Secciones

Registran nuevo aumento de actividad en el volcán Lanín

MACIZO. El episodio de sismicidad se produjo en momentos en que autoridades visitaban el paso Mamuil Malal. ORO Y PLATA. En el robo, delincuentes se llevaron especies avaluadas en 2 millones y medio de pesos. La joyería está ubicada en calle Vicuña Mackenna. CRIMEN DE INGENIERO. Atleta quedará con arresto domiciliario parcial.
E-mail Compartir

Un nuevo incremento de sismos registró el volcán Lanín en horas de la tarde de ayer, según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Mediante un comunicado, el organismo gubernamental informó que los instrumentos de monitoreo registraron un incremento en la actividad sísmica interna del macizo, que está en alerta amarilla desde el miércoles pasado luego de que se detectara un enjambre sísmico.

"En la tarde de ayer se registró un nuevo incremento de sismos, con un evento máximo de magnitud igual a 2.6 Richter, pero con menor número de eventos que el enjambre sísmico del 15 de febrero de 2017, que motivó la declaración de alerta amarilla", informó el Sernageomin.

Incremento sísmico

El reporte señala que a las 14 horas de ayer los instrumentos registraron "sucesiones simultáneas de eventos sísmicos (...) en combinación con tremor espasmódico como se conoce a la sismicidad asociada a movimiento de fluidos al interior del volcán, así como con sismos volcano-tectónicos que implican ruptura de roca en profundidad", precisa el organismo.

El volcán Lanín, ubicado en la frontera entre Chile y Argentina, permanece en alerta amarilla técnica por parte del Sernageomin, a través del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), "para registrar cómo evoluciona su actividad interna", indica el comunicado.

El organismo informó debido a esta nueva actividad, se mantiene la alerta técnica amarilla para el volcán Lanín, así como también las coordinaciones con Onemi y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), "para garantizar información técnica oportuna en relación con medidas de resguardo de la seguridad de la población en ambos lados de la frontera".

Mamuil malal

A la misma hora en que los instrumentos del Ovdas registraban un incremento en la actividad, el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, junto al director (s) de Onemi Araucanía, Juan Cayupi, visitaban el paso Mamuil Malal, ubicado en las inmediaciones del macizo.

Cayupi dijo que los trabajadores de la aduana han sumado más vehículos para una eventual evacuación, aunque están "tranquilos". De la misma forma, las autoridades relataron que los habitantes de Puesco no han percibido ninguno de los sismos.

Las autoridades realizaron un Comité de Operaciones de Emergencias (COE) en Curarrehue, dando a conocer el plan de evacuación del Mamuil Malal en caso de que la actividad aumente.


Prisión preventiva para imputado por robo en joyería del centro de Temuco

En prisión preventiva quedó uno de los dos detenidos por el robo de una joyería en el centro de Temuco.

Se trata de R.G.T., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de robo con intimidación y receptación de vehículo motorizado.

La magistrado Luz Mónica Arancibia estimó que su libertad resultaba "peligrosa para la seguridad de la sociedad", por lo que otorgó prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público.

En la misma causa, la magistrada Arancibia decretó las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y firma mensual a M.B. R., imputado como autor del delito de receptación de vehículo motorizado.

Dicho automóvil es un Toyota Corolla que tenía encargo por robo. Carabineros sorprendió a G.T. en su interior y, en consecuencia fue detenido tras un intenso operativo en Pedro de Valdivia.

"La gente está tranquila porque ve que se están tomando todas las medidas necesarias".

Juan Cayupi,, director regional (s) de Onemi"


Corte modifica cautelar de acusado de homicidio

Con arresto domiciliario parcial quedó Gabriel Enrique Kehr Sabra (20), luego que la Corte de Apelaciones de Temuco modificara la medida de arresto domiciliario total a la que estaba sujeto por el homicidio del ingeniero en administración de empresas, José Luis Garrido (31).

En diciembre, el tribunal de alzada ya había modificado la prisión preventiva por arresto domiciliario total. Esta vez, el mismo tribunal le otorgó el arresto domiciliario parcial.

En la audiencia en la que Kehr había quedado con arresto domiciliario total, la Corte es timó que se trataba de un estudiante universitario "con irreprochable conducta anterior y con una familia que puede brindar cautelas, además de su vínculo social, entorno familiar y que no tiene ningún contacto criminógeno".

El lanzador de martillo fue formalizado por el delito de homicidio simple perpetrado en calidad de autor en contra del joven ingeniero en administración de empresas José Luis Garrido Carrasco (31). Desde el 3 de octubre que se encontraba con la medida cautelar de prisión preventiva.

La Fiscalía acusó que el deportista golpeó con uno de sus puños en el rostro de la víctima fatal, a causa de lo cual "éste sufrió la fractura de su hueso nasal, agresión que provocó que la víctima sufriera un traumatismo encéfalo craneano cerrado complicado, lesión que finalmente le causó la muerte horas más tarde".

Víctima y victimario

Gabriel Kehr es un destacado atleta temuquense que en septiembre pasado logró medalla de bronce en el sudamericano sub-23 de su especialidad, lanzamiento del martillo.

Garrido Carrasco era casado y padre de una hija de 5 años, fue golpeado afuera del local nocturno Costa 21 y murió tras 48 horas de agonía en la Clínica Mayor de Temuco.


Cunco despidió a la menor de 12 años que murió por caída de rayo

ORO Y PLATA. En el robo, delincuentes se llevaron especies avaluadas en 2 millones y medio de pesos. La joyería está ubicada en calle Vicuña Mackenna. CRIMEN DE INGENIERO. Atleta quedará con arresto domiciliario parcial.

Ayer se realizaron los funerales de Catalina Ignacia Muñoz Flores, la menor de 12 años que murió el pasado martes tras la caída de un rayo, en las inmediaciones de un área de camping en el lago Colico.

La menor fue sepultada en Cunco, la misma comuna en donde creció junto a su familia.

Familiares y la comunidad en general, que se conmovió con el caso, la despidieron con globos blancos hasta su llegada en el cementerio.


Comunidad mapuche de Lautaro enviará fardos al Maule

ORO Y PLATA. En el robo, delincuentes se llevaron especies avaluadas en 2 millones y medio de pesos. La joyería está ubicada en calle Vicuña Mackenna. CRIMEN DE INGENIERO. Atleta quedará con arresto domiciliario parcial.

La comunidad mapuche Mateo Ñirripil de la comuna de Lautaro enviará 900 fardos de alimento para animales de agricultores afectados en la zona de incendios de el Maule y Biobío. La ayuda fue gestionada en conjunto con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y busca ser un apoyo para aquellos pequeños agricultores que ven en riesgo la alimentación de su fuente laboral.