Secciones

Exitoso y masivo resultó el triatlón nacional olímpico en el lago Colico

COMPETENCIA. Martín Ulloa y Macarena Salazar se llevaron los primeros lugares en un certamen que terminó reuniendo a un total de 178 participantes en una soleada y cálida mañana.
E-mail Compartir

Con un total de 178 inscritos, casi 200 participantes y aproximadamente mil espectadores fueron testigos, ayer en la mañana, de la segunda versión del Triatlón Nacional de distancia olímpica realizada en el lago Colico, comuna de Cunco.

La competencia se la adjudicó, en la serie masculina todo competidor, Martín Ulloa Peters, con un tiempo de dos horas, un minuto y 28 segundos.

Las cristalinas aguas del Colico fueron nadadas por los triatletas sobre una distancia de 1.5 kilómetros para luego enfrentar el pedaleo en bicicleta de 40 y 10 kilómetros, en la ruta Colico a Villa García; mientras que el tramo final del trote se efectuó por la ribera norte del lago, a 10 mil metros.

En el podio

En la ocasión también se desarrolló la denominada categoría Sprint, en donde los participantes cumplieron con la mitad de los referidos recorridos.

Escoltando al ganador de la prueba terminaron Víctor Della Maggiora (2.06.08) y Camilo Nesbet (2.07.53).

En la serie femenina la vencedora fue la seleccionada nacional Macarena Salazar Ezquerra (2.21.17), seguida de Carla Bustos (2.30.48) y Daniela Ferrada (2.50.36).

El vencedor de 22 años de edad, Martín Ulloa, comentó que "venía a Colico antes, de vacaciones, pero nunca a competir, y de verdad es un lugar privilegiado, con gente muy amable. Estoy muy feliz de estar acá".

El deportista muestra en su bitácora ser campeón nacional del triatlón olímpico, encontrándose dentro de los 150 mejores exponentes del mundo, así como haber llegado en el octavo puesto en el más reciente Ironman de Pucón, en lo que fue su primera participación en esa justa internacional lacustre.

Las motivaciones de haber llegado a competir al lago Colico las justificó el deportista capitalino en el hecho de querer "fomentar el circuito nacional y poder interactuar con los triatletas, porque paso la mayor parte del tiempo fuera de Chile, entonces competir y estar con otros chilenos para mí es muy importante", sentenció Ulloa.

Conformidad

Mientras la vencedora de la prueba regional de Cunco, la joven Macarena Salazar destacó el hecho que "me invitaron a competir diciéndome que era lindo el entorno y dura la prueba, y en realidad estaban en lo cierto, porque fue entretenido, pero por sobre todo duro a la vez, así es que feliz de haber venido".

La deportista de 21 años de edad, quien obtuvo el sexto lugar en Pucón 2017 y que en diciembre del año pasado llegó tercera en el torneo internacional Bolivariano que se hizo en Iquique, subrayó que "ojalá que esta prueba se repita y que para ello cuente con el apoyo de toda la comunidad para hacerla muy importante a nivel nacional, por las características que tiene y por lo bello del entorno".

Proyecciones

Eduardo Della (13 en la general de Pucón y segundo en el Mundial de medio IronMan en Australia) destacó que "es importante apoyar una carrera que está partiendo recién, por lo que creo que tiene mucho potencial".

Uno de los organizadores del evento, Agustín Molina, calificó como un éxito esta nueva versión, "lo que queda demostrado con la cantidad de participantes y el nivel deportivo, lo cual nos permite augurar que esta competición se perpetuará en el tiempo abriendo de paso un nuevo atractivo turístico y deportivo para La Araucanía".