Secciones

Diputado Rathgeb asiste con forraje a familias afectadas por incendios

DAMNIFICADOS. La ayuda será entregada a las familias que perdieron el alimento de sus animales en el incendio forestal que azotó a la comuna de Collipulli.
E-mail Compartir

Una ayuda concreta consistente en la entrega de fardos de avena para la alimentación de ganado entregó el diputado Jorge Rathgeb, junto a su equipo de trabajo, a familias que fueron afectadas por los incendios en la comuna de Collipulli.

Gracias a la coordinación de Luz Benavides, presidenta de la Mesa de Agricultores de la Zona Norte de Collipulli, el parlamentario conoció la complicada situación de trece familias del sector Linco Poniente, cerca de la Ruta 5 Sur, quienes fueron afectados por los incendios forestales del pasado mes de enero, los que arrasaron con sus predios de pastoreo dejando sin alimentos a sus pocos animales. "Fue terrible lo que les pasó a estas familias. El fuego llegó a pocos metros de sus casas", dijo Benavides.

Rathgeb, quien asistió al sector para apoyar la entrega, precisó que "este año ya hemos estado colaborando con vecinos de Lumaco y Collipulli con forraje para sus animales", precisó.

Lautaro celebra 136 años con una treintena de actividades

FESTEJO. Gastronomía, deporte, eventos culturales y música en vivo de artistas como Los Jaivas forman parte de la cartelera que ofrece la municipalidad.
E-mail Compartir

Consuelo Kehr Arias

Lautaro cumple 136 años y está celebrando a lo grande. Música en vivo, eventos culturales, deporte, gastronomía y más actividades forman parte de la amplia agenda que el municipio ha estado ofreciendo desde el pasado 3 de febrero para hacer disfrutar a la comunidad.

"Como municipalidad queremos que la gente venga a disfrutar de las actividades que hemos organizado con mucho cariño y entusiasmo para la ciudadanía y la gente de otros sectores. Queremos que Lautaro sonría, siga creciendo y que además sea una ciudad inclusiva. Es por eso que los invitamos a disfrutar de estas actividades gratuitas para toda la familia", comentó el alcalde de la comuna, Raúl Schifferli.

Una de las novedades que traerá la fiesta es la instalación de 60 banderas con mástiles de 6 metros en el puente Cautín, "para poder saludar a nuestra bandera en nuestro aniversario", agregó el edil.

ESTE FIN DE SEMANA

El fin de semana pasado le tocó a la Fiesta de la Cerveza, y este sábado y domingo es el turno de la Muestra Costumbrista y Trilla a Yegua Suelta en el Parque Isabel Riquelme. Artesanías y productos gastronómicos como asados al palo, ceviches, mermeladas y jugos elaborados en la zona serán los protagonistas de estos eventos, donde aproximadamente seis mil personas participarán diariamente. Por lo anterior, el municipio contará con una carpa de veinte metros de ancho por cincuenta metros de largo para que los asistentes puedan disfrutar cómodamente de sus comidas.

La noche del sábado 11 de febrero estará marcada por la presentación de la doble oficial de Mercedes Soza, Voces de Aysén y Grupo Cordillera, mientras que el domingo 12 cantará el ex Inti Illimani Max Berrú y el cierre estará a cargo de la mítica banda Los Jaivas.

FESTIVAL DEL TRIGO

Otro plato fuerte es el tradicional Festival del Trigo y Show de Aniversario a realizarse el domingo 19 y el lunes 20 en el Estadio Municipal, donde se presentarán artistas como Mario Guerrero, la Cubanacán, Juanjo Montecinos, Jorge Alís y Los Vásquez.

Además, Schifferli comentó que "hace años, el Festival del Trigo era animado por Enrique Maluenda. Este año volverá y va a estar la orquesta de ese tiempo".

OTRAS ACTIVIDADES

Hoy se realizará la jornada de teatro adulto mayor "A Puro Ñeque" y se espera al Team IND de Zumba que hará bailar a toda la familia. También destacan el desfile de modas de Ricardo Cona -lautarino que ha diseñado prendas para celebridades nacionales- el sábado 18, una corrida flúor que tendrá lugar la noche del martes 21, y además los Halcones de la FaCh se presentarán por 45 minutos en los cielos de Lautaro el viernes 24.

El aniversario culminará el domingo 26 de febrero con la Fiesta de la Trucha y la Noche Veneciana, donde los productos extraídos de la Piscicultura de Lautaro, chefs de todo el país y tres mil platos de degustaciones despedirán este festejado mes para la comuna.

"Queremos que Lautaro sonría, siga creciendo y que además sea una ciudad inclusiva".

Raúl Schifferli,, alcalde de Lautaro"

WTE evalúa proyecto de residuos domiciliarios

EQUIPO. La reunión se realizó con la Agrupación Consumidores del Sur.
E-mail Compartir

La empresa WTE Araucanía continúa su trabajo de sociabilización de esta planta que promete cambiar la forma en que se manejan los residuos domiciliarios. Fue así como parte del directorio se reunió con la agrupación Consumidores del Sur para zanjar varias interrogantes respecto al proyecto.

El presidente de la agrupación, Richard Caamaño, aseguró que fue una instancia muy positiva porque este tipo de acercamiento permite aclarar muchas de las cosas que se han dicho últimamente.

"Esperábamos esta instancia para despejar las dudas que como agrupación teníamos y las interrogantes que hemos recogido de otros dirigentes o asociaciones que están preocupadas del tema. Aspectos como el tipo de tecnología que se utilizará o las emisiones, porque son temas sensibles y que finalmente nos pudieron aclarar", sostuvo.

A la reunión concurrió parte del directorio de CDS, entre ellos su presidente, el asesor jurídico y el encargado del área de estudios, quienes por cerca de dos horas se interiorizaron en el proyecto.

"Nosotros hemos realizado encuentros ciudadanos respecto a esta materia durante el 2016 y debemos finalizarlos durante el mes de marzo de este año. Ahora la idea es que la empresa participe en alguno de estos encuentros exponiendo y dando a conocer su proyecto a la comunidad", precisó Caamaño.

INÉDITO

Robert Wörner, presidente del directorio de WTE Araucanía y quien respondió gran parte de las dudas, agradeció a la agrupación su disposición por conocer los alcances de este proyecto que asegura traerá a la Región un sinnúmero de beneficios.

"Estamos ante un proyecto inédito en Chile y Sudamérica. Esta planta tratará sustentablemente la basura de miles de personas", dijo.