Secciones

Justicia de EE.UU. rechaza restaurar el veto migratorio del Presidente Trump

DECISIÓN. Un tribunal de apelaciones pidió más argumentos antes de tomar una decisión definitiva. El vicepresidente Mike Pence aseguró que se usarán "todos los medios legales" para restaurar el decreto. RESPUESTA. El Presidente de Perú dijo que el ex Mandatario debe regresar a ese país y contestar las preguntas del caso.
E-mail Compartir

Un tribunal de apelaciones de EE.UU. rechazó la noche del sábado la petición del Presidente Donald Trump para restaurar de manera inmediata el veto migratorio que impedía la entrada en el país de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. El tribunal pidió más argumentos antes de tomar una decisión definitiva sobre el tema.

La Fiscalía General del estado de Washington informó ayer, en su cuenta de Twitter, de esta decisión judicial contra el recurso presentado por Trump.

La decisión deja por el momento en vigor la orden del juez federal James Robart, quien bloqueó a última hora del viernes la aplicación del decreto de Trump con efecto inmediato sobre todo el país. Esta decisión obligó al Gobierno a restaurar miles de visas y abrió de nuevo las puertas a millones de inmigrantes y refugiados en EE.UU.

El vicepresidente Mike Pence afirmó ayer que la Casa Blanca usará "todos los medios legales a su disposición" para restaurar el veto migratorio.

"Vamos a ganar esta batalla" judicial, aseguró Pence en una entrevista con la cadena de televisión Fox News.

"Seguiremos usando todos los medios legales a nuestra disposición para suspender esa orden (del juez que bloqueó el veto migratorio) y dar los pasos necesarios para proteger a nuestro país", subrayó el vicepresidente.

La apelación

El Gobierno de Trump inició el sábado un proceso de apelación de la decisión del juez Robart, y pidió a la Corte de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco (California), que restaurara inmediatamente el veto migratorio que había sido bloqueado por el tribunal inferior.

La Corte negó esa solicitud, pero pidió a los demandantes en el caso -los estados de Washington y Minesota, contrarios al veto migratorio- que le presenten argumentos a favor de su posición antes de las 23.59 hora local de ayer (7.59 GMT de hoy) y al Gobierno de Trump que haga lo mismo antes de las 15.00 de hoy (23.00 hora GMT).

La apelación del Gobierno afirmó que la decisión del juez Robart en Washington crea una amenaza inminente para la población, impide el cumplimiento de una orden ejecutiva y "elucubra sobre el juicio del Presidente en materia de seguridad nacional".


Kuczynski: vínculo de Toledo con Odebrecht "es traición"

El Presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, dijo ayer que la situación por la que se investiga al ex Presidente Alejandro Toledo (2001-2006), a quien se acusa de presuntamente haber recibido millonarios sobornos para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht, "es una traición al pueblo peruano".

"Muy dolido por estas noticias del Presidente Toledo, del ex Presidente Toledo, es una traición al pueblo peruano y es una traición a sus colegas que se esforzaron tanto", dijo el Jefe de Estado en una entrevista con la emisora W Radio de Colombia.

Según el Presidente Kuczynski "él (Toledo) debe ponerse a derecho y regresar al Perú y contestar lo que le va a preguntar la Fiscalía".

El allanamiento

La Fiscalía de Perú allanó el sábado la casa de Toledo en busca de documentación vinculada a las versiones que lo acusan de haber recibido US$ 20 millones para favorecer negocios de Odebrecht, según informaciones de medios locales.

Kuczynski destacó la labor de la Fiscalía de la que dijo "está trabajando con testigos que revelan cosas a cambio de recibir una pena menor".

En ese sentido, detalló que el Gobierno apoya a la Fiscalía con fondos para todo lo que se necesita.