Secciones

Fiscalía abrió investigación por ataque a una patrulla del Ejército en Ercilla

CON ARMAS. Los hechos habrían ocurrido el 2 de febrero en el sector Temucuicui.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

El Ministerio Público confirmó que investiga una denuncia que presentó una patrulla del Ejército, donde los efectivos relatan que fueron atacados durante una actividad efectuada en la comunidad de Temucuicui, en Ercilla.

Según lo establecido por el ente investigador, los hechos ocurrieron en medio de una actividad de reconocimiento de rutas efectuada por el equipo militar en el sector rural de Ercilla y terminaron en un conflicto con una comunidad que está siendo indagada por los delitos de porte ilícito de armas de fuego y amenazas.

El relato de lo sucedido actualmente está contrastado por dos puntos de vista contrapuestos: el del cuerpo militar que acudió a la zona y el de los habitantes de esa localidad.

Según narró el fiscal jefe de la Fiscalía en Collipulli, Héctor Leiva, los hechos que se denuncian datan del 2 de febrero de este año, cuando la fuerza militar ejecutó su actividad en la zona rural de Ercilla. "El general de brigada formuló una denuncia en la Fiscalía Regional y esta fue remitida a la Fiscalía de Collipulli", detalló.

Motivos

El propio fiscal Leiva explicó que la presencia del equipo militar se basaba en la preparación de tránsito para "precaver la eventual evacuación frente a un incendio". Es en ese contexto, dice, que ocurren los hechos que se denuncian.

"Habrían sido apuntados con armas de fuego y luego se les habría efectuado disparos", dijo el fiscal jefe de Collipulli, quien, con estos antecedentes, abrió una investigación por porte ilegal de armas de fuego y amenazas.

El persecutor además indicó que esta denuncia interpuesta por el Ejército se suma a otra presentada por Carabineros, referente -según Héctor Leiva- al mismo lugar y a la misma fecha. "Se está investigando conjuntamente", indicó Héctor Leiva.

Según explica el persecutor, la comunidad de Temucuicui presentó la denuncia en la Subcomisaría de Carabineros de Ercilla, donde los habitantes de la comunidad de Temucuicui estamparon una acusación a raíz de disturbio que un grupo perteneciente al Ejército habría ocasionado en su sector de residencia.

Según lo que indicó la comunidad en su relato, el equipo militar habría utilizado armas de fuego, con las cuales causó daños a un caballar.

"(Carabineros) hizo llegar la denuncia a la Fiscalía de Collipulli dando cuenta que el mismo día que se había desarrollado esta actividad por parte del Ejército comuneros de la comunidad de Temucuicui habían concurrido a dicha unidad pidiendo explicaciones por el ingreso de dicha patrulla", contó el persecutor Héctor Leiva.

Ante la existencia de dos relatos contrapuestos, el Ministerio Público aseguró que considerará ambos para la investigación. "Se refieren a hechos ocurridos en una misma fecha y en un mismo lugar. Resulta conveniente entonces desde el punto de vista de la investigación agrupar ambas denuncias y realizar una investigación conjunta", dijo el fiscal.

Respecto a la investigación, el presidente de Enama, Hugo Alcamán, cuestionó la presencia del equipo militar en la comunidad. "Da a entender que de alguna manera el Ejército también toma control territorial para reprimir la demanda social (...) el Ejército no está para ese tipo de acciones", dijo.

Por su parte, Richard Caifal, secretario general de Enama, comentó que "la presencia de militares en comunidades siempre se debió hacer de manera criteriosa, pero por otro lado resulta complejo que los militares básicamente azuzados por algún sector o gremio estén tomándose algunas atribuciones".

El Austral intentó contactarse con algún representante del Ejército, pero no fue posible.


Detuvieron a vecino de Puerto Saavedra con marihuana y cocaína

Un habitante de Puerto Saavedra identificado con las iniciales E.C.V., de 38 años, quedó detenido luego de trasladar droga desde Santiago en un bus interprovincial para su comercialización. Gracias a un llamado anónimo, Carabineros identificó al hombre cuando descendía del medio de transporte. Daniel de La Fuente, jefe de la Tenencia de Puerto Saavedra, explicó que "se encontró al interior de un bolso que portaba una cantidad indeterminada de envoltorios de nylon", donde estaba la cocaína y la marihuana.


Samu continúa capacitando a nuevos funcionarios de Cautín

En el contexto de la incorporación de cuarenta nuevos funcionarios para el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) Araucanía de las Bases Avanzadas de Pitrufquén, Lautaro y Villarrica, se llevó a cabo la jornada de capacitación en dependencias de la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur. La inducción se realizó en dos jornadas prácticas y una teórica para posteriormente realizar un simulacro en dependencias del Centro Regulador Samu, en el que participaron bomberos, carabineros y personal médico. "Consistió en representaciones de casos de extrema emergencia, con víctimas simuladas, donde se llevó a cabo el rescate de personas y la aplicación de conocimientos", explicó Cristian Díaz, coordinador de la academia.