Secciones

Caso merkén: Salud retiró 287 paquetes en La Araucanía

MARCA GOURMET. La medida responde a la alerta nacional por contaminación.
E-mail Compartir

En un total de 237 paquetes de merkén de la marca Gourmet fue retirado por fiscalizadores de la Seremi de Salud en ocho supermercados de La Araucanía desde el pasado martes.

De esta forma la entidad de la zona respondió a la alerta nacional emitida por el Ministerio de Salud en la Región Metropolitana, donde encontraron que el producto estaba contaminado con ocratoxina A, específicamente en el lote de distribución correspondiente a la fecha de vencimiento del 27 de octubre del 2017.

"Recibimos la alerta desde el Ministerio de Salud antes de ayer (lunes) sobre la contaminación con micotoxinas o toxinas producidas por hongos", indicó la seremi de Salud subrogante, Loreto Uribe.

FISCALIZACIONES

Por ello, desde el martes la Seremi de Salud inició una ronda de fiscalizaciones, la que se concretó en supermercados y minimarket de la Región, y la que terminó con el retiro de ventas de 287 unidades o paquetes de 15 gramos del producto, de los cuales 236 fueron simplemente quitados del local, mientras que 51 sobres del lote contaminado fueron destruidos.

"(La contaminación ocurrió) por problemas en el proceso de fabricación. Se escapan del control algunos parámetros como temperaturas y humedad", indicó la seremi subrogante Loreto Uribe, quien insistió en que continuarán las fiscalizaciones hasta retirar la totalidad del producto mientras continúe la alerta.

"Si la gente tiene en sus casas este producto de ese lote, el llamado es a que lo eliminen. En el resto de los locales comerciales se está haciendo la retención del producto específico, independiente del lote", advirtió la autoridad de Salud.

La ocratoxina A es una de las variedades más nocivas de toxina que puede producir necrosis, inhibición de la síntesis de proteínas y en los casos más avanzados, formación de tumores y cáncer. Es producida por hongos (aspergillus y penicillium), que pueden infectar hortalizas y frutos en general. "Los hongos pueden desarrollarse cuando las condiciones de mantención de estas verduras están en condiciones de humedad y poca luz", dijo el doctor en microbiología de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, Waldo Díaz.

Fiscalía investiga amenaza de muerte de Celestino Córdova

DENUNCIA. La presunta víctima por este caso es Luis Tralcal Quidel, imputado por el caso Luchsinger Mackay, por el cual el machi está cumpliendo condena.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Una denuncia de Luis Tralcal Quidel -uno de los 11 imputados por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay- contra el machi Celestino Córdova por amenazas de muerte llegó a manos de la Fiscalía Local, quien ahora inició una investigación deformalizada para precisar lo ocurrido.

Celestino se encuentra recluido en la cárcel de Temuco cumpliendo una condena de 18 años de presidio como autor de incendio con resultado de muerte por el crimen de los agricultores en la Granja Lumahue en Vilcún, hecho ocurrido el 4 de enero de 2013.

ORDEN DE INVESTIGAR

La orden de investigar el delito de amenazas simples se decretó el pasado martes 14, según lo precisó el vocero subrogante de la Fiscalía Regional, el fiscal Luis Torres.

"Estamos en condiciones de ratificar la información que ha sido divulgada por algunos medios de prensa. Efectivamente a través de Gendarmería de Chile el Ministerio Público recepcionó una denuncia formulada por un imputado del caso Luchsinger en contra de Celestino Córdova", relató el persecutor.

Según precisó, la persona que aparece como víctima de las amenazas es Luis Tralcal Quidel, quien cumple con prisión preventiva mientras se le investiga por su presunta participación en el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay en Vilcún. "Como es nuestra obligación, se aperturó una investigación, se designó al fiscal Felipe González de la Fiscalía Local de Temuco, quien instruyó las primeras diligencias investigativas", detalló el persecutor vocero.

Al consultarle por detalles del caso, el fiscal declaró que "vamos a ratificar solamente la existencia de la denuncia que se trata de un ilícito de amenazas y se van a desarrollar las primeras diligencias. El resto se va a mantener de acuerdo al tenor del artículo 182 del código procesal penal bajo las reservas correspondientes", dijo.

¿Qué relación existe entre la amenaza que se investiga y la investigación de los Luchsinger Mackay? "Los elementos en común (son solamente) que se trata de un imputado del caso Luchsinger Mackay, pero estamos recién en las primeras instancias y esa relación aún en estos momentos no la vamos a determinar", indicó Torres.

Fiscalía instruirá la recopilación de antecedentes ante la existencia de posibles delitos y entrevistará a la víctima para que ratifique los dichos.

Según antecedentes obtenidos por El Austral, las supuestas amenazas ocurrieron el miércoles 8 de este mes, tras lo cual Tralcal habría presentado la denuncia el viernes 10.

En torno a este tema, el alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, el coronel Vicente Monje, confirmó la existencia de la denuncia. "Efectivamente hay una persona imputada en prisión preventiva (Tralcal) que entrega y denuncia en Gendarmería un hecho puntual. Lo que corresponde es que los hechos se pongan en conocimiento del Ministerio Público, en este caso de la Fiscalía, quien debe llevar esta diligencia investigativa", dijo el alcaide.

Al consultarle sobre el contenido de la denuncia, el coronel decidió no entregar detalles. "Todos los hechos respecto de la denuncia (son) una materia que es propia de la Fiscalía", explicó.

"Vamos a ratificar solamente la existencia de la denuncia que se trata de un ilícito de amenazas y que se van a desarrollar las primeras diligencias".

Luis Torres,, fiscal vocero subrogante"

de febrero, el Ministerio Público dio inicio a una investigación por amenazas de Celestino Córdova. 14

Paciente con hanta mejora su condición

VIRUS. Un gorbeano contagiado pasó de la UCI al Servicio de Medicina.
E-mail Compartir

Uno de los tres casos de contagio del virus hanta durante el 2017 en La Araucanía mejoró su estado de salud, según se puede concluir de lo informado por la Seremi de Salud.

La autoridad informó que el paciente oriundo de Gorbea, e identificado con las iniciales C.A.A., pasó de encontrarse en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Hernán Henríquez Aravena a ser transferido al Servicio de Medicina del recinto asistencial. A través de un comunicado, la Seremi informó que el hombre se encuentra " en buenas condiciones generales, con un pequeño apoyo de oxígeno".

El paciente es el único sobreviviente al virus en la Región este año. Los otros dos fallecieron, uno el 31 de enero en Victoria, y el otro el 10 de febrero en el hospital de Temuco.

"El año 2015 tuvimos 9 casos, el año 2016 siete casos y en lo que va de este año ya llevamos tres casos. Todavía está dentro de lo esperado, pero esperamos que las personas tomen los resguardos necesarios para que no haya más contagios", dijo la seremi subrogante de Salud, Loreto Uribe.