Secciones

97 cadetes de la FaCh dan inicio a su instrucción en Base Aérea Maquehue

CAMPAÑA. Hasta el 17 de febrero permanecerá el contingente en la zona.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Corren las 10 de la mañana en la Base Aérea Maquehue y la joven puertomontina Cynthia Weeks (18) sigue al pie de la letra cada una de las órdenes correspondientes a su jornada normal de instrucción básica como cadete de la Escuela de Aviación. Ella es una de las mujeres que forman parte de los 97 jóvenes que tras una rigurosa selección, fueron admitidos para formar parte de la Fuerza Aérea, y que inician su camino en esta rama del Ejército en terrenos de la base ubicada a orillas del río Cautín, en la comuna de Padre Las Casas.

"Mi sueño siempre ha sido la Escuela de Aviación y es así que postulé a esa escuela y también a la de Especialidades, quedando finalmente en esta última", relató la joven cadete, quien agregó que "el cambio ha sido enorme en todo sentido, se pasa a ser independiente, te alejas de la familia, la disciplina es fuerte, pero si te gusta lo que haces, todo se hace grato".

MAQUEHUE

El 27 de enero se dio inicio a este periodo de instrucción, trasladándose algunos días después todo este contingente hasta las instalaciones de la Base Aérea Maquehue para hacer sus primeras armas en esta carrera ligada a los espacios aéreos.

El comandante Carlos Belmar, jefe de la agrupación en campaña de Instrucción Militar Básica de la Escuela de Aviación, dijo que "ésta es la primera instancia de instrucción de un cadete cuando ingresa a la Escuela de Aviación. Aquí se produce la adaptación a la vida militar, y estamos en esta base aérea para cumplir con un programa que abarca varias áreas".

De esta manera, los cadetes deben iniciar su instrucción con lo más básico, esto es, posiciones militares. La proyección es que al finalizar la campaña, los jóvenes tengan la capacidad de realizar un desfile con uso de armamento.

Para ello hay clases teóricas que apuntan a reglamentación institucional, conocimientos profesionales y una formación valórica para reforzar lo que traen desde su hogar. Y, por supuesto, actividades físicas.

"Esta campaña involucra también una preparación física que aumenta en exigencia de forma gradual, con la finalidad de nivelar las competencias de los cadetes", precisó el comandante Belmar, quien agregó que "tenemos un staff de profesores que están a cargo de la actividad deportiva con preparación aeróbica, pero también con coordinación y fortalecimiento de algunos grupos musculares".

CAMPAÑA

En total son 97 los jóvenes cadetes, provenientes desde distintos puntos del país.

"Esta base ha albergado a la Escuela de Aviación durante varios años y es uno de los escenarios para realizar instrucción, como ocurre con bases en otras partes del país, como Quintero, la misma Escuela de Aviación", sostuvo el comandante Belmar, quien agregó que "lo central es que estos cadetes se están transformando en aviadores militares y es aquí donde parte ese camino. La formación integral dura 4 años, y cuando finalizan el tercer año postulan a una de nuestras 5 especialidades: rama aire, ingeniero aeronáutico, defensa antiaérea, telecomunicaciones e informática, y el ingeniero en administración".

ENTUSIASMO

Los 97 cadetes convivirán en las instalaciones de la Base Aérea Maquehue hasta el 17 de este mes.

Nicolás Cayul (20), valdiviano, es uno de los 97 cadetes. Respecto de esta experiencia en campaña, contó cómo llegó a esta instancia.

"Yo postulé después de haber estudiado un semestre en la universidad. Ha sido muy positivo, se aprende mucho, y espero avanzar; en tercer año se pueden realizar las prácticas para luego escoger la rama en la que se quiere especializar. Yo quiero ser piloto o comando".

LO QUE VIENE

El retorno a la Escuela de Aviación de cadetes e instructores está proyectada para el 17 de febrero. El 19 se recibirá a los familiares de los jóvenes, para continuar con la campaña hasta el 6 de marzo, con la revista de reclutas, donde se evalúan los conocimientos adquiridos tanto en lo teórico como en lo práctico.

Finalmente, el 7 de marzo, quienes conforman esta promoción serán investidos como cadetes de aviación.

"Desde chiquitita siempre me gustó el mundo militar, no me veía en una universidad".

Cynthia Weeks,, cadete"

"Yo quiero ser piloto o comando. Esta campaña ha sido muy positiva, se aprende mucho".

Nicolás Cayul,, cadete"

Ximena

Guital,

instructor

militar


"Siempre quise formar a los cadetes"

Dentro del sistema de instrucción de la Fuerza Aérea, el cadete que cursa el Cuarto Año (también denominado sub alférez) puede desarrollar labores de instructor.

Ximena Guital es la instructora más antigua de este grupo, y forma parte de la activa labor que se desarrolla en la Base Aérea Maquehue.

"Curso el cuarto año, soy sub alférez en defensa antiaérea, y tal como nuestra especialidad nos desempeñamos como instructores militares", señala Ximena Guital, quien agrega que "ésta es la primera campaña, compartiendo la vivencia con los cadetes".

-¿Cómo ha sido la experiencia de formar parte de esta instrucción, destacando el hecho de que sea mujer?

-De hecho soy la única mujer en Defensa Antiaérea de mi curso y puedo decir que ha sido una experiencia muy grata. Yo quería ser instructor militar, formar a los cadetes y dejar esa huella.

-¿Cómo describiría estos 4 años?

-Han sido años duros, pero también llenos de vivencias y muy gratificantes. Precisamente mi primer año lo inicié acá en La Araucanía, y hoy ya como sub alférez puedo decir que he pasado por las diferentes campañas y cada una me ha dejado una enseñanza distinta, como persona y como militar. Este año debería egresar como alférez y allí recién comienza mi carrera como oficial.