Secciones

Fiscalía desbarata banda que estafaba con cheques robados

TEMUCO. A la fecha ha aclarado seis casos de robo de vehículos con documentación falsa. Perjuicio hacia las víctimas podría ascender a los $100 millones.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Una banda delictual, compuesta por al menos tres personas, fue desbaratada por la Fiscalía Local de Temuco y la PDI luego de recepcionar una serie de denuncias -15 durante el año 2016 - por estafas en la compra de vehículos.

De momento el fiscal a cargo del caso, Raúl Espinoza, sólo ha podido comprobar la comisión de seis delitos, logrando condenar a uno de los miembros de la agrupación a la pena de 3 años y 1 día de libertad vigilada luego que el propio acusado aceptara los hechos.

De acuerdo a Espinoza, el condenado, José Miguel Moya Navarrete, pertenecía a "una agrupación respecto de la cual se conoce a lo menos la comisión del delito para quedarse con ocho vehículos motorizados, pagados mediante el depósito de cheques que presentan órdenes de no pago por robo o bien por tener firmas disconformes".

Por esta misma serie de investigación, el persecutor de la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía Local de Temuco, está a la espera del juicio oral en contra del líder de la banda, Wladimir Rojas Levancini, a quien también se le van a imputar los mismos delitos.

Eso podría cambiar si es que llegan más denuncias aunque se cree que las quince estafas realizadas le generaron una pérdida patrimonial a sus víctimas del orden de los $100 millones.

Desde la PDI, en tanto, el comisario de la Brigada de Delitos Económicos, Alexis Vera, explicó que en la unidad tienen identificadas a 12 personas como miembros de la banda y que en algún minuto han cometido un ilícito similar.

La Estafa

Según pudo acreditar el Ministerio Público, las tres personas sindicadas urdían un plan que dejaba pocas sospechas a sus víctimas.

El fiscal Raúl Espinoza indicó sobre ello que en la operación generalmente era "una persona que se encarga de contactar a los vendedores, para engañarlos simula ser un funcionario del Servicio de Impuestos Interno (SII), agrega que no tiene domicilio en la ciudad de Temuco, coordina la visita de otro miembro de la banda, quien hace las veces de un pariente, el cual revisa el móvil, simula estar interesado y finalmente concurren hasta la notaria en que otro integrante de la banda hace las veces de comprador".

Flor Sandoval Albornoz fue una de las dos mujeres estafadas por la agrupación. La víctima, oriunda de Cunco, recibió una llamada de Juan Carlos Mancilla - nombre ficticio - interesado en comprar su auto marca Nissan, avaluado en $4.800.000.

Durante la conversación, el supuesto Juan Carlos Mancilla le dijo a la mujer que trabajaba en el Servicio de Impuestos Interno (SII), acordando la venta con el hijo de la mujer. Ello sucedió el 25 de agosto de 2015, cuando ambas partes llegaron a la notaría Toro Martínez Conde para cerrar el acuerdo.

El hoy condenado, José Miguel Moya Navarrete fue quien llegó a la cita, según la Fiscalía cumpliendo órdenes del líder de la banda, Wladimir Rojas Levancini, y se hizo del poder notarial para disponer del vehículo, quien a su vez, le hizo entrega del cheque con el monto acordado.

Según explicó el fiscal, las víctimas se percatan recién de las estafas cuando "tienen problemas en los bancos en el cobro de los dinero puesto que los cheques son robados, las cuentas están cerradas o bien las firmas generan dudas".

Precaución

De acuerdo a los especialistas, evitar este tipo de estafas es bastante sencillo y es indispensable para no pasar un mal momento.

Alexis Vera, comisario de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, hizo hincapié en que "para que la persona entregue en este caso vehículo, primero debe asegurarse que el pago sea realizado porque si lo entrega confiando en la buena fe del comprador puede caer en este tipo de estafas".

Vera dijo que las personas más vulnerables son aquellas que están en apuros económicos, por lo mismo, aconsejó "esperar un día más y asegurarse que la persona con la que hizo el negocio era quien decía ser y lo más importante, tener la certeza que el dinero acordado sea entregado. No siempre hay que creer lo que nos dicen por teléfono", sentenció.