Secciones

"La mayoría de los accidentes

AYUDA. Se entregaron computadores, bastones, colchones y audífonos.
E-mail Compartir

En Villarrica se llevó a cabo una nueva versión del Festival Aéreo, evento que estuvo marcado por la trágica muerte de dos pilotos el día anterior al inicio del evento. El encargado de la ceremonia inaugural fue el reconocido comunicador radial Enrique "Cote" Evans, quien conocía a los fallecidos (Javiera Elberg y Emilio Falistocco) y quien, además, sufrió un accidente de similares características la mañana del 13 de febrero de 2014.

En aquella oportunidad, el locutor perdió el control de la aeronave que pilotaba producto del puelche imperante, capotando su avión ultraligero en el sector de Relún, en las cercanías a Licán Ray.

Por aquel entonces, el bombero a cargo del rescate calificó como un "milagro" que el hombre de radio resultara con vida, esto tras apreciar el nivel de destrucción que presentaba la aeronave. Hace unos días Evans regresó a la zona lacustre para compartir con sus amigos pilotos, sin embargo el luto marcó el ambiente.

-¿Cuál es su relación con el Club Aéreo de Villarrica?

-Hace seis años más menos que participo del festival aéreo. Me considero un socio aspiracional del club, tengo vínculos hace muchos años y soy feliz de poder participar en sus actividades. Además yo tenía mi avión ultraliviano en el aeródromo, y siempre fueron muy generosos conmigo.

-Este festival tuvo un toque diferente por el accidente ocurrido el día sábado. ¿Conocía a los fallecidos?

-A César Falistocco le tenía una gran admiración. Me gustaba mucho el sentido humanista de su escuadrilla, sobre todo por la conversación que tenía con la gente cuando le procuraba transmitir lo que significa estar en los cielos y tener una perspectiva distinta de las cosas.

-¿El día del accidente pudo compartir con él?

-No, sólo lo vi. Estaba compartiendo con otra gente y cuando lo iba a ir a saludar ya no estaba.

-¿Tenía alguna relación con Javiera Elberg?

-A Javiera la conocía menos, conocí más a su papá, Eduardo. Sólo puedo enviarle un abrazo muy grande de solidaridad y cariño.

-¿Cómo fue el momento en que se enteró de la tragedia?

-Fue muy fuerte, muy doloroso. Estaba en la casa, en Villarrica. Curiosamente iba saliendo del lago cuando me llamaron de Santiago para avisarme que la avioneta se había caído.

-¿El accidente le recordó al episodio que usted vivió el año 2014?

-Sí, pero yo no me acuerdo del accidente en sí, no tengo memoria de lo que pasó. Sólo recuerdo que despegué, sentí el viento muy fuerte y dije "está costando montar". Ahí se apagó la luz para mí y recuerdo estar llegando al hospital.

-¿Cómo fue su recuperación?

-Bien, tardó dos meses. Actualmente tengo unos pernos en la rodilla, pero soy futbolista de liga y juego igual.

-¿Ha vuelto a volar?

-Sí, con amigos. No puedo dejar de volar.

-¿Cuál cree que pudo ser la causa del fatal accidente?

- La investigación debe determinarlo. En la aviación puede haber una cantidad enorme de factores. Si a lo mejor yo despego y hago una maniobra diferente el día de mi accidente, el puelche no me agarra como me agarró. La infinita mayoría de accidentes son errores humanos, las máquinas fallan menos que nosotros.


son errores humanos"


Apoyan a personas con discapacidad


en Villarrica

Con la presencia del seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Gutiérrez, la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Daniela Guerrero y el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, se realizó la entrega de tres sillas de rueda y un notebook acondicionado a personas beneficiadas de la comuna que fueron postuladas por la Oficina Municipal de la Discapacidad al Fondo de Ayudas Técnicas del Servicio Nacional de la Discapacidad.

La entrega corresponde a un total de 48 tipos de ayudas técnicas, priorizando la autonomía de personas en situación de discapacidad, que serán entregados a vecinos de la comuna lacustre. "Estamos muy contentos por la entrega de estas ayudas técnicas que van a traer muchos beneficios a nuestros vecinos de Villarrica en situación de discapacidad, esto les va a permitir desarrollarse mejor en su vida cotidiana ", sostuvo el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.