Secciones

Incendio movilizó a cinco compañías de Bomberos

FÁBRICA DE MUEBLES. Se desconocen las causas del incendio en Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

Aproximadamente a las cinco de la tarde de ayer, por razones que se investigan, se inició un foco de incendio dentro de la fábrica de muebles ProMad Chile, ubicada en el kilómetro 7 de la ruta entre Temuco y Cholchol.

Cinco compañías de Bomberos con aproximadamente 50 voluntarios se dirigieron al lugar para controlar el fuego, focalizado en una instalación separada de la estructura principal de la planta. La construcción contiene un total de seis silos de extracción de aserrín, lo que corresponde a los desechos de la producción de la empresa y tres de ellos fueron comprometidos por el siniestro.

LABORES

Los silos habían sido desocupados recientemente por la empresa, lo que habría provocado la disminución de combustible dentro de la estructura y contribuyó a la reducción de riesgos.

Omar Espinoza, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, indicó sobre el siniestro que "se desconoce hasta el momento la causa, pero como la estructura es hermética, cuesta mucho llegar a la base del foco del fuego. En cuanto a la industria en general, ésta se mantendría sin riesgos" y agregó que "el tipo de combustible que contienen los silos causa mucho humo y pocas llamas".

Espinoza comentó también que los materiales químicos usados por la empresa para la fabricación de objetos de madera, como lacas y diluyentes, se encontraban aislados del sector del incendio, lo que también tuvo un efecto positivo en la operación.

Además, gracias a la aislación entre la estructura comprometida y el sector donde trabaja la mayoría del personal de la empresa, se pudo evacuar la totalidad de la fábrica sin mayores complicaciones.

No hubo lesionados, tanto voluntarios de Bomberos como personal de la empresa, la que cuenta con una brigada contra incendios que permitió que la evacuación fuera exitosa.

Empresa

ProMad Chile no dio declaraciones oficiales sobre la situación, pero su personal recalcó que el episodio no ocasionó daños humanos y que la principal estructura de la planta se encuentra a salvo.

Más de tres mil personas acudieron a la celebración de los 108 años de Labranza

ANIVERSARIO. La localidad celebró con deporte, recreación y un show artístico que deleitó a las familias que llegaron a la actividad.
E-mail Compartir

La localidad de Labranza celebró su aniversario 2017 en el Complejo Deportivo y Recreativo con actividades recreativas, reconocimientos a organizaciones sociales, deporte y un show artístico, donde participaron músicos como Rodrigo Di Monti, Nota Equis y Amerikan Sound Evolución.

La fiesta se extendió hasta las 23 horas, donde también hubo un cuadrangular de fútbol femenino y masculino, un encuentro de palín, clínicas de básquetbol, tenis y zumba, juegos inflables, concursos y piscina.

Además, bomberos cooperó con juegos de agua, y más de 300 asistentes pudieron degustar la torta de zanahoria más grande del mundo, la que se produce en el sector.

El evento formó parte de la agenda de actividades con la que cuenta Temuco, ciudad que en los próximos días cumplirá 136 años.

Día de la Prensa: tres medios regionales fueron premiados

CAUTÍN. Colegio de Periodistas conmemoró fecha que celebra los 205 años de la primera publicación de La Aurora de Chile.
E-mail Compartir

Consuelo Kehr Arias

Con una ceremonia en el Salón Auditórium de la Municipalidad de Temuco se celebró ayer el Día de la Prensa, fecha en la que se conmemoran los 205 años de la primera publicación del primer periódico del país, La Aurora de Chile, por Fray Camilo Henríquez, en 1812.

En la oportunidad, el Consejo Regional de La Araucanía del Colegio de Periodistas premió a diferentes medios por su importante labor en las comunicaciones de la Región. Además, la actividad contó con la presencia de diversas autoridades regionales y comunales, periodistas de medios de comunicación de la provincia de Cautín y también de la cantante local Carla González, que estuvo a cargo de la musicalización de la ceremonia.

MEDIOS PREMIADOS

Los ganadores de las tres categorías disponibles fueron electos en base a una votación ciudadana que se llevó a cabo en el sitio web del Colegio de Periodistas. Dichas categorías fueron las de Mejor Medio Ciudadano, título que fue recibido por Radio Lago Villarrica; Mejor Medio Intercultural y Cultural, en el que el ganador fue el portal de noticias Mapuexpress; y Clave 9 obtuvo el premio a la Mejor Web Interactiva.

Los galardones fueron entregados por el presidente del Consejo Regional, Santiago Rodríguez, y la vicepresidenta Paula Chávez. "Estamos muy contentos por los ganadores, porque los eligió la propia gente", comentó Rodríguez, y agregó que "llamamos a los periodistas a profesionalizarnos y a trabajar juntos. A ser una familia, a cuidarnos, a criticarnos y a alentarnos".

Este año, las redes sociales y los medios online fueron los protagonistas de la premiación, por lo que Julio Rodríguez, que representó a Clave9.cl, indicó que "los medios, pequeños estamos tratando de hacer un aporte para todos los habitantes de La Araucanía".

Por su parte, Gladys Cárcamo, quien representó a Radio Lago Villarrica en esta oportunidad, señaló que este premio "significa mucho, porque es de la comunidad, ellos votaron por nuestro medio, que seguramente para ellos es creíble, responsable y serio".

El próximo lunes 20 de febrero será el turno de Malleco, donde se realizará una ceremonia similar para premiar a los medios de la provincia en Angol.