas de las marcas internacionales con las que trabajamos en Santiago pueden ser tomadas por emprendedores locales a través de una franquicia, ya que nos gustaría que mucha gente de la zona trabaje allí. Además de empresarios locales gastronómicos, de ropa, calzado etcétera", dijo el director del Easton Inmobiliaria.

En este sentido existe un ofrecimiento especial para los locatarios del Mercado Municipal, que se quemó el pasado 20 de abril de 2016.

"La gente del área comercial se pondrá en contacto con ellos, la idea es que parte de los artesanos o un grupo de representantes puedan estar con nosotros en el outlet", explicó Rodrigo Sastre, gerente de marketing de la inmobiliaria.

Además, también se está en conversaciones con el Club de Deportes Temuco y ellos podrían tener una tienda donde vendan las camisetas y todos los productos que tiene el club, aparte de entradas.

Para la apertura del recinto, el 1 de septiembre, se contempla un evento, donde además habrá productos más rebajados por esos primeros días de funcionamiento.

Sobre las tiendas que llegarán al Easton Outlet Mall Temuco, Sastre adelantó que el objetivo es replicar la oferta que tiene el recinto ubicado en la región Metropolitana.

"En la tienda en Santiago tenemos la tienda Nike más grande de Chile, también tenemos Adidas, Under Armour, Umbro y Puma, que son las marcas más importantes en deportes. En hogar tenemos Rosen, Cannon y otras más. En tanto en ropa estamos conversando con varias marcas internacionales", expresó el gerente de marketing del proyecto.

Según explicó Claudio Easton, su familia es de Temuco, por lo que siente una relación especial con la zona.

En tanto para las tiendas de comida ya se habló con GyN, Subway, además de algunos cafés locales, pizzerías y tiendas de sushi, para habilitar el patio de comidas en el segundo piso.

"Mi señora es de aquí, además cuando éramos niños veníamos siempre para acá. La primera tienda de muebles que instaló mi padre Juan Easton fuera de Santiago, fue en Temuco, eso fue por los años 80, nosotros siempre estuvimos muy ligados con la ciudad, por eso el primer outlet mall que hacemos tenía que ser aquí, como lo hizo mi papá".

El director del Easton Inmobiliaria dijo además que otro de los objetivos es activar el comercio en la zona.

"Creemos firmemente en el potencial de Temuco, el primer proyecto que pensamos fue éste, ni siquiera analizamos otro y la inversión es fuerte, de 8 millones de dólares, y nos la estamos jugando. Además creemos que vamos a contribuir a revitalizar esa zona que es de gran potencial".


apertura para septiembre


Inauguran moderno proyecto inmobiliario

Con más de doscientos invitados y la participación del alcalde de Pucón, Carlos Barra, se inauguró oficialmente la Reserva de Pucón, proyecto de 211 hectáreas de extensión y 82 predios de 5.000 m² a 14.000 m², que entre sus principales atractivos destaca por sus senderos de trekking y ciclovías, además de luminaria con cables soterrados para resguardar las vistas hacia el volcán y lago.

El proyecto apela a una cultura de cuidado por el medio ambiente, personas que disfrutan de la vida outdoor y que buscan desconectarse del ajetreo de la vida diaria.

"Es como estar en un refugio natural, sin ruidos, sin tacos, sin los males propios de la vida moderna. Pero a sólo 8 kilómetros de Pucón, para acceder cuando uno lo decida a sus atractivos", explica Francisco Lería, responsable de la iniciativa.

El origen

La Reserva debe su nombre a las 60 hectáreas de bosque que protege en su interior, incluyendo coihues centenarios y una amplia diversidad de especies.

"Como Región, nos alegra y es motivo de orgullo recibir una inversión tan importante, que respalda la vocación turística y opción por el medio ambiente que desde siempre ha tenido Pucón", señaló Carlos Barra, edil de la ciudad.

Para Lería, la Reserva tiene una relación profunda con la ciudad, la cual se remonta hace muchos años atrás. "Pucón es la capital turística del sur de Chile. Nuestra historia familiar está ligada a este lugar. Somos parte de su comunidad y este proyecto se hace realidad después de haberlo soñado por largo tiempo", agregó.

Con una inversión cercana a los $1.500 millones, la iniciativa se levanta a partir de un masterplan diseñado por Schmidt Arquitectos. El desafío fue desarrollar una arquitectura apropiada, que establece como referente el imaginario del sur. Por su parte, la decoración (del salón de acceso y otras instalaciones) estuvo a cargo del decorador local Felipe Altamirano.