Secciones

Raquetbolistas locales continúan internacionalizándose en los EE.UU.

PROYECCIONES. Los juveniles Ari Weissbrot, Johan Igor y Rafael Gatica se encuentran hace una semana en Norteamérica en un proceso de preparación para eventos competitivos de esta temporada 2017. TORNEO. Evento cuadrangular internacional será entre el 22 y y 24 de febrero.
E-mail Compartir

Temuco hace ya varias temporadas viene siendo el centro neurálgico del desarrollo del ráquetbol nacional, gracias a figuras de antaño y también promisorias que han coincidido en el recinto dedicado a la práctica de este deporte de la raqueta y la pelotita saltarina, el G2, al interior del Parque Estadio Germán Becker.

De allí, precisamente, han surgido tres jugadores juveniles, quienes hace más de una semana permanecen en Estados Unidos (EE.UU.), con el objetivo de seguir su proceso de preparación, con miras a torneos de carácter continental y panamericano, este 2017.

Panamericanos

Los deportistas regionales que tendrán su desafío más próximo en abril venidero, para el torneo panamericano, que se llevará a cabo en San José de Costa Rica, son Ari Weissbrot (3 de Chile a nivel juvenil), Johan Igor (N°1) y Rafael Gatica (N°2).

"Lo importante de esto es que por primera vez el IND (Instituto Nacional de Deportes) y el Comité Olímpico de Chile (Coch) financian la pretemporada de atletas juveniles y de este deporte", valoró la situación el gerente de la Federación de Ráquetbol (con sede en la capital de La Araucanía), Rubén Igor.

Los tres representantes de la actividad regional están en la ciudad de San Ramón (California) junto a los seleccionados adultos que juegan en el tour mundial, como es el caso de Carla Muñoz (7 del mundo) y Francisco Troncoso (N°26).

Esta preparación durará 22 días y se está llevando a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de la mencionada urbe norteamericana.

Oportunidad

Los días de trabajo han contemplado triple jornadas de entrenamientos, con una participación, este fin de semana, en un campeonato local en la ciudad de Seatle, que es parte del tour mundial.

"Estamos muy felices de haber podido viajar y que nos hayan respaldado con recursos para poder ir a los Estados Unidos. Además que vamos con el entrenador de ráquetbol de adultos, lo que es muy importante", deslizó Rafael Gatica, para referirse a la responsabilidad técnica de Pablo Fajre, head coach de la Selección Nacional, reconocido entrenador de los mejores jugadores del mundo. Fajre es chileno, es dueño de la cadena de televisión del Ráquetbol World Tour y está radicado en los EE.UU. hace ya más de 20 años.

"Estamos con los mejores entrenadores del mundo, es una oportunidad que no se da a todos y es positivo, porque nos estamos preparando para el Panamericano de Costa Rica, en donde mi meta es poder obtener medalla", agregó Ari Weissbrot.

"Estamos felices por esta oportunidad. Por eso lo único que podemos es dar las gracias por el apoyo", rubricó el también raquetbolista temuquense, Johan Igor.


Lautaro recibe buen básquetbol

La ciudad de Lautaro, los días 22, 23 y 24 de febrero próximos realizará un campeonato cuadrangular de básquetbol masculino y femenino adulto, el que busca darle el impulso necesario al cuadro de los varones de la comuna y que este 2017 volverá a participar en la Segunda División de la Liga Saesa del sur del país.

Con el objetivo de aspirar a llegar a la máxima categoría es que el equipo cuenta ahora con la dirección técnica del recordado ex cestero profesional, Robert Lagos, quien para la ocasión contará con los refuerzos de Ramón Gatica (seleccionado sub-22 de Chile, quien juega por Puente Alto) y del estadounidense Byron Johnson (36 años), quien juega en Argentina hace 8 años, habiendo pasado antes por Europa y la NCAA de EE.UU.

Además del elenco anfitrión, jugarán en el certamen cestero de Lautaro los equipos Cross Over de Neuquén y Centro Español de Plottier, ambos de Argentina, más el Atlético Capurro de Montevideo, Uruguay, tanto en damas como en varones, siempre en adultos.

Se espera que para la ocasión esté presente en el Gimnasio El Toqui de Lautaro el mismísimo ministro del deporte, Pablo Squella, quien estará de gira por la Región la semana venidera.


Cesteros suman


en la Liga Nacional

Tres de los cuatro jugadores oriundos de la Región de La Araucanía que defienden a equipos que participan de la Liga Nacional de Básquetbol están participando de los triangulares de las conferencias centro y sur.

Así ocurre, por ejemplo, con el temuquense Felipe Acuña, que con Tinguiririca San Fernando venció el viernes a Universidad Católica 91-84 y hoy enfrenta a Puente Alto que, anoche, jugaba con la UC, por el centro.

En el sur, Deportes Castro (de Ronald Cruces y Josef Krause) sucumbió 75-67 ante Las Ánimas de Valdivia, en el Calle Calle. Anoche jugaban con Puerto Montt.