Secciones

Gobierno baja la zona de catástrofe en La Araucanía

EXCEPCIÓN. El Ejército retira los medios que estaban desplegados en la Región.
E-mail Compartir

Al mediodía de ayer la Presidenta Michelle Bachelet firmó un decreto que dio término al estado de excepción constitucional de zona de catástrofe que estaba vigente en La Araucanía desde el pasado 26 de enero.

El departamento de comunicaciones de la Presidencia precisó que con la medida tomada por la Mandataria, la declaración de zona de catástrofe se mantiene solamente en las regiones de Biobío y el Maule.

El general Juan Eduardo González, quien ofició como jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía durante el estado de catástrofe, comunicó la noticia a los medios a eso de las 15 horas.

"La Presidenta dio a conocer el levantamiento del estado de excepción constitucional de catástrofe para la Región de La Araucanía y esto se hará efectivo una vez que aparezca publicado en el Diario Oficial", informó el general.

"Con esta orden, nuestras tropas comienzan a organizarse para replegarse a sus respectivos cuarteles con la satisfacción de haber logrado brindar orden y seguridad", agregó.

Balance militar

A modo de balance, el oficial militar detalló que durante las semanas en estado de excepción fue movilizado un total de mil 500 efectivos y el refuerzo de un helicóptero Cougar.

"Fue gratificante poder recibir de parte de la mayoría de la ciudadanía una alegría y satisfacción por el hecho de contar con personal militar desplegado, ya que nuestro objetivo fue venir a ayudar".

González, que además de ser general de brigada cumple funciones como director de Relaciones Internacionales del Ejército, destacó que durante el periodo de estado de excepción el Ejército desarrolló "una serie de operativos humanitarios en varias localidades".

"Estuvimos en Lumaco, una de las localidades más afectadas, estuvimos en Pumalal, donde la gente se organizó para hacer cortafuegos y estuvimos en Trintre, una pequeña localidad que requirió nuestros servicios. Efectuamos el apoyo para el cual se nos destinó", recalcó.

ATAQUES A MILITARES

El general González fue consultado sobre dos incidentes que tuvieron como protagonistas a dos escuadrones militares que se encontraban realizando patrullajes en la zona norte de la provincia de Malleco.

Respecto a eso, el general aseguró que fueron dos: una en Ercilla y otra en un sector rural de Angol. "Ambas están en manos de la justicia", dijo.

"Tuvimos un par de situaciones un poco complicadas que hoy están en manos de la justicia. Nosotros lamentamos que se haya tenido esa actitud con el Ejército porque nosotros vinimos a cooperar, ayudar y tomar las precauciones para evitar otras situaciones", mencionó.

Las situaciones que mencionó el general de brigada refieren al ataque a balazos hecho a una patrulla que transitaba por un camino interior aledaño a la comunidad de Temucuicui. El otro caso, en tanto, se trató de otra patrulla que fue apedreada en las cercanías del sector Santa Ana, al interior de la comuna de Angol.

"Esperamos que este tipo de hechos no se sigan repitiendo. No solamente con las fuerzas armadas, sino también con las fuerzas de orden y seguridad que están aquí para cooperar y brindar seguridad", manifestó.