Secciones

Millonario robo a cajero automático de la Feria Pinto

CIFRA. Al artefacto se le cargaron 70 millones el sábado.
E-mail Compartir

Un millonario robo en un cajero automático perpetró un grupo indeterminado de sujetos a un cajero automático ubicado en el sector Feria Pinto de Temuco.

El hecho ocurrió en momentos en que se instalaban los primeros locatarios del sector y fue advertido en primera instancia por transeúntes que alertaron de miguelitos en calle Zenteno, lo que gatilló un operativo policial que terminó evidenciando el robo del cajero automático operado por Corpbanca al interior del supermercado Mayorista 10, ubicado en avenida Pinto 172, esquina Lautaro.

Al lugar también fue movilizado personal de Bomberos de Temuco, quienes acudieron ante el llamado que informó de un posible incendio, ante la gran cantidad de humo que emanó desde el interior del local.

A la llegada de Carabineros, los efectivos encontraron las gavetas sin el dinero, además de siete millones 800 mil pesos esparcidos en el lugar.

El mayor Jorge Montre, comisario de la 2° Comisaría de Carabineros de Temuco, precisó que desde la empresa encargada del cajero informaron que el día sábado recién pasado se habían cargado 70 millones. La misma empresa deberá entregar al OS-9 de Carabineros -que quedó a cargo de la investigación- los informes de transacciones que permitan establecer el monto exacto que sustrajeron los delincuentes, que habrían ingresado descerrajando una cortina metálica para luego desvalijar el cajero mediante el método de oxicorte. "Se está investigando por qué no funcionaron las alarmas, tanto las del cajero como las del supermercado", dijo.

Detenidos por ataque a iglesia siguen en prisión

TRUF TRUF. La Corte ratificó que la libertad de los hermanos Trangol Galindo constituye un "peligro para la sociedad".
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la prisión preventiva para los dos imputados por el ataque incendiario al templo evangélico "Iglesia del Señor", ubicado en el kilómetro 3 del camino a Niágara, sector Truf Truf - Tres Cerros, comuna de Padre Las Casas.

Se trata de Benito Rubén Trangol Galindo y Pablo Iván Trangol Galindo, quienes se mantendrán en prisión preventiva luego que el Tribunal de alzada considerara "que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad".

Los hechos

Según los datos que maneja el Ministerio Público, "la tarde del jueves 9 de junio de 2016, un grupo compuesto por seis personas -entre las que estaban Ariel Alexis Trangol Galindo, Benito Rubén Trangol Galindo, Pablo Iván Trangol Galindo y Alfredo Heraldo Tralcal Coche- con sus rostros cubiertos y premunidos de armas de fuego, ingresaron al templo evangélico "La Iglesia del Señor", procediendo a disparar al interior del templo, irrumpiendo un culto religioso en el que se encontraban ocho adultos y cinco menores".

Según la Fiscalía, los sujetos formaron parte de un grupo que amenazó a los feligreses con armas de fuego, para luego "ejecutar disparos y quemar la iglesia, rociando bencina por los bordes interiores mientras que otros dos sujetos ordenaban el desalojo inmediato".

En el lugar se dejaron panfletos con frases alusivas a reivindicaciones mapuches en las que se exigía la libertad de la machi Francisca Linconao. "Cristianismo: Cómplice del represión al pueblo mapuche", decía un panfleto.

La Corte de Apelaciones estimó reafirmar el dictamen que estableció la prisión preventiva a la que están sometidos desde el 10 de junio, "teniendo en especial consideración, la naturaleza y carácter de los delitos por los cuales fueron formalizados los imputados y la sanción legal probable (...) su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad" sostiene el fallo.

de 2016 es la fecha en la que ocurrió el ataque a la iglesia evangélica del sector Tres Cerros, en Padre Las Casas. 9 de junio

Joven temuquense recuperó violoncello de más de 230 años

VALOR INCALCULABLE. La estudiante de música podrá continuar practicando para conseguir el sueño de audicionar en Alemania.
E-mail Compartir

Javiera Cienfuegos (20) llevaba una semana desconectada de toda red social, descansando cerca del lago Lleu Lleu, en Biobío, cuando el retorno de uno de los acompañantes del paseo de vacaciones la hizo dejar la zona de camping que no tenía señal telefónica. Fue solo una vez cerca de la zona urbana cuando su celular comenzó a notificarle una seguidilla de mensajes de sus amigos y familiares, sin embargo, el de una persona desconocida la descolocó por completo: "tengo tu violoncello". Alguien la estaba intentando contactar para venderle el instrumento musical que le robaron.

Javiera es la joven promesa que el 16 de noviembre pasado sufrió el robo de un violoncello de más de 230 años de antigüedad y único en el mundo. La pieza estaba dentro de un vehículo que fue sustraído desde el Callejón Municipal, cerca del Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, donde ella y su familia estaban como asistentes de una función del Circo Hadal.

El robo

"El robo fue una pesadilla. En ese auto iba el violoncello de la Javiera y además, mi violín, mi viola y todos los libros de mis partituras de un concierto que estaba preparando", relata Alejandra Rivas, madre de Javiera, quien es directora de orquestas juveniles en Purén.

El auto fue recuperado en Labranza con signos de desmantelación a los días después, pero los instrumentos no aparecieron. Sin embargo, el violoncello volvió a las manos de Javiera ayer, gracias a diligencias de la Policía de Investigaciones de Temuco.

La recuperación

"Cuando me llegaron los mensajes de esta persona yo iba a venir, estaba ansiosa por saber si era el mío, pero mi papá dijo que avisáramos a la policía y eso hicimos. Avisamos y ellos nos dijeron los pasos a seguir, así que aquí está, impecable y en perfectas condiciones", cuenta Javiera, quien también imparte clases a niños de Collipulli y Purén.

Sobre el operativo de recuperación, el comisario Pablo Maechel, jefe de la Brigada de Robos de la PDI de Temuco, precisó que la persona que contactó a Javiera era una mujer de 35 años residente en Padre Las Casas que no tenía antecedentes. "Se logró contactar a la mujer que estaba ofreciendo esta pieza vía Internet y redes sociales en la suma de 500 mil pesos. Ella fue detenida por el delito de receptación y quedó en libertad, a la espera de ser citada al Tribunal para continuar con la investigación sobre los otros instrumentos que todavía no son ubicados".

El violoncello fue entregado a Javiera por su profesor de la Sinfónica de Concepción, Francisco Pino. Así ha sido entregado de maestro a aprendiz desde el año 1782. "Ahora seguiré estudiando para alcanzar el nivel e irme a Europa. Es mi sueño", dice Javiera.

años tiene el violoncello de Javiera Cienfuegos. Fue construido en 1782 y traído a Chile desde Nueva York, a mediados del siglo XX. 235