Secciones

Treinta expositores se lucen en la Feria "Arte y Sabores"

PRODUCTOS. Jabones en fieltro, velas de miel y café de avellana son parte de los artículos en venta.
E-mail Compartir

El Austral

Un espacio de encuentro para los emprendedores es lo que desde ayer y hasta hoy ofrece la tercera versión de la feria Arte y Sabores de La Araucanía, emplazada en una amplia carpa en la Costanera de Villarrica.

Compuesta de 30 stand, se pueden encontrar productos como joyas en plata y cobre, chocolates, cosmética natural, sales de mar con esencias, telares, cerveza artesanal y quesos gourmet, entre otros.

"Hay productos realizados por gente de todas las comunas de la Región, y también de la zona lacustre. Quisimos repetir esta experiencia dado que esta feria itinerante se hace en tres ciudades importantes y hemos tenido más de 30 mil visitantes, donde la gente ha podido generar negocios y comercializar sus productos", comentó el organizador del evento y gerente de la Agencia de Desarrollo Regional, Robinson López.

Emprendimientos

María Angélica Quijón es una de las cuatro emprendedoras villarricenses que participa en el evento. Su empresa, "Muñén Mapu", se aboca a la comercialización de productos en base a miel, por lo que en su stand se pueden encontrar novedosos artículos elaborados con el dulce jarabe.

"Trabajamos cosmética apícola y subproductos de la colmena. Lo que más se vende son los aceites de masaje, cremas y jabones de propoleo y miel, y también muchos shampoo y acondicionador del mismo material que son muy vendidos, con carteras de clientes a nivel país", cuenta María Angélica, quien también realiza innovadoras velas de miel.

Durante Artes y Sabores, en el stand podrán encontrarse cremas a $4.000, jabones a $2.500 y shampoo por $5.000.

De nacionalidad española y con residencia en Curacautín, Antonio Palma es otro emprendedor que capta las miradas del público gracias a su marca "Petizos Araucanos", compuesta -en parte- por jabones exfoliantes de fieltro y artesanía en madera nativa.

"Nuestro producto estrella está basado en piñón de araucarias, elaborado en forma tradicional para mermelada y licor. Estamos incorporando también artesanía novedosa, por eso presentamos el jabón de fieltro de lana que hace las veces de exfoliante, y luego se va reduciendo hasta quedar en una pelotita de fieltro", comenta Palma.

En su stand, hay licor en botella de 250 cc por $5.000 y 3 por $12.500, los que -aclara- "son de degustación y no de trago largo. Pueden servir como aperitivo o bajativo".

En representación de Nueva Imperial se encuentra Rodolfo Calderón, quien bajo la marca "Kelu Milla Ram", ofrece productos gourmet en base a ají y merkén, además de frutos deshidratados como el maqui.

"En esta feria estamos ofreciendo un ají sin semillas ni palitos, sólo pulpa, aunque la semilla también se puede ocupar y gracias a ella hemos hecho un producto que es el chimichurri, que también contiene romero, pepa de ají y aceite de oliva. Tenemos productos de mil, dos mil y tres mil pesos", precisa el productor.

La feria Artes y Sabores de La Araucanía se mantendrá abierta en Villarrica hasta hoy desde las 9 y hasta las 22 horas. Durante los próximos días continuará rumbo a Temuco y Angol, en fechas por confirmar.

"Estamos incorporando también artesanía novedosa, por eso presentamos el jabón de fieltro de lana".

Antonio Palma,, expositor"

Onemi cancela alerta roja en Melipeuco

INCENDIO CONTROLADO. La medida estaba vigente desde el 14 de febrero.
E-mail Compartir

Brigadistas de Conaf lograron controlar el incendio que afectó al sector La Baita del Parque Nacional Conguillío, en Melipeuco, por lo que la Onemi bajó la alerta roja que estaba vigente en la misma zona ante la posible propagación del foco dentro del área silvestre protegida.

De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio forestal denominado afectó una superficie de 0,1 hectáreas de vegetación, que estaba ubicada en un sector de gran altitud, entre quebradas de difícil acceso, lo que dificultó el combate por parte de varias brigadas de la institución.

"Se canceló la alerta roja para la comuna de Melipeuco, debido a que fue controlado el incendio forestal que afectó a un sector de La Baita en el parque Nacional Conguillío, lo que significa que la Región queda en alerta temprana preventiva", aseveró el director subrogante de la Onemi Araucanía, Juan Cayupi, quien agregó que las condiciones climáticas han favorecido la disminución de focos de incendio en la Región.

"Las condiciones meteorológicas se mantendrán con chubascos hasta el lunes aproximadamente, lo que significa que están las condiciones para poder mitigar alguna situación de foco de incendios, sin embargo, el llamado a la población de igual modo es a extremar las medidas de precaución, como evitar hacer fuego en sectores rurales y parques nacionales", sostuvo Cayupi.

La Región de La Araucanía se mantiene con alerta temprana preventiva por incendios forestales, pese a las precipitaciones.

Más de mil personas están inscritas en la farmacia municipal de Villarrica

AHORRO. Funcionarios indican que se puede llegar a economizar hasta un 40% en el valor de ciertos medicamentos.
E-mail Compartir

Medicamentos de todo tipo pueden ser retirados por más de mil personas que se han inscrito en la Farmacia Municipal de Villarrica, que funciona desde el mes de septiembre en la comuna lacustre.

Según un informe dado a conocer en reunión de Concejo Municipal, existen más de 1.100 personas inscritas dentro del programa.

"Tenemos distintos tipos de productos como para la hipertensión, antidepresivos, antiparkinsionianos, medicamentos para el alzheimer, hipoglucemiantes para disminuir el colesterol, familia de medicamentos para la diabetes mellitus, entre otros", indicó el director técnico de la farmacia municipal, Cristian Bustos.

Respecto al ahorro, el químico farmacéutico afirmó que se pueden conseguir ahorros sustanciales en medicamentos, como es el caso del Xarelto 20, "el cual presenta un valor de $65.999 pesos en farmacias de cadenas en comparación a los $37.790 pesos si se adquiere en la Farmacia Municipal de Villarrica", dijo.