Secciones

Lonquimay: 15 mil personas llegaron a la Fiesta del Chivo

EVENTO. En los dos días se comercializaron más de 800 ejemplares, transformando la actividad en un éxito. IMPORTANCIA. Es el cuarto establecimiento de la Red de Salud Araucanía Norte en obtener este logro.
E-mail Compartir

El Austral

Unas 15 mil personas llegaron a Lonquimay este fin de semana para disfrutar de la décimo séptima versión de la Fiesta del Chivo y Las Tradiciones que se desarrolló en el recinto Parque Avutardas de la comuna.

Desde las 9 del día sábado un centenar de emprendedores comenzó la labor culinaria que este año tenía como meta cocinar más de 800 chivos.

Familias completas llegaron a la precordillera para disfrutar -por 5 mil pesos- un plato que incluía un contundente trozo del más sabroso asado de chivo, acompañado de una ensalada, papas, pebre y tortilla.

EL ALCALDE

El alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, hizo un balance positivo sobre esta actividad que se ha transformado en un imperdible durante el mes de febrero. "El balance es positivo, la verdad es que ha venido mucha gente, el sábado llegaron unas 7 mil personas, el domingo superamos esa cantidad. En general la gente está muy conforme por sus ventas, en promedio han venido sobre seis chivos, creemos que en total se comercializarán más de 800 chivos, a esto se agrega la artesanía y la cerveza artesanal. A esta actividad había que dedicarle mucho trabajo porque los recursos no estaban, logramos levantar este evento con mucho ingenio y la gente está contenta con lo logrado".

El jefe comunal valoró cómo se ha ido legitimando esta actividad en La Araucanía. "Esta actividad se ha legitimado, nos ha acompañado mucho turista argentino y gente de todas partes. Queremos realizar actividades para otoño e invierno, Lonquimay tiene muchos atractivos, especialmente la nieve y queremos instalar a Lonquimay dentro de los destinos turísticos importantes".

RIQUEZA NATURAL

El alcalde agregó que el evento constituye un impulso desde el punto de vista turístico. "Actividades como la Fiesta del Chivo nos permiten dar a conocer las enormes potencialidades que tiene Lonquimay. Esta es una comuna con mucha riqueza natural, porque cuenta con ríos, lagos, montañas y volcanes, por lo cual se pueden realizar numerosas actividades en ella", señaló el jefe comunal.

Los visitantes también disfrutaron de la Gran Jineteada, que estuvo a cargo del lonco José Romero. También había platos típicos de la zona, 80 stands con artesanía, juegos infantiles y populares, además de un gran número de shows artísticos que también fueron parte de este evento costumbrista.

"Queremos convertir a Lonquimay en un destino turístico importante en el país".

Nibaldo Alegría,, alcalde de Lonquimay"


Hospital de Purén logra acreditación en calidad

Tras años de trabajo y esfuerzo, este viernes, el Hospital de Purén obtuvo de parte de la Superintendencia de Salud la anhelada certificación de "Acreditado en Calidad", lo que implica que este recinto asistencial cumple con una serie de garantías de seguridad en los procedimientos clínicos, que ayudan a mejorar la atención.

La buena noticia fue recibida el viernes por el director del Hospital, Juan Carlos del Río y sus equipos profesionales, que por años trabajaron de a fin de lograr la certificación.

De esta forma, Purén se transforma en el cuarto establecimiento de la Red de Salud Araucanía Norte en ser acreditado, compartiendo grupo con los hospitales de Angol, Victoria y Curacautín.

Por ello el director del Hospital, recibió de parte del director subrogante del Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN, Claudio Moraga, las felicitaciones a nombre de todo el equipo, quien además recalcó que "nos produce una gran alegría que el hospital de Purén -del cual nunca dudamos- se acreditase. Sabíamos que este es un hospital que estaba ordenado, que estaba haciendo bien las cosas, por lo tanto esto para nosotros no es ninguna sorpresa", precisó Moraga.

Por su parte el director del Hospital de Purén señaló que "esto viene a entregar más seguridad y calidad en la atención de nuestros pacientes y principalmente sirve de motivación para seguir trabajando en equipo y en pos de las metas que nos coloca tanto la Dirección del Servicio, como el Ministerio".

ARDUO TRABAJO

"Trabajamos arduamente durante más de una año, aunque los equipos venían trabajando hace más tiempo. Pudimos aumentar las horas de profesionales para que lideraran los procesos, incluimos con mucho ánimo a los médicos del establecimiento, teniendo presente que sus liderazgos son innatos dentro del ámbito de la salud", detalló el director.

Jornadas de autoevaluación y capacitación fueron esenciales a la hora de lograr mejorar los procesos, los que finalmente fueron evaluados por una empresa acreditadora que durante el mes de diciembre visitó el hospital, visita que tuvo como resultado final la obtención de la esperada acreditación.