Secciones

Artistas circenses se tomarán las calles en el Lacustre Fest

EVENTO. Villarrica y Licán Ray serán el escenario de diversos espectáculos.
E-mail Compartir

Desde este jueves y hasta el domingo las calles se llenarán de alegría y color en la segunda versión del Lacustre Fest, un evento de circo y arte callejero que promete conquistar los espacios públicos de Villarrica y Licán Ray gracias a presentaciones de nivel internacional.

Payasos, malabaristas y artistas de diez compañías de circo y espectáculos darán vida al encuentro itinerante que contará con la participación de exponentes nacionales y extranjeros, quienes se presentarán en cuatro escenarios simultáneos.

"Este festival surge de la idea de usar los espacios públicos como escenario. Aquí en la zona hace muchos años que están viniendo artistas de diferentes lugares a hacer temporadas, y Villarrica es un epicentro fuerte en espectáculos. Queremos potenciar los espacios públicos con espectáculos de calidad a los que todos puedan acceder y que la gente les dé valor", comenta Javier Pinto, integrante de la compañía Circo Lacustre y uno de los organizadores de la actividad.

Segunda versión

En esta oportunidad, vecinos y turistas de la comuna podrán encontrar espectáculos en cuatro escenarios simultáneos, tres de ellos ubicados en Villarrica: uno en el frontis del municipio y dos en la Costanera (en un escenario flotante sobre el lago, y en la zona de juegos de la playa artificial).

A lo anterior se suma un cuarto espacio ubicado en Licán Ray, el que se encontrará habilitado en la Plaza de Armas. Asimismo, los talleres de circo serán un plus del Lacustre Fest 2017.

"Tendremos talleres que están enfocados a público general y específico, teniendo estos últimos una línea de formación con artistas invitados. Este año va a haber un dúo de Polonia, una chica de argentina y otros jóvenes chilenos. Son cinco seminarios que se impartirán del 9 al 11 de febrero, de 10 a 13 horas, en el Centro Cultural Liquen de Villarrica por un monto de $20.000, el que irá directamente a los artistas", agrega Javier sobre los talleres de acrosport, manipulación de sombreros, stretching y elementos acrobáticos, manipulación de Hulahoop y danza e improvisación.

De este modo, los asistentes no sólo podrán ver el talento de más de treinta artistas nacionales e internacionales, sino también aprender a hacer parte del trabajo que ellos realizan.

Presentaciones

Una de las presentaciones que podrá apreciarse durante próximos días es la de los hermanos españoles "Infoncundibles", quienes son aclamados en sus distintas presentaciones por el mundo gracias a su destreza en el manejo del diábolo.

Además, según cuenta el organizador, habrá acrobacias, música, malabares, payasos y teatro.

El evento concluirá el domingo 12 de febrero, a las 19 horas, con una gala internacional en la Costanera, la que contará con la presencia de todos los artistas invitados quienes deleitarán al público con espectáculos aéreos, trapecio, equilibrio, malabares y shows de humor.

Un espectáculo de primer nivel y que llenará de color y danza las noches de la zona lacustre se vivirá a partir de este lunes 6 en el Casino Enjoy de Pucón de la mano del que es considerado uno de los mejores espectáculos de cabaret del continente y el mundo entero.

Con 75 años de recorrido, "Tropicana" llega a Chile en su Tour 2017 para presentar un tributo a Buena Vista Social Club.

Tropicana es el más famoso cabaret Cubano en el mundo, creado en 1939, en La Habana. Es conocido como "un paraíso bajo las estrellas", pues fue construido al aire libre en una zona boscosa aprovechando el fresco de los árboles, convirtiéndose en un cabaret completamente diferente a los tradicionales, que ha llegado a los grandes escenarios, tales como el Royal Albert Hall de Londres, Casino de Montecarlo, Friedrichstadt Palast de Berlín, Beacon Theatre de Broadway. Celia Cruz y Omara Portuondo nacen ahí como artistas bailando y cantando.

Show

Con un elenco de 30 bailarines, diseñadores, coreógrafos y escenógrafos, el grupo cubano llegará a Pucón un año después de su debut a Chile, a fin de llenar los escenarios de la vida y el color que ya son tradición en La Habana y que han recorrido el mundo.

El gigantesco elenco en escena, y tras bambalinas, cuenta con 1.500 kilos de vestuarios y un montaje especial de escenario, luces y sonido preparado por Enjoy, el que será el marco para las 12 funciones que realizarán en Chile.

Para este especial tributo a Buena Vista, Tropicana llega con el coreógrafo Juan Alberto Pérez Sánchez, mellizo del director Armando Pérez Sánchez, dupla de los primeros bailarines del cabaré.

Aterrizarán, además, dos de los percusionistas más importantes de Cuba; Julio Guerra Acosta y Vladimir Frías Pedroso. Las entradas están disponibles mediante PuntoTicket y van desde los $19.800 en platea hasta $48.400 en sector diamante, no obstante existen descuentos con algunas tarjetas. Las funciones se realizarán del 6 al 8 de febrero a partir de las 22 horas en el casino ubicado en la ciudad de Pucón.


Natalia Valdebenito presenta su show "Gritona"

Durante más de 80 minutos, los asistentes al espectáculo podrán ser testigos directos de la creatividad, experiencia, ironía y opinión que Natalia tiene respecto a los hechos que hoy ocurren en nuestra sociedad, en un show que se llevará a cabo el 11 de febrero -a las 22 horas- en el Casino Enjoy de Pucón.

Lo mejor de sus monólogos, improvisación y sorpresas se podrán descubrir siendo parte de este montaje donde la advertencia es abrir los espectros morales que nos atan al deber ser. Venta de entradas en Boletería Enjoy y Punto Ticket.


Finaliza exitoso primer festival "Villarrica a todo teatro"

Con tres funciones a gimnasio repleto concluyó el primer festival "Villarrica a todo teatro", organizado por el municipio de la comuna. Ayer se vivió la última función, con "Desvergonzados", obra de Flavio Trinidad y cuyo elenco estuvo integrado por Víctor Rojas, Claudio Valenzuela, Gonzalo Egas, Andrés Arriola y Claudio Andía.

El teatro volverá a la ciudad lacustre este miércoles con el festival "Erupción Teatral de La Araucanía", el que tendrá lugar en el gimnasio municipal de la ciudad del 8 al 11 de febrero a partir de las 22 horas.