Secciones

Inédito proyecto fomenta que surjan potenciales gimnastas

SICOMOTRICIDAD. Actividad está trabajando con niños de entre 20 meses y 4 años, consiguiendo una respuesta inesperada para gestores del Club de Gimnasia Artística.
E-mail Compartir

Con el inicio del año 2017, integrantes del Club de Gimnasia Artística de Temuco, al margen de esa institución, en todo caso, dieron forma a un programa inédito en Temuco, desde la óptica de una entidad no gubernamental, consistente en trabajar con niños de entre 20 meses y 4 años de edad su desarrollo sicomotor, permitiendo así su crecimiento no sólo físico, sino también sicológico y, por ende, su autoestima emocional.

La entidad a cargo es Go Aftergarden, en donde el profesor de educación física responsable es Matías Avaria, quien está laborando junto a Anita Sáiz, coordinadora del proyecto y a través del cual, también, busca potenciar el quehacer de la gimnasia artística, en su calidad -también- de presidenta del Club Temuco de la disciplina.

Anticipación

"Los niños que reciben una estimulación temprana en este ámbito alcanzan más rápido algunas destrezas y habilidades musculares, fortalecimiento de su pensamiento crítico, teniendo mejor memoria, adquisición del esquema corporal, permitiendo que sea consciente de su propio cuerpo y sus múltiples capacidades y futuras destrezas deportivas", indicó el profesional, Matías Avaria.

Trascendente es que el trabajo especializado va acompañado de los padres de los pequeños, "quienes participan activamente de cada sesión, realizando distintos ejercicios que fortalecen positivamente un mejor caminar, correr, mayor estabilidad, reptar, saltar, desarrollo de las lateralidades y equilibrio, lo que también motivan al niño a socializar", especificó Anita Sáiz.

Niveles

Tal ha sido el éxito de este programa que en enero pasado creció exponencialmente la matrícula de esta iniciativa dividida en nivel 1, orientado a niños y niñas de entre 20 meses y 2 años; y el nivel 2, con el programa denominado Baby Gym, que apunta a pequeños de entre 3 y 4 años de edad.

"Nos ha ido increíble con este concepto que viene a dar respuesta a la necesidad de formar deportistas desde los primeros años. Estamos muy contentos con la respuesta que hemos tenido, porque crece cada día", subrayó la dirigenta de la gimnasia artística local, Anita Sáiz.

Los interesados en este proyecto formativo pueden comunicarse al +56 9 96 75 50 15 o escribir a la dirección go.aftergarden@gmail.com.

Con el respaldo de Tomás González

Con el objetivo de motivar a los chicos involucrados en el trabajo de sicomotricidad temprana, a cada uno se les regala una medalla, la cual se calzó en su cuello el mejor exponente de la gimnasia artística del país, Tomás González. El también candidato a dirigir la Federación Nacional de su deporte destacó el proyecto que apuntó es el primer paso para la detección de talentos.

Media Maratón que se iba a realizar hoy se aplazó para marzo

SEGURIDAD. Actividad iba a efectuarse justo a un mes de Maratón Internacional.
E-mail Compartir

Sin una actividad pedestre de relevancia se quedaron hoy los corredores de Chile y el extranjero, que ya estaban inscritos en la Media Maratón Internacional Araucanía (MIA) que iba a desarrollarse sobre 21K esta mañana, con salida y regreso en el Estadio Germán Becker de Temuco, evento que organiza el Club Atlético Temuco.

Este evento quedó fijado en esta fecha, justo a un mes de la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita 2017), que lleva adelante el venidero 19 de marzo la Corporación Municipal de Deportes de la capital regional.

Sin embargo, "la autoridad nos explicó que no tenían el suficiente contingente policial para resguardar nuestra actividad y las otras que se están desarrollando en la ciudad", indicó los motivos de esta suspensión el presidente del Club Atlético Temuco, Fredy Cartes.

Nueva fecha

En esta Media Maratón, que además de los 21 kilómetros, contemplaba un recorrido de 5 y 10 kilómetros, ya tenía cerca de 500 inscritos, lo que a sus realizadores les hacía pensar que podrían llegar a una participación cercana a los mil pedestristas.

Aquellos, no obstante, quedarán invitados para el domingo 5 de marzo; aunque a la espera de que la autoridad provincial ratifique los respectivos permisos para lo que se supone, de igual forma, será un masivo encuentro callejero.

Tierra del Fuego será escenario de Rally

HOMENAJE. Actividad recuerda la figura del recordado piloto Carlo De Gavardo.
E-mail Compartir

Pilotos de Argentina, Colombia y Chile se han inscrito para ser partes del primer Rally-Raid Internacional Glaciares de Tierra del Fuego, que se efectuará entre el 24 y 26 de febrero en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que pretende recordar la figura del desaparecido piloto de moto y automóviles de rally, Carlo De Gavardo.

Fue en 2013 que el fallecido otrora campeón del mundo de Rally Cross Country (el 4 de julio de 2015) conoció Tierra del Fuego, quedando impactado por la belleza natural del entorno, planteándosele participar de la prueba automovilística Gran Premio de la Hermandad.

Con esa experiencia fue el concejal de la zona, Carlos Soto, junto al padre del fallecido deportista, Giorgio De Gavardo, organizaron este primer Raid en su homenaje.

El respaldo para esta empresa llegó del Club 18 de Septiembre de la sureña ciudad de Porvenir, además del auspicio de la empresa petrolera Enap y Transbordadora Austral Broom; junto a la colaboración de las Municipalidades de Porvenir y Timaukel, en Argentina.

"Carlo de Gavardo tuvo la visión de organizar o participar en un gran rally austral. El guante lo recogió el Club 18 de Septiembre, entidad que invita a todos los riders aventureros de alma y corazón, a inscribirse en una actividad única en el mundo off road, a efectuarse entre Porvenir, Caleta María y Porvenir, con una distancia de 652 kilómetros", invitó el socio del "18", Carlos Soto.

kilómetros correrán los participantes nacionales y argentinos en esta actividad del 24 al 26 de febrero. 652