Secciones

Lluvia causó estragos en feria costumbrista de Villarrica

E-mail Compartir

Un temporal de viento y lluvia registrado la madrugada del sábado en la ciudad de Villarrica causó serios destrozos en la cuarta versión de la Feria Costumbrista de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas.

Debido a los daños registrados en las instalaciones, los organizadores suspendieron todas las actividades a realizar durante la jornada de ayer, a fin de reponer lo dañado y volver a operar con normalidad durante este domingo.

Trascendió que los organizadores del evento solicitarían a la Municipalidad de Villarrica autorización para continuar con la feria el miércoles 22 y jueves 23 de febrero, a fin de recuperar el día perdido.

Detuvieron a hombre por hurto de madera a camión en Collipulli

E-mail Compartir

Carabineros del Retén de Curaco detuvo a un hombre de 68 años, quien no pudo acreditar la procedencia de la madera que transportaba.

El procedimiento se llevó a cabo cuando "se recibe una denuncia al Retén de Carabineros, señalando un hurto de madera en el sector", expresó el capitán Leonel Sánchez de la 2da. Comisaría de Collipulli.

Ante esto, el personal uniformado se dirigió a la ruta 49 Curaco - Pemehue, en el kilómetro 1, y procedió a fiscalizar un camión que transportaba 30 metros de eucaliptus.

El conductor fue aprehendido y quedó a la espera de su control de detención.

Funcionarios de Gendarmería acusan que faltan medidas de seguridad en el CET

ANGOL. Tras el asalto armado perpetrado por tres encapuchados.
E-mail Compartir

Preocupación existe entre funcionarios de Gendarmería por el robo con intimidación que afectó la madrugada de este viernes al Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Angol, instancia en que tres encapuchados provistos de armas de fuego amenazaron y golpearon a uno de sus funcionarios, para luego huir con su vehículo y con armamento y municiones de grueso calibre.

Si bien el vehículo del funcionario fue encontrado en uno de los accesos a la comuna, la situación causó conmoción entre los funcionarios de Gendarmería, quienes acusan una falta de medidas de seguridad en los recintos en que trabajan.

seguridad

Tras el violento episodio, el secretario regional de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), César San Martín Llancaqueo, manifestó que las deficiencias del recinto estarían en conocimiento de la autoridad.

"Denunciamos que más que buscar responsabilidades administrativas en nuestros funcionarios, también buscar negligencias administrativas con respecto a que -al parecer y de acuerdo a informaciones que mantenemos- la autoridad institucional estaría en conocimiento de toda vulnerabilidad en la seguridad de ese recinto", sostuvo.

Además, agrego que "los CET son unidades de Gendarmería, pero que tienen medidas de seguridad diferentes a las unidades penales tradicionales. Aquí no se sustrajo armamento de una unidad penal, sino que de un recinto de reinserción social".

El reclamo realizado también tuvo acogida en la directiva nacional, que repudió el robo y se sumó a la exigencia de mejores condiciones laborales.

"Es necesario que (en los CET) haya más de un funcionario en el turno de noche. A mí en lo personal me tocó vivir que llegaban custodios en estado de ebriedad o drogados y me tocaba tomar los procedimientos. Como asociación constantemente estamos pidiendo que se aumenten las plazas porque estamos escasos de personal", sostuvo Carlos Fernández, tercer director de Ansog.

Sobre el mal estado de las cámaras de seguridad del CET de Angol, expresó que éstas "son un elemento importante, ya que si hubieran estado en funcionamiento se podría haber identificado más rápido a las personas involucradas".

Mediante un comunicado y declinando referirse a las acusaciones, la institución informó que "todos los antecedentes relacionados con el hecho policial fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instancia responsable de liderar las diligencias respectivas (...) Paralelamente, esta dirección regional instruyó la realización de una investigación interna".

INVESTIGACIÓN

Sobre las diligencias en curso, el jefe de la Prefectura de Malleco de la PDI, subprefecto Domingo Silva, precisó que ésta es la primera vez que el CET de Angol sufre este tipo de delito, y que aún no se logra dar con el paradero de los antisociales.

"El lugar contaba con cámaras de seguridad, pero aparentemente había algunas que estaban sin funcionar(...) Estamos investigando y levantando información mediante entrevistas a los propios afectados, como también con un empadronamiento en los alrededores del CET de Angol", señaló.

LOS CET

Cabe destacar que los Centros de Estudio y Trabajo fueron creados en 1981 a fin de contribuir a la reinserción social de las personas condenadas, a través de la formación de hábitos sociales, laborales y del aprendizaje de habilidades y competencias.

En nuestra Región hay tres de ellos: en Angol, Vilcún y Victoria, que reciben a personas con buen comportamiento.

De régimen semiabierto (autónomo y con normas de seguridad y vigilancia), sus internos pernoctan y a la vez trabajan en el recinto.

En el centro afectado se cosechan frutas y verduras, las que son vendidas al público bajo la marca CET Frut. Además, los internos realizan sus propias empanadas a modo de capacitarse y buscar una alternativa de reinserción laboral. Gracias a una panadería emplazada en el Centro, abastecen a gran parte de la comuna de Angol, hospitales, colegios y otros recintos.

"Como asociación constantemente estamos pidiendo que se aumenten las plazas porque estamos escasos de personal".

Carlos Fernández,, directivo nacional de Ansog"