Secciones

Capturan a reo que se fugó desde tribunal de San Bernardo

SANTIAGO. Aunque mintió sobre su identidad, Carabineros reconoció a Leonardo Azagra Valdivia por sus tatuajes.
E-mail Compartir

Estuvo cinco días prófugo y finalmente ayer fue detenido Leonardo Azagra Valdivia, el reo del penal Colina II que el lunes recién pasado protagonizó una violenta fuga desde tribunales, cuando iba a ser formalizado.

El delincuente de 25 años fue arrestado por los efectivos del OS9 de Carabineros apoyados por el Gope en la misma comuna donde está el tribunal del que escapó, al interior de un domicilio en San Bernardo a las 09.30 horas de ayer.

La huida

Azagra Valdivia escapó el lunes desde el Juzgado de Garantía de San Bernardo, cuando estaba siendo formalizado por el delito de homicidio y porte de drogas.

El hombre pidió permiso para ir al baño y cuando el gendarme que lo custodiaba pasó a sacarle las esposas, sacó de su ropa un arma blanca, con el que hirió a su custodio y le arrebató el revólver de servicio.

Con el arma el delincuente amenazó el juez Sergio Henríquez, a quien tomó como rehén y utilizó como escudo humano para escapar del edificio de los tribunales.

Junto a él descendió los tres pisos hasta la calle, donde realizó disparos al aires. Fue entonces cuando el magistrado se tiró al suelo, logrando escapar de su captor, que intimidó a un chofer de colectivo que estaba ahí, a quien le robó su vehículo para escapar.

Posteriormente el vehículo fue encontrado en la comuna de El Bosque.

Tras la fuga, el reo comenzó a ser buscado por todo el país con especial esfuerzo, debido a su violento prontuario. Azagra, había sido condenado anteriormente a 10 años de cárcel por el asesinato de una joven de 19 años a la que llevó hasta la ribera del río Mapocho y atacó con una piedra en la cabeza.

Identificado por tatuajes

Según publicó Emol, Azagra Valdivia fue encontrado al interior de una casa en la calle Antonio Varas de la citada comuna capitalina, hasta donde llegaron los efectivos del OS9, junto a un equipo del grupo de operaciones Policiales Especiales (Gope).

El hombre fue encontrado desarmado y los funcionarios pudieron identificarlo pese a que intentó mentir sobre su identidad para evitar su detención.

Lo que lo habría delatado fueron sus tatuajes, que le permitieron a la policía y a la Fiscalía comprobar que habían encontrado al prófugo.

El fiscal Pablo Sabaj contó que el reo recapturado "trató de hacerse pasar por otra persona, dijo que no era él, hasta que fue identificado por (fotos de) unos tatuajes suyos, momento en que el Gope de Carabineros lo inmovilizó para evitar cualquier tipo de acción".

El persecutor, asimismo, detalló que se realizaron diligencias a lo largo de toda la semana para dar con su paradero, a través de las cuales se logró determinar cuál era el círculo cercano del delincuente.

Según trascendió, pese a que el reo fue buscado en todo el país, el OS9 de Carabineros tenía antecedentes sobre su permanencia en la Región Metropolitana, por lo que fue buscado principalmente en las comunas del sur de la capital, zona donde finalmente fue recapturado.

Por su parte, el general Daniel Tapia, de la Dirección de Investigación Criminal, dijo que la captura "se debe a la planificación efectiva de un operativo policial de allanamiento, eso significa que lo podemos registrar, someter a la fuerza necesaria para lograr su detención".