Secciones

Con éxito se realizó la VII versión de la fiesta "Sabores del Llaima" en Vilcún

E-mail Compartir

Todo un éxito resultó la II Versión de la Feria Gastronómica "Sabores del Llaima", que se llevó a cabo en la localidad de Cherquenco, comuna de Vilcún. La feria ofreció a los turistas y visitantes la degustación de un küchen de arándanos de 25 metros cuadrados que tenía la figura del volcán Llaima, la laguna Quepe y el salto Lang Lang, del Parque Nacional Conguillío. También hubo gastronomía, agroelaborados, asados de cordero, artesanía y música en vivo a cargo del grupo regional SabroSwing. La actividad fue organizada por la Agrupación de Turismo Cherquenco.

Minvu mejora y dignifica casas de adultos mayores en Nueva Imperial

E-mail Compartir

El Minvu recibió testimonios de vecinos que en invierno sufrían el escurrimiento de aguas, la pudrición del piso, malos olores y enfermedades vinculadas a estas condiciones, más aun considerando que la gran mayoría son adultos mayores. Técnicos realizaron exhaustivos estudios, determinando que el problema radicaba en las fundaciones de las viviendas, no aptas para la composición del terreno. Las obras trabajos ejecutadas comprenden la reposición de pisos de madera por radier, con terminación de piso cerámico. Además, los tabiques estructurales se reforzaron con cimientos de hormigón, de modo de asegurar su estabilidad y durabilidad.

Zona lacustre: en 208% aumentan los hurtos en el comercio en época estival

ESPECIFICACIÓN. Incremento es en "robos hormiga" en supermercados y tiendas.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

El Grupo Alto entregó el reporte anual de delitos en periodo estival de Villarrica y Pucón, donde se informó que en 2016, entre enero y febrero, en relación al año anterior, aumentaron los delitos en tiendas y supermercados hasta en 208%.

Los datos son obtenidos de las denuncias que hicieron las empresas asesoras Alto y los obtenidos por la Fiscalía.

De acuerdo a los resultados, la familia de productos que registra más hurtos en supermercados y grandes tiendas de las ciudades lacustres, es alimento, con el 27% del total.

En concreto

Entre enero y febrero de 2016, en relación al mismo periodo de 2015, los hurtos en los supermercados y grandes tiendas aumentaron 208% en las ciudades lacustres, a diferencia de 2014 que sólo se incrementó en 136%.

Para la subgerenta comercial de Alto, María de los Ángeles Kassis, estos resultados se podrían evitar "mejorando la distribución de la tienda y exhibición de mercaderías se facilita la vigilancia de estos productos por parte del personal", aseveró.

Tema "complejo"

Ignacio Quiroz, director del Consejo Comunal de Seguridad Pública (Disep) de la Municipalidad de Pucón, dijo que tiene conocimiento de los datos y que, por lo mismo, el objetivo es trabajar en conjunto con las empresas privadas para disminuir las cifras rojas.

"La prevención no sólo es del municipio y de las policías, sino que también de los privados, que tienen que cooperar en la ejecución de planes, es un tema complejo", puntualizó.

Quiroz además agregó que actualmente la dirección está levantando datos estadísticos para saber el diagnóstico de la comuna para un futuro proyecto de delincuencia. El cual, además, incluiría medidas específicamente a la delincuencia en temporada de visita turística.

El perfil

De acuerdo al reporte, los imputados corresponden en un 62,9% a hombres y en un 37,1% a mujeres, siendo estas últimas las que han aumentado en un 38% su participación en los delitos, en comparación con el 2015. El rango etario de estos oscila entre los 18 y 24 años. Los analistas han logrado establecer que hay un segundo grupo que va de los 25 a los 29 años. Los delincuentes de menor incidencia se encuentran sobre los 40 años.

Además, el estudio calificó al delincuente estival como "mechero turista profesional", cuyo objetivo es robar especies de valor que sean atractivas para la reventa.

Sobre lo anterior, Eugenio Benavente, presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, habló de lo importante de la prevención.

"Cuando nos reunimos con el comisario de Carabineros de Pucón, él dijo -a modo de ejemplo-que pensáramos como el ladrón; por dónde puede atacar o entrar y esas partes protegerlas", explicó.

Otro desglose del informe sostiene que el 27% de los hurtos es de alimentos, entre los cuales lideran la sustracción de los abarrotes, con 525% de aumento en comparación al año anterior. El mundo bebé lo sigue con 150% de alza. (ver infografía).

El modus operandi, según el informe, es "esconder las especies en carteras o mochilas", el cual, aumentó 257%. En tanto, el uso de la ropa para ocultar la mercancía disminuyó 43%. En el caso de los horarios, la mayoría de los incidentes se llevan a cabo entre las 15 y 18 horas.

Desde los departamentos de comunicaciones del municipio de Villarrica y de Carabineros no se quisieron referir al informe.

"La prevención no sólo es del municipio y de las policías sino que también de los privados".

Ignacio Quiroz,, director Disep de Pucón"

de los imputados son hombres y 37,1% mujeres. El rango etario oscila entre los 14 y 18 años. 62,9%