Secciones

Guerra de matinales: TVN da el primer golpe, pero no logra ganar en rating

TV. "Muy buenos días" comenzó a transmitirse ayer desde Caleta Abarca, pero fue superado por Mega y Canal 13. CINE. El actor protagoniza, junto a Matt Damon, la película chino-estadounidense que llega a las salas el 23 de febrero.
E-mail Compartir

Redacción

Los canales de televisión abierta saben que la lucha por el rating durante los días que dura el Festival de la Canción de Viña del Mar es difícil. Y por eso no dudan en sacar sus mejores armas para conquistar a la teleaduencia.

Los matinales no se quedan ajenos a esta pelea, y ayer se vivió el primer round. ¿La razón? TVN decidió iniciar las transmisiones de "Muy buenos días" desde Caleta Abarca. Con un panel reforzado por Marcela Vacarezza y Karen Doggenweiler se dio inicio al primer episodio del espacio, que contó con la alcaldesa Virginia Reginato como una de sus primeras invitadas.

Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos, el canal estatal no pudo quedarse con el rating, ya que promedió 3,4 puntos entre las 8 y 12 horas, empatando con CHV en ese horario, según informó TVN.

Por otra parte, "Mucho gusto" -que se emitió entre las 8 y 13 horas-, promedió 5,6 unidades, seguido por Canal 13 con 5, CHV con 3,7 y TVN 3,6, según la señal de Bethia.

Así se vivió el primer día

Durante la emisión de "Muy buenos días", la alcaldesa Reginato se refirió a la Gala, pero además recibió con agrado al doble de Roberto Carlos, su cantante favorito, como siempre lo ha reconocido. La jefa comunal, incluso, se atrevió a bailar reggaetón durante el tiempo que estuvo en el espacio.

Pero eso no fue todo, luego llegó el turno de Pola, quien llevó el humor al programa. Incluso, en compañía de Vacarezza, Doggenweiler y Begoña Basauri, se atrevieron a representar al trío Pandora, ante unas graderías que poco a poco comenzaron a llenarse. No fueron las únicas, Cristián Sánchez y Yann Yvin, además del resto del panel masculino, se la jugaron por Locomía.

"Mucho gusto" de Mega, en tanto, mostró la llegada de Nicole "Luli" Moreno al estudio capitalino, ya que ella será una de las panelistas del programa, donde hablará de sus últimos días como Reina de Viña; además, mostró una entrevista con los animadores del certamen, Carolina de Moras y Rafael Araneda.

Por su parte, "Bienvenidos" (Canal 13) se centró en su salida desde Santiago a Viña del Mar y concentró sus esfuerzos en mostrar la candidatura de Kika Silva a Reina del Festival, cuyo generalísimo será Nacho Pop, quien ayer se reintegró al espacio.

Hoy comienza la pelea

Pero la verdadera competencia será a contar de hoy, cuando todos los programas comiencen a emitirse desde la Ciudad Jardín.

La emisión de "La mañana de Chilevisión" -a cargo de Pamela Díaz y Felipe Vidal desde el Sheraton Miramar-, y "Mucho gusto", con Luis Jara en Avda. San Martín con 15 Norte, será a contar desde las 8 horas. Media hora después entrará en juego "Muy buenos días", seguido de "Bienvenidos" desde la playa Los Cañones, entre 9 y 13.30 horas. Todos los equipos comenzaron a trasladarse ayer en la tarde a la Ciudad Jardín.

TV vespertina

La competencia también se trasladará al horario vespertino. A las 18.30 horas, también desde la playa de Los Cañones, comenzará a emitirse "La movida" de Canal 13. Será conducido por Diana Bolocco y Francisco Saavedra, y tendrá un panel conformado por Rodrigo Salinas, Jhendelyn Núñez, Daniel Fuenzalida, Raquel Argandoña y Di Mondo.

Chilevisión seguirá apostando por "Fiebre de Viña" con Julio César Rodríguez y Francisca García-Huidobro en la conducción, desde la terraza del hotel Sheraton. El programa contará, además, con José Miguel Viñuela y Pamela Jiles como parte del panel.

La también actriz en la noche animará el especial de "Maldita moda", donde se realizarán todos los comentarios de la Gala del Festival.


Chileno Pedro Pascal da el salto al cine con "La gran muralla"

Pedro Pascal pasó de ser "el chileno de Game of Thrones" a protagonizar la exitosa serie de Netflix "Narcos". Y ahora dará el salto al cine con "La gran muralla", película en la que comparte pantalla con Matt Damon, algo que lo instala definitivamente como una figura de Hollywood.

Fanático del cine desde su adolescencia, recibe la fama en su adultez, con 41 años, cuando ha cumplido el sueño de ver una gigantografía con su rostro en Los Angeles. "Salir de mi apartamento y ver un póster donde yo aparezco al lado de mi casa, es todo lo que uno puede pedir", reconoció Pascal en entrevista con EFE.

Y la cinta responsable de ese hito en su carrera es "La gran muralla", una coproducción china y estadounidense que cuenta la historia de un equipo de elite que busca salvar a la humanidad de la amenaza de unos monstruos.

Se trata de la mayor coproducción hecha hasta ahora entre China y EE.UU., un experimento que ya ha sobrepasado los US$200 millones tras su estreno oriental.

"lo máximo para mí"

Dirigida por el chino Zhang Yimou ("Hero", "La casa de las dagas voladoras"), Pascal se confiesa un seguidor: "Es lo máximo para mí. Siempre tuve gustos maduros desde pequeño. Ya con 13 años me gustaba el cine extranjero y nunca me perdía ninguna de sus películas. Estar invitado a este proyecto fue como un sueño. Soy un gran afortunado".

En la película, el chileno encarna al español Pero Tovar, el aliado espadachín de William (Damon), un tipo duro y bromista que es el gran apoyo del héroe protagonista.

"Es un español del siglo XII, así que en mi cabeza creé su propia historia. Para mí es alguien que escapó de las Cruzadas para ganarse la vida como mercenario. Es el fiel escudero del protagonista, totalmente como Sancho Panza, pero menos gordito", describió entre risas.

Sobre su relación con Matt Damon, dijo que "es un gran ejemplo de cómo comportarse y trabajar en un set; es generoso, buena onda, lleno de paciencia... Me cuidó mucho. Tiene mucha experiencia y para mí era mi primera superproducción. Él me adoptó en cierta manera y me cuidó".